Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Carnaval en riesgo por rechazo del concejo municipal a contratar productora de eventos

Ayer las murgas y comparsas protestaron. Desde el municipio dicen que no tienen la capacidad para organizar un evento de esta magnitud.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

La decisión del concejo municipal de rechazar la contratación de una productora para organizar el carnaval de murgas y comparsas desató la preocupación de las organizaciones que participarían en el evento los días 12 y 19 de febrero.

Ayer, representantes de los grupos protestaron afuera de la municipalidad, mientras algunos dirigentes se reunieron con concejales, para pedirles una reunión, que se realizaría ayer en la tarde.

Los concejales, en la sesión del pasado miércoles, no aprobaron la propuesta presentada por la Secpla que adjudicaba el carnaval a la productora Aguja Creativos Spa, por 109 millones de pesos y que obtuvo el puntaje más alto. Tres fueron los oferentes al proceso.

Mientras concejales como Lorena Zamorano y Paola Améstica expusieron su oposición a gastar más de 100 millones de pesos en dos días, considerando "la situación económica de San Antonio", Alexis Lizama cuestionó el valor de 109 millones de pesos, que excedía el presupuesto de 100 millones.

Por su parte, Manuel Meza dijo que dos propuestas tenían a los mismos animadores, jurados y artistas. "Es viable que empresas que compiten tengan propuestas que son calcadas, es curioso en un proceso licitario en un portal de compras públicas", preguntó el edil.

A lo que Maximiliano Miranda agregó a modo de idea y aclaró que era un pensamiento, que "podría existir una asociación ilícita para ganar la licitación".

La alcaldesa Constanza Lizana aseveró que "rechazar el acuerdo para celebrar el contrato, que es lo que estamos votando, significa que no podremos realizar el evento ni el 12 ni el 19".

Al final se rechazó celebrar el contrato por cinco votos en contra (Lorena Zamorano, José Ibarra, Paola Améstica, Alexis Lizama y Manuel Meza), dos a favor (Constaza Lizana y Milko Caracciolo) y dos abstenciones de Maximiliano Miranda y Valentina Riquelme, quien argumentó que el oferente, Pedro Riquelme, se presentó como candidato a concejal en su misma lista en las municipales, lo que impedía votar, pues transgredía el principio de imparcialidad.

Protesta

Ana María Barrera, presidenta de la murga Cerro Placilla, explicó que ayer fueron a la municipalidad "a expresar nuestro rechazo la votación y la preocupación que inundó a todas las agrupaciones. Fue difícil explicar que esto (carnaval) se podría caer en cualquier momento".

El objetivo de la protesta era conseguir "una conversación con todos los involucrados (concejales). Queremos que nos traten como un patrimonio intangible y no como un botín político. Queremos realizar este carnaval en condiciones dignas", explicó.

Según la presidenta de la murga placillana "el municipio no tiene las herramientas adecuadas para realizar un carnaval, solo sería un pasacalle, no estamos trabajando para un pasacalles. Nos merecemos que sea un carnaval. Cada año la actividad sube de nivel y trabajamos para que esto sea declarado patrimonio intangible".

Sobre el monto de 109 millones de pesos que se gastaría, argumentó que "siempre vamos a tener detractores, no a todos les gusta, pero es importante realizar un carnaval que mueve tanta gente, activa la economía de la comuna y atrae turistas".

La representante de la murga pidió tomar una rápida determinación, porque estamos encima de la fecha, tenemos cinco días hábiles para cambiar esto. Cuando eso está encima no es el momento de cambiar. Venimos trabajando desde agosto con la gente del municipio".

Finalmente afirmó que "sería una pesadilla para nosotros que esto no se hiciera. No podemos decir que nos vamos a bajar, pero debemos tener las condiciones de seguridad que ofrece la productora".

Concejal

El concejal Milko Caracciolo, presidente de la comisión de Cultura, sobre su votación a favor, a pesar de estar en la misma condición de Valentina Riquelme, aseguró que "si encuentran que existe algo ilegal, espero que lo denuncien. Acá hacemos política y estoy en la posición de las murgas y las comparsas (…) Vengo a representar los intereses de la comunidad, si me tengo que arriesgar lo voy a hacer".

Según Caracciolo "esto estaba conversado con los concejales hace dos semanas, nos juntamos con las agrupaciones. Estamos contra el tiempo, no se pueden hacer contrataciones directas. Primera vez que se hace una licitación pública para fortalecer la transparencia".

El concejal pidió a los concejales "ponerse del lado de los vecinos y buscar una salida rápida para este tema. No tenemos tiempo para hacer asignaciones directas y el Departamento de Cultura no tiene las capacidades técnicas ni humanas para hacer esto. Nos estamos entrampando en una mezquindad política, en vez de estar del lado de los vecinos".

"Sería una pesadilla para nosotros que esto no se hiciera. No podemos decir que nos vamos a bajar, pero debemos tener las condiciones de seguridad que ofrece la productora",

Ana María Barrera.

agencia uno
agencia uno
las murgas y comparsas piden que se convoque a un concejo extraordinario para revertir la decisión.
agrupaciones protestaron ayer frente a la municipalidad.
Registra visita

Sin plan B

E-mail Compartir

Cristhian Guerra, alcalde subrogante de San Antonio, comentó que "la decisión que toman ayer (miércoles) los concejales es truncar el desarrollo técnico y artístico que propusimos para el carnaval de este año. El carnaval es más que un show artístico, tiene que ver con la identidad de San Antonio, es fomento turístico y desarrollo económico. Tenemos solicitudes de más de 200 personas que quieren trabajar en el carnaval y esas posibilidades se ven truncadas". Sobre un plan B para sacar adelante el carnaval, aseguró que "no tenemos las capacidades técnicas ni humanas de llevar adelante un carnaval que convoca a 50 mil personas, estamos hablando de un show masivo. El municipio es una administración pública no es una productora, por eso planteamos contar con estos recursos".

Registra visita