A un año del secuestro y desaparición de Jordan Bravo: la fiscalía cree que se trató de un crimen pasional
Esta semana más de 30 detectives rastrearon el cuerpo del sanantonino en el sector de Mauco, en Quillota, donde sus pertenencias aparecieron quemadas en un hecho, aparentemente, impulsado por los celos.
Esta es una historia terrible. La mañana del jueves 3 de febrero del año pasado el joven sanantonino Jordan Bravo Vásquez, de 26 años, fue secuestrado desde su casa en la toma del cerro Placilla, hasta donde llegaron cinco sujetos que, tras romper puertas y ventanas, golpearon cruelmente a Jordan hasta subirlo por la fuerza al vehículo en el que se lo llevaron completamente aturdido.
Desde la toma de Placilla los secuestradores, tres chilenos y dos colombianos, se trasladaron hasta las inmediaciones del cerro Mauco, en Quillota, donde el traficante Máximo Ramírez, líder de la banda criminal, tiene su residencia. En ese sector el celular de Jordan Bravo Vásquez dejó de emitir señal el mismo 3 de febrero, y en ese mismo lugar la policía encontró quemada una tarjeta bancaria del sanantonino.
Detenidos
Cuarenta y cinco días después del secuestro fueron detenidos, en Santiago, los hermanos colombianos Hugo Alexis (28) y Jorge Alejandro Colorado Almanza (24), además de Héctor Moreno Espinoza (40).
En el mismo operativo policial coordinado, en el sector de Mauco, la PDI arrestó al líder de la banda Máximo Ramírez Dinamarca, de 47 años, y a su hijo Máximo Ramírez Villagra, de 26, ambos implicados además del secuestro con homicidio que les imputa la fiscalía de San Antonio, en delitos de tráfico de drogas e infracción a la Ley de Armas.
Como la investigación sigue abierta (tras la ampliación de 180 días que la fiscal del caso Claudia Cancino solicitó al tribunal de San Antonio), el miércoles de esta semana se realizó un nuevo operativo de búsqueda y rastreo en el sector de Mauco, donde residía el líder la banda criminal y algunas especies de Jordan fueron encontradas quemadas.
"Se hizo una nueva búsqueda el sitio del suceso en Mauco, en la comuna de Quillota, con personal de la prefectura de la Policía de Investigaciones de San Antonio, más un grupo de la Brigada de Ubicación de Personas de la Región Metropolitana. Se constituyó también la prefecta en el lugar y esta fiscal, junto a otros funcionarios, donde se hizo un rastreo, una revisión de lugares de interés, se varilló incluso en algunos sectores, se revisaron unas cuevas y unos pozones que hay en el sector, sin resultados positivos; lo cual de todas formas permite reforzar lo que ha señalado la Fiscalía, que no se trata solamente de una persona a la que se le ha privado de libertad sino que, dado el tiempo transcurrido, se puede establecer con mayor fuerza que se le dio muerte casi inmediatamente", relató a Diario El Líder la fiscal Claudia Cancino.
La abogada del Ministerio Público aseveró que la fiscalía cree que Jordan Bravo fue asesinado el mismo 3 de febrero de 2022, porque desde esa fecha "no hay ningún contacto, no hay movimientos en sus cuentas bancarias ni en sus redes sociales, no hay tráfico de su teléfono celular, ni intento de contactar a su familia, aunque tiene un hijo pequeño y todo eso sumado a la violencia que se ejerció al interior del inmueble y con la que fue sacado de su casa hacia un vehículo donde fue subido a la fuerza y, según testigos, recibió golpes en su cabeza con un objeto contundente tipo bate. Todo eso permite a nuestro juicio tener prueba suficiente para acreditar la participación de todos los imputados, en calidad de autores de los delitos por los que están formalizados".
-¿Se sabe cuál fue el móvil? ¿Tiene alguna teoría el Ministerio Público sobre las causas que gatillaron estos hechos?
