Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Clasificados
  • Estrellas

ISP alerta de uso indebido de antidiabético como producto para adelgazar

Director (s) del instituto, Heriberto García, dijo que Ozempic tiene efectos secundarios como "fatiga excesiva y taquicardia" y propicia al "efecto rebote".
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El Instituto de Salud Pública alertó ayer sobre el mal uso que le dan algunas personas al medicamento antidiabético Ozempic, que fue promocionado a través de redes sociales por celebridades como un fármaco útil para bajar de peso.

Esto ocurrió luego que algunas celebridades a través de la red social TikTok comenzaran a promover este medicamento inyectable como un adelgazante, lo que provocó que en muchos lugares del mundo se agotara y personas con diabetes se vieran afectadas por la falta de stock. Así autoridades de otros países alertaron sobre los peligros que tendría su uso en aquellos que no padecen esta enfermedad.

Entre ellas esta semana la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento (ANSM) y la Seguridad Social de Francia reportaron que "debe recetarse únicamente para la diabetes de tipo 2 insuficientemente controlada", esto de acuerdo a la autorización que se le dio para su comercialización desde abril de 2019.

En Chile, el medicamento se vende bajo receta médica, sin embargo Mega alertó luego de un reportaje lo fácil que es obtenerlo a través del mercado negro.

Es por ello que el ISP emitió una alerta sobre su uso. El director (s) del instituto, Heriberto García, detalló a 24 AM que el fármaco "cambia el sistema metabólico, de manera tal que las personas absorben los carbohidratos y los elimina más rápido. Con eso, mejora la diabetes y la acción que tiene la insulina en su cuerpo, entonces disminuye la glicemia. En algunos casos, genera también la pérdida de peso, pero va supervisado con control médico para ir mejorando la dieta y uso de otros medicamentos".

Debido a que no es el fármaco apropiado para la pérdida de peso, el médico afirmó que tiene efectos secundarios como "fatiga excesiva o taquicardia, e incluso llegar a un centro asistencial de urgencias porque su metabolismo se desordenó demasiado".

"En el caso de este mal uso para adelgazar, lo que finalmente está ocurriendo es que la persona -como no tiene diabetes- genera disminución de peso, pero a su vez se gasta energía, que necesita recuperar con comidas no saludables. La persona termina engordando, lo que sería un efecto rebote" concluyó.

shutterstock
shutterstock
el isp aseguró que el mal uso es algo que "preocupa mucho"
Registra visita

Joven muere tras estrellarse a alta velocidad con barrera de peaje

E-mail Compartir

Un joven de 21 años falleció de manera instantánea tras estrellar su vehículo a alta velocidad con la barrera de un peaje en la comuna de Purranque, Región de Los Lagos.

La mañana del jueves, la víctima fatal se movilizaba en un vehículo Jeep por el sector Troncal Cuatro Vientos, cuando poco a poco fue aumentando la velocidad acercándose a la barrera de seguridad del peaje que divide a las provincias de Llanquihue y Osorno, lugar donde vivía el joven, hasta estrellar la máquina y salir eyectado, lo que le causó la muerte.

Según indicó el capitán de la unidad de Rescate de Bomberos de Purranque, Sebastián Pineda, "se asistió a un accidente denominados de alta energía, con incendio del vehículo, que al llegar nosotros ya había sido controlado el fuego por la gente de la empresa de la concesionaria. El cuerpo de la víctima estaba fuera del móvil destruido y nos abocamos a contener un derrame de combustible que se generó".

Las pericias del caso quedaron a cargo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, quien indagan "huellas y rastros para verificar el porqué del choque de este vehículo con la estructura de concreto en el peaje emplazado en este lugar".

Personal policial revisó el velocímetro del vehículo, que marcó sobre los 220 km/h al momento de estrellarse. Debido a ello saltaron también algunas partes del auto. No hubo más lesionados.

captura
captura
eL VEHÍCULO HABRÍA IDO A MÁS DE 220 KM/H CUANDO CHOCÓ.
Registra visita

breves

E-mail Compartir

Detienen a presunto involucrado en robo de armas y municiones a la Armada en Cochamó

Luego de que el 16 de febrero cuatro ladrones ingresaran a robar armas y municiones a a la capitanía del puerto de Cochamó, en la región de Los Lagos, donde también maniataron y golpearon al guardia de turno, ayer se confirmó la detención de uno de los cuatro presuntos involucrados en el ilícito, quien fue apresado en la comuna de Valdivia, según informó el OS-9 de Carabineros. Hasta el cierre de esta edición el sujeto aún no era formalizado.

archivo
archivo
SUJETO FUE HALLADO POR EL OS-9 DE CARABINEROS EN VALDIVIA.
Registra visita

Dos jóvenes fueron asesinados en Viña del Mar: autores del crimen dispararon al menos 35 veces

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones indaga el asesinato de dos jóvenes en la comuna de Viña del Mar, Región de Valparaíso. Las víctimas de 17 y 19 años transitaban por el sector Forestal Alto la noche del jueves, cuando fueron interceptados por un grupo de al menos cuatro sujetos a bordo de un vehículo, quienes les dispararon al menos en 35 oportunidades causándoles la muerte. Ambos jóvenes tenían impactos de bala en el cráneo, tórax y zona abdominal