Investigan el robo de $55 millones en zapatos de combate de la Armada
La sustracción del calzado que lleva el logotipo de la institución uniformada se habría producido luego de que sujetos abrieran el contenedor con la carga que quedó estacionado en la vía pública.
En plena investigación se encuentra un millonario robo de zapatos de combate de la Armada de Chile, los que fueron sustraídos desde el contenedor que debía llegar a manos de la institución castrense.
Según información a la que tuvo acceso Diario El Líder, el robo de 55 millones de pesos en zapatos ocurrió luego de que el conductor de la empresa de vestimenta y calzado CLK, que le presta servicios a las Fuerzas Armadas de Chile, retirara desde el Puerto de San Antonio el "tarro" de 40 pies cargado con 382 cajas que contenían 5.400 pares de zapatos que tienen en su lengüeta un logotipo redondo de color amarillo que dice Armada de Chile.
"El chofer que salió del puerto se estacionó en la calle Bernardo O'Higgins Riquelme, esquina Pablo Neruda, en la comuna de San Antonio, con la finalidad de iniciar el trayecto hacia Santiago a la mañana siguiente, con el fin de prevenir un robo durante el camino. Al día siguiente, antes de iniciar la marca hacia la ciudad de Santiago expresa que realizó una inspección visual del camión junto al remolque y se percató que la puerta del container se encontraba abierta y sin sellos de seguridad", dice en el parte policial.
El día de los hechos, el conductor, por desconocimiento de la ubicación de unidades policiales de la zona, condujo hasta la Tenencia de Carreteras de Carabineros, ubicada en la Autopista del Sol, en Melipilla, donde denunció los hechos y se realizó una revisión de la carga.
Así, se descubrió que desconocidos habían sustraído un total de 240 pares de zapatos de combate, que fueron avaluados en 55 millones de pesos.
Querella
La empresa de confección de calzados además presentó una querella criminal en contra de "todos quienes resulten responsables" del delito de robo, la que fue interpuesta en el Juzgado de Garantía de San Antonio tras ser rechazada en el tribunal de Melipilla, por ocurrir el ilícito en la comuna puerto.
"Es el Juzgado de Garantía de San Antonio el competente para conocer de esta querella atendido que los actos que dieron inicio del delito denunciado se produjeron en la comuna de San Antonio, ya que el delito ocurrió en la esquina de las calles Bernardo O'Higgins Riquelme y Pablo Neruda (ingreso sur al Puerto de San Antonio).
El juzgado local declaró admisible la acción judicial, colocando los antecedentes del hecho en manos de la fiscalía de San Antonio.
Hasta ayer no había noticias sobre el paradero de los zapatos de combate negros ni de los autores del robo.
240 pares de zapatos de combate negros fueron sustraídos por desconocidos.

