Transportistas denuncian lanzamiento de sustancias peligrosas a bahía del puerto
A través de videos difundidos en las redes sociales camioneros locales acusaron el presunto despojo de elementos venenosos al mar desde los patios de los terminales locales.
Con distintos videos difundidos a través de las redes sociales camioneros sanantoninos denunciaron el presunto vertimiento de sustancias tóxicas que se desembarcan en los terminales locales hacia la bahía de San Antonio.
Sobre la base de estas denuncias Diario El Líder se contactó con los camioneros que denunciaron estas prácticas, quienes explicaron que solamente son "transportistas eventuales que realizamos labores una vez al mes en la descarga de productos en el Puerto de San Antonio y en esta oportunidad se han generado situaciones de profunda irregularidad".
En este sentido los camioneros explicaron que, dada su función, descargan "productos peligrosos y contaminantes (como el) clínker, que es un componente para producir cemento y en esta descarga por primera vez se nos realizó inducción de seguridad y medio ambiente, relato que no se condice con la conducta de los "funcionarios portuarios" que, derechamente por flojera de no contener los residuos de la carga de clínker en un recipiente o carretilla, de manera de volverlo a la tolva lo lanzaron al mar".
De acuerdo con la denuncia de los transportistas esta situación atenta "contra el medio ambiente, teniendo en cuenta la contaminación que esto produce y por esa razón decidimos denunciar lo que está pasando" con el desembarque de estas sustancias peligrosas desde los terminales locales.
En noviembre del año pasado camioneros de San Antonio hicieron una denuncia similar sobre el depósito de clínker en espacios abiertos de Malvilla, lo que originó la reacción del municipio y personal de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, que se hizo cargo de operativos de vigilancia y fiscalizaciones en torno a este tema.
Denuncia
Según los datos aportados por los camioneros sanantoninos el arrojo de materiales venenosos a la bahía de San Antonio se produjo desde una nave que atracó a puerto el 29 de enero recién pasado y cuya información maneja nuestro equipo periodístico, que nos abstenemos de publicar hasta contrastar todos los datos de esta crónica.
De hecho, uno de los camioneros que trabajó en las faenas del fin de semana relató que "llegamos al sitio al interior del puerto hasta una zona que la llaman el "chute" de carga y desde ahí nos mandan con la carga hasta San Juan, pero uno podía ver que las personas que estaban en ese lugar, en vez de recoger los restos de la carga que iban quedando en el piso los barrían y los arrojaban al mar. Algunos compañeros grabamos y sé que otros también grabaron porque sabemos que estamos transportando productos peligrosos, que son venenosos y que los restos los tiren al mar, uno no lo entiende".
El video con el vertimiento de restos hacia la bahía de San Antonio se había compartido profusamente a través de las redes sociales y hasta el cierre de esta edición ninguna de las compañías locales había respondido nuestros llamados sobre esta denuncia.
2022 en el mes de noviembre, se realizó una denuncia similar, pero en Malvilla.
29 de enero habría atracado la nave en el terminal local, según los camioneros.

