Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Tacos y viajes de varias horas por cierre del puente Seminario en El Quisco

Conductores reclaman por demora que causa el desvío. Vecinos protestaron ayer. Delegada presidencial pidió "comprensión ante una situación de emergencia". Alcalde de Algarrobo llamó al MOP a tomar medidas.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

El lunes 6 de febrero se anunció el cierre del puente Seminario de El Quisco, luego de que un informe de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas determinara que pilares de la estructura presentan "erosión y socavación que ha dejado el sello de la fundación a la vista".

Según el MOP, este estado compromete la estabilidad general del viaducto y por eso determinó cerrarlo desde el pasado miércoles 8.

Desde que se clausuró el puente los reclamos se sucedieron entre los conductores que transitaban por la ruta G-98, por el sector de la salida sur de la comuna, debido al desvío que se implementó, a la espera de la construcción de un bypass.

Por los tacos y viajes más largos y lentos se quejaron los automovilistas, especialmente el fin de semana pasado, cuando crece exponencialmente la población en la provincia. "Son totalmente incapaces de pensar, cerrar el puente antes de implementar una ruta alternativa real, 4 horas tarde desde El Quisco a San Antonio. Su ruta alternativa totalmente sobrepasada", criticó en redes sociales Claudio Riveros.

Ayer un grupo de voceros de la Coordinadora Ciudadana Quisco Sur le entregó al alcalde de la comuna, José Jofré, un petitorio de cuatro puntos, luego de una protesta frente al edificio municipal. Piden transparentar los informes técnicos de los últimos cinco años sobre el puente, abrir el paso a vehículos de emergencia, apoyar y acompañar las gestiones para abrir una ruta alternativa y que el alcalde se sume a las acciones civiles que "presentaremos los emprendedores de El Quisco afectados por la acción negligente del MOP en el cierre sin disponer de la alternativa de un puente mecano".

Sergio Castro, vocero de la coordinadora, aseveró que aparte de la "negligencia del MOP, existe desprolijidad por parte de la municipalidad que debió exigir un programa de reparaciones hace bastante tiempo, para que no tocara los intereses de una ciudadanía que vive del verano".

Afirmó que "los tacos imposibilitan un traslado de urgencia al hospital Claudio Vicuña, una personas se va a demorar 40 o 50 minutos más. También existe un lado económico, El Quisco Sur está muerto económicamente ahora, los locatarios hablan de pérdidas del orden del 90 por ciento. Existe una responsabilidad del Estado que no hizo bien las cosas y que deberá ser cubierta".

Sobre los tiempos que demoran por los desvíos relató que "el fin de semana para llegar desde El Quisco a San Antonio, fácilmente dos a tres horas, en un trayecto que debería durar 40 minutos. En caso de un incendio, accidente o un problema de salud, esto puede significar vivir o morir".

Alcalde

El alcalde José Jofré recibió a los representantes de la coordinadora y dijo que "nos hicieron un petitorio de cuatro puntos y les responderemos de modo formal, que es lo que corresponde".

Aseguró que "como administración velaremos por los vecinas y vecinas en las necesidades que en el día a día saldrán con respecto a esto, el cierre que nos impuso el MOP y Vialidad del puente Seminario".

Para hacer frente a las dificultades que genera el cierre, el municipio dispuso medidas de mitigación. "El sector sur de la comuna tendrá una urgencia las 24 horas del día, los siete días de la semana, tendrá una oficina de seguridad las 24 horas, tendrán camiones recolectores de la basura, todos los servicios y haremos Gobierno en terreno para llevar los servicios, lo mismo en El Totoral. Nos preocupamos porque sabemos que esto nos afectó y nos seguirá afectando".

redes sociales
redes sociales
el desvío genera tacos y demoras por los largos trayectos que deben sortear los automovilistas.
entre 1968 y 1969 se realizó la construcción y puesta en marcha del puente.
Registra visita

vecinos afectados

E-mail Compartir

En Algarrobo también tienen consecuencias por la medida. El alcalde José Luis Yáñez admitió que están "en una situación compleja desde el punto de vista vial, porque estamos en la fecha peak de la temporada estival y con el cierre del puente Seminario se colapsa toda la avenida Guillermo Mücke, la avenida costera y se está usando una avenida alternativa que conecta la ruta costera con la ruta F-90, que es el Tranque Viejo, en Algarrobo". El jefe comunal explicó que "como municipalidad estamos desembolsando plata que no teníamos presupuestada para arreglar esta avenida con señaléticas, ripiado, la confección de lomos de toro, tratando que Vialidad o el Ministerio de Obras Públicas se hagan presentes en la mejora de esta vía", y afirmó que ya invirtieron unos 30 millones de pesos en mejoras.

Registra visita

comprensión

E-mail Compartir

La delegada presidencial provincial, Caroline Sireau, comentó que "entendemos que existe una afectación y un proceso de adaptación a este desvío que ha provocado el cierre del puente". La autoridad provincial estima que "la primera semana de marzo podríamos contar con el bypass que estará a un costado del actual puente Seminario, que permitirá un tránsito más normal por la misma vía principal". Mientras las obras de Vialidad no estén terminadas, la delegada presidencial provincial pidió "comprensión, fue una situación de emergencia y no fue un proceso que fue planificado para esta fecha, lo implementamos por el riesgo inminente de que el puente colapse. Es importante poner por sobre todo el cuidado de las personas", justificó la medida del MOP.

Registra visita