Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Víctima de secuestro y quemaduras con cigarro: "Tengo miedo, no es primera vez"

El acusado ayer fue formalizado en el Juzgado de Garantía, donde se ordenó que fuera puesto en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

El hombre de 34 años que fue detenido este miércoles por personal de Carabineros tras agredir bestialmente a su pareja fue enviado a la cárcel, mientras que la afectada expresó que teme por su vida.

Tal como informó ayer Diario El Líder, el sujeto fue aprehendido por funcionarios de la Primera Comisaría de San Antonio luego de que la víctima, de 26 años, pidiera socorro a sus vecinos, a quienes contó que su conviviente la mantuvo encerrada por dos horas y que la había "torturado".

Al llegar al sitio del suceso, en una toma de terrenos del cerro Bellavista, los funcionarios encontraron a la mujer con lesiones en gran parte de su cuerpo, las que consistían en una quemadura con cigarrillo en su hombro, moretones en su cara y ojos provocados por golpes con un destornillador, junto con ataques a combos, patadas y mordeduras.

La misma afectada narró que el sujeto le quitó su teléfono celular y la amenazó con quemarla con agua hirviendo, por lo que comenzó a calentar agua en una tetera mientras la mantenía encerrada.

La víctima logró escapar de la casa, saltar el cierre perimetral y pedir ayuda a sus vecinos de la toma, momento en que el agresor escapó.

Desde la policía uniformada detallaron que "rápidamente personal se desplegó por la zona, hasta dar con el agresor de 34 años que se encontraba en una quebrada cercana al domicilio, deteniéndolo".

Delitos

Ayer el sujeto, identificado con las iniciales C.H.A., fue formalizado por los delitos de lesiones menos graves agravadas en contexto de violencia intrafamiliar (VIF), amenazas en VIF y secuestro. En la audiencia la fiscal Javiera Torres solicitó que fuera dejado en prisión preventiva por ser su libertad un peligro para la vida de la propia afectada.

La persecutora expuso que se mantiene como medio de prueba "un set fotográfico del sitio del suceso, del lugar de la detención, como también con set de fotografías de las lesiones sufridas por la víctima, de sus extremidades superiores, de su cara, sus brazos y sus manos", como también el celular de la mujer, que fue encontrado en poder del detenido.

"tengo miedo"

El juez Daniel Holzmann-Weizmann decretó que el imputado, que mantiene un amplio prontuario policial -fue condenado por robo con intimidación-, fuera enviado a la cárcel de San Antonio por los 80 días que se fijaron como plazo para la investigación del caso.

En tanto, la mujer se mantenía fuera de riesgo vital y se presentó ayer a la audiencia de formalización de cargos, donde le expresó al juez que teme por su vida. "Tengo miedo, no es primera vez que me hace esto", manifestó.

El defensor Raimundo Manterola argumentó que el hecho se trató de una agresión mutua entre el imputado y su ahora exconviviente.

26 años tiene la mujer que fue brutalmente agredida por su pareja, quien incluso quiso quemarla con agua hirviendo.

80 días como plazo para la investigación se decretaron tras audiencia en contra del acusado por agredir a su conviviente.

lsa
lsa
el hecho ocurrió en una toma de terrenos del cerro bellavista.
Registra visita

Población femenina y LGTBIQ+ de cárcel de la región realiza curso de manipulación de alimentos

E-mail Compartir

La esperanza de un futuro laboral es el que moviliza a un grupo de reos de la región de Valparaíso que participan en el taller de manipulación de alimentos escolar que se ejecuta en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Quillota y que se extenderá hasta el ocho de marzo.

Tanto mujeres como integrantes de la población del pabellón de diversidad sexual de la unidad penal asisten, de lunes a jueves, a las clases que comenzaron el primero de febrero y que, en su gran mayoría, tienen un componente práctico.

El jefe técnico del establecimiento penitenciario, Héctor Rivera, sostuvo que "la intención nuestra es poder integrar a la comunidad LGTBIQ+ en las distintas instancias de intervención y, en este caso, en las instancias de formación y capacitación ocupacional. Nosotros podemos visualizar que se sienten más integrados en nuestros programas de intervención, por lo tanto, ha sido bastante satisfactorio, desde ese punto de vista, para ellos y para ellas".

Jennifer Rojas es una de las alumnas del taller. La interna destacó lo positivo de este.

"Me parece muy bueno ya que soy primeriza, es primera vez que estoy privada de libertad, y ha sido un tremendo apoyo porque nos entregan un cartón que nos certifica y nos podamos desenvolver cuando ya seamos libres. Una gran oportunidad para no volver a delinquir. Me gustaría que se hicieran otros cursos", dijo.

Por su parte, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo, afirmó que "el trabajo en reinserción social nos asegura que el día de mañana podamos alejar a esta persona que infringió la ley, en algún minuto, y que esa persona pueda decidir tener una vida distinta, que sea útil para su comunidad y para sí mismo y, con eso, empujar el trabajo de seguridad púbica en una seguridad integral".

Este curso pertenece al programa de Transferencia al Sector Público, de Sence.

Aprenden a manipular alimentos para escolares.
Registra visita