Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Trabajador sufrió feroz caída desde 4 metros cuando pintaba frontis de estadio

Accidente ocurrió a las 13 horas de ayer en Cartagena, donde el funcionario municipal resultó con diversas lesiones. Municipio negó que tuviera heridas de gravedad, pese a testimonio de testigos. Fue trasladado a Viña.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

"Estaba justo pintando en la parte más alta del frontis del estadio, cuando la escalera se le fue para el lado y se cayó con toda fuerza en la vereda, se azotó en el suelo y empezó a sangrar, varios corrimos a ayudarlo y le costaba respirar".

Con esas palabras narró ayer uno de los locatarios de la Playa Grande de Cartagena el momento en que un funcionario municipal sufrió un grave accidente, cerca de las 13 horas de ayer, quien se precipitó desde cuatro metros de altura cuando pintaba encaramado en una escalera.

"Llamamos a la ambulancia y el caballero gritaba de puro dolor y al ver la sangre se puso peor. La ayuda llegó rápido, inmovilizaron al señor y lo subieron a la ambulancia y el lugar quedó con toda la sangre y la pintura esparcida", comentó otro testigo a este medio.

El afectado de 60 años era parte de la cuadrilla que ayer terminaba las obras de repintado de blanco del cierre perimetral del estadio Municipal Fernando Ross Marchessi, ubicado en calle Ignacio Carrera Pinto de Cartagena.

Según se dijo en el lugar, cuando el maestro se cayó desde altura no había nadie sujetando la escalera desde el suelo. "Yo no vi que tampoco tuviera puesto algún arnés de seguridad para no caerse", expresó otra persona que socorrió al herido.

Según información a la que accedió Diario El Líder el trabajador habría sufrido una fractura en el brazo y un traumatismo en la cabeza, siendo derivado desde el Sapu de Cartagena al hospital Claudio Vicuña de San Antonio.

Pese a ello, desde la Municipalidad de Cartagena aseguraron que "preliminarmente" no tendría heridas graves.

"En relación al accidente, se trató de la caída de un funcionario, ante lo cual se activa el protocolo y es atendido por la mutual de seguridad IST y es trasladado a Viña del Mar para ser examinado, pero preliminarmente no presenta lesiones de gravedad", informaron desde el municipio cartagenino.

El trabajador se mantenía hasta el cierre de esta edición internado en la clínica de Viña del Mar a la espera de exámenes médicos para determinar su estado de salud, estando hasta ayer fuera de riesgo vital.

Y la tarde de ayer otros funcionarios municipales efectuaron una limpieza de la acera donde cayó el trabajador, para sacar la sangre y pintura que quedó en el lugar.

13.00 horas de ayer ocurrió la caída de altura del funcionario municipal que trabajaba en pintado.

el accidente ocurrió en el ingreso al estadio municipal de Cartagena.
en el sitio del suceso quedaron manchas de sangre.
Registra visita

Reos de la región se capacitaron como maestros pasteleros

E-mail Compartir

Internos de la región de Valparaíso se capacitaron esta semana como maestros pasteleros.

La panadería del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Putaendo produce alrededor de 350 kilos de pan diario, labor que está a cargo de ocho internos. Son estos mismos trabajadores quienes participaron en una capacitación de repostería básica, la que se realizó en la misma unidad.

EL CET cuenta con una sala de ventas abierta al público. Es allí donde se vende el pan, sin embargo, también abastecen a los Centros de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe y Los Andes, además del Hospital Psiquiátrico Dr. Phillippe Pinel de Putaendo. Es en esta sala de ventas que se espera poder llegar a ofrecer rollitos de canela, pan de anís, tartaletas y otros productos elaborados por los privados de libertad.

El objetivo de esta capacitación, explicaron de Gendarmería, es poder otorgar nuevos conocimientos y herramientas para que los usuarios puedan reinsertarse laboralmente una vez que recobren la libertad.

La instrucción estuvo a cargo de Antonio Flores Castro, encargado (s) de la panadería. El cabo segundo detalló que en la instrucción participaron todas las

personas que trabajan en los dos turnos de la panadería, los que comienzan a las diez de la noche y se extienden hasta las siete de mañana.

Gabriel Silva (55), es maestro panadero y destacó los avances experimentados durante su permanencia en el centro putaendino.

"Aquí me perfeccioné. Llegar a este lugar, para mí, fue un orgullo porque aquí

cambió la vida de mi familia y la mía y aquí, en la panadería, se aprende harto", dijo Silva.

Además ya tiene conocimiento para fabricar pan.
Registra visita