Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Comerciantes de Cartagena se organizan para ir en ayuda de damnificados en el sur

Durante toda esta semana en el restaurant Santa María y Fe de Playa Grande los socios de la Cámara de Comercio reunirán aportes en alimentos no perecibles, útiles de aseo, ropa y calzado.
E-mail Compartir

Crónica

Anadie han dejado indiferentes los devastadores incendios forestales del sur de Chile, que con su estela de fuego ya consumieron cerca de 300 mil hectáreas con un saldo de 26 personas fallecidas y cientos de damnificados en las regiones de Ñuble, Bío Bío y La Araucanía.

Con esos datos en mente, la presidenta de la Cámara de Comercio de Cartagena, Adela Córdova, contó que "ya le avisamos a nuestros socios que vamos a estar hasta el fin de semana recibiendo colaboración en alimentos no perecibles, útiles de aseo, ropa y zapatos de todas las tallas en buen estado porque queremos llevar lo mejor. Hemos conversado con personas de Purén que nos contaron que hay muchos niños que arrancaron con lo puesto".

En el restaurant Santa María y Fe, ubicado en la Playa Grande de Cartagena, en la esquina de Los Suspiros con la subida Bellavista, se concentrará la recolección de ayuda para los damnificados de Purén.

"Tenemos un familiar, un tío que viene llegando y lo que nos ha contado es muy triste de lo que está pasando en estos momentos la gente del sur de Chile, así que por eso decidimos iniciar esta campaña y juntar lo que más podamos en ayuda para llevarla el lunes de la próxima semana. Si hay alguna persona que quiera venir a colaborar o nos quiere acompañar cuando vamos a dejar esta ayuda es bienvenida porque aquí nadie sobra para ayudar a nuestros vecinos del sur que lo están pasando tan mal con estos incendios", dijo Adela Córdova a nombre de los comerciantes de Cartagena.

La dirigenta gremial contó que la campaña de ayuda solidaria para Purén "ha tenido súper buena acogida con los socios de nuestra Cámara de Comercio porque con las personas que he conversado se han puesto a disposición y vamos a poner afiches, a llamar la mayor cantidad de gente que podamos porque sabemos que hay personas que ni agua tienen en estos momentos y si nosotros como comerciantes de Cartagena podemos ayudar, tenemos que hacerlo y con mucha fuerza y alegría apoyar con todo lo que podamos a quienes lo están pasando mal".

12 de febrero concluye la campaña para llevar la ayuda a los damnificados del sur.

En el restaurant Santa María y Fe se juntará la ayuda para Purén. campaña termina el domingo.
adela córdova.
Registra visita

Ocho brigadas y un helicóptero combatieron el incendio en Huinca

E-mail Compartir

Parcialmente controlado se mantenía hasta el término de esta edición el incendio que desde el domingo está afectando a la localidad de Huinca, muy cerca del límite con San Juan, en la comuna de San Antonio.

Así lo informó el jefe regional de la Conaf, Luis Correa, quien durante la tarde de ayer detalló que el siniestro había arrasado con 120 hectáreas de matorrales, pastizales y paltos.

En el lugar trabajaron ayer ocho brigadas de la Conaf y un helicóptero capaz de evacuar mil litros de agua desde el denominado "bambi bucket", que es el receptáculo que transporta en su parte inferior. El intenso despliegue y las condiciones durante la mañana permitieron evitar que el fuego se siguiera propagando.

Las labores de combate fueron apoyadas por Bomberos de Santo Domingo y tres maquinarias forestales, además de una ambulancia de la Asociación Chilena de Seguridad en caso de alguna emergencia mayor.

Sin embargo, hasta anoche no se habían reportado personas lesionadas por la acción de las llamas ni viviendas afectadas.

"Se prevé que para mañana (hoy) se logre el control definitivo de este incendio forestal que hasta ahora (la tarde de ayer) está sin avance", sostuvo el director regional.

"Este incendio representó una dificultad especial dada la irregular topografía del lugar y el fuerte viento que reinó sobre todo el día de ayer (lunes) en esa zona", indicó Correa, quien llamó a la comunidad a tomar todas las medidas de prevención para evitar los incendios forestales, considerando que el pronóstico anuncia altas temperaturas para los próximos días en la zona central.

mil litros de capacidad tiene el receptáculo que transporta el helicóptero.
Registra visita