Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Indagan vínculo de auto con hallazgo de una mano y fallecidos por atropello

Carabineros busca determinar si el vehículo donde estaba la extremidad humana mutilada tiene que ver con dos hombres arrollados en la noche.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Dos hombre fallecieron tras ser atropellados en la comuna de Estación Central, Región Metropolitana, por un conductor que se dio a la fuga. Más tarde Carabineros halló un vehículo de similares características al involucrado en el hecho, el cual tenía una mano humana en el parabrisas. Indagan si hay relación entre ambos hechos.

Cerca de las 3:30 horas de ayer, un grupo de cinco personas cruzaban por un paso habilitado y con luz verde en la Alameda con Las Rejas, cuando un auto pasó a alta velocidad y atropelló a dos de ellos, hombres adultos, provocándoles la muerte por la gravedad de sus heridas.

El conductor, que según testigos no respetó la luz roja del semáforo ni prestó ayuda a las víctimas, se fugó del lugar en dirección desconocida.

Según detalló la hermana de una de las víctimas fatales, el grupo había acudido a comer unos churrascos al sector y cuando tres de ellos intentaron cruzar la calle "mi hermano se percató de que venía la camioneta, le dice al otro joven -al que se salvó- '¡Cuidado!'. El otro joven saltó, agarró a mi hermano y de ahí agarró al otro joven que quedó por allá".

Más tarde, Carabineros fue alertado por vecinos de la comuna de Quinta Normal sobre un vehículo abandonado con una mano humana mutilada en el parabrisas, el que se encontraba roto. El auto también presentaba daños en el techo y en uno de sus neumáticos.

El capitán de Carabineros Pedro Caballero señaló que debido al hallazgo no hubo detenidos y que el vehículo no presenta encargo por robo.

Ante el hallazgo, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) realiza las pericias para determinar si el vehículo es el mismo del atropello en Estación Central. La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) indaga ese último hecho.

Diego Martin
Diego Martin
Según testigos, el conductor no respetó la luz roja del semáforo y se fugó.
Registra visita

Casos de covid-19 aumentaron un 25,7% en los últimos 7 días

E-mail Compartir

El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal reportó ayer 2.840 nuevos casos de covid-19 en el país, la cifra más alta desde el 18 de enero, cuando se registraron 2.897 personas contagiadas por el virus.

La institución detalló que hubo 1.928 sintomáticos y 734 pacientes a quienes no se le especifica su cuadro. Además , el informe de ayer se elaboró con sólo 16.729 exámenes (8.358 antígenos y 8.371 PCR), siendo la Región Metropolitana la única con más de mil testeos.

Según el Minsal, los casos nuevos aumentaron en un 25,9% la última semana y un 32,8% en 14 días. La positividad nacional fue de 12,23%, la más alta desde el 15 de enero, cuando la medición marcó un 12,59%.

Ayer se informaron además 20 nuevos fallecidos a causa del virus, 18 confirmados y dos sospechas.

Con ello la cifra total de muertos llegó a 64.197. De ellos, 52.445 fueron ratificados y otras 11.752 son probables. En lo que va de 2023, van 997 decesos asociados al covid.

En cuanto al rango etario de las personas fallecidas, el grupo de 80 a 89 años lleva 17.367 muertes, un 27,05% del total, y un 65,56% de los fallecimientos corresponde a mayores de 70 años. La Región Metropolitana es la que tiene más decesos con 30.844.

Sobre la vacunación bivalente, el Minsal aseguró que lleva 2.106.356 dosis administradas en una población objetivo de 8.325.856, es decir, un 25,30% de cobertura.

Luis Felipe Araya
Luis Felipe Araya
El informe de ayer se elaboró con 16.729 exámenes de testeo.
Registra visita