-No con total certeza, pero se puede pensar que esto pudo ocurrir por motivos sentimentales, que es una de las tesis que ha cobrado fuerza en el último tiempo. Considerando algunas situaciones que hemos podido establecer, podría ser perfectamente un móvil de tipo sentimental. Que Jordan tuviera algún tipo de conflicto diverso con los integrantes de esta banda delictual no lo hemos podido establecer fehacientemente ya que no se ha podido establecer ningún vínculo con los imputados, porque los testimonios obtenidos durante la investigación no permiten establecer que haya tenido un vínculo con estas personas, como una deuda o algo así. Por eso decimos que hay un vínculo sentimental porque se pudo establecer que hay una mujer que tendría un vínculo sentimental con uno de los imputados, sería un tipo de amante de esta persona y tiene su domicilio en el mismo lugar donde ocurrieron los hechos y se conocía con Jordan porque vivían en el mismo sector, eran vecinos, por lo tanto no descartamos que pudiera existir un móvil sentimental de celos hacia Jordan.
-Este es un hecho de sangre sin precedentes en la historia policial de San Antonio y ha pasado más de un año sin ningún rastro, ninguna pista de dónde pudiera estar el cuerpo de Jordan Bravo...
-Efectivamente en mi caso trabajo en la Fiscalía de San Antonio desde el inicio de la Reforma Procesal Penal (2005) y nunca había ocurrido un hecho de estas características donde se hace desaparecer a la persona y que su familia nunca más tenga contacto con él, no pueda darle una despedida, porque muchas veces se lleva a una víctima de un lugar a otro y se abandona, pero en este caso ellos lo hicieron desaparecer, igual como trataron de hacerlo con las pruebas del delito e hicieron desaparecer los vehículos en los que se movilizaron porque esos vehículos nunca fueron encontrados; pero las evidencias que hemos reunido igual los asocia a ellos a esos móviles y tenemos tranquilidad que aunque los vehículos no aparezcan físicamente podemos establecer su vinculación con los imputados.
-Fiscal , con todo lo que se sabe de este caso hasta etapa de la investigación que le ha tocado liderar; y es muy duro decirlo, está la sensación que el cuerpo de Jordan no va a aparecer.
-No quiero pensar eso. Sin perjuicio que esta investigación se cierre, y esto se lo he explicado a su madre y a su hermana, a quienes les he dado mi palabra, tienen el compromiso del Ministerio Público, de que cualquier antecedente que pueda surgir, incluso cerrada esta investigación, no va a impedir que se pueda abrir otra causa, por ejemplo, por inhumación ilegal. Si pudiéramos tener antecedentes sobre la ubicación del cuerpo de Jordan, abriríamos otra causa donde corresponda y seguiríamos su búsqueda. Tal vez durante el plazo de esta investigación no lo podremos encontrar porque ninguno de los imputados quiere decir qué hicieron con él, pero no quiero creer que no lo vayamos a encontrar.
La fiscal Claudia Cancino precisó que "la investigación todavía está abierta con un plazo próximo a vencer en el mes de abril del presente año y se están haciendo todavía las diligencias de revisión del contenido de un teléfono celular y otros aparatos que se incautaron a los detenidos en el Centro de Cumplimiento Penitenciario y recabando toda la mayor información que se tenga en documentación y videos que hemos reunido durante esta investigación. Si se cierra la investigación en el plazo, y las audiencias siguientes se fijan en los tiempos que maneja este tribunal, podríamos tener el juicio oral aproximadamente a mediados de este año.
Y en el año corrido desde el terrible jueves 3 de febrero de 2022 las búsquedas han sido infructuosas, tanto por el silencio de los imputados, como por lo extenso de la zona de Mauco, donde el teléfono de Jordan dio señal por última vez, donde sus pertenencias aparecieron quemadas, donde el sanantonino fue, aparentemente, muerto y desaparecido.
"Todo eso permite a nuestro juicio tener prueba suficiente para acreditar la participación de todos los imputados, en calidad de autores de los delitos por los que están formalizados",
fiscal Claudia Cancino
"Se puede pensar que esto pudo ocurrir por motivos sentimentales, que es una de las tesis que ha cobrado fuerza en el último tiempo".
"Nunca había ocurrido (en la provincia de San Antonio) un hecho de estas características donde se hace desaparecer a la persona".
fiscal Claudia Cancino
5 sujetos fueron detenidos y formalizados por el secuestro y desaparición de Jordan Bravo.
3 de febrero de 2022 ocurrió el secuestro del joven sanantonino desde su casa en una toma.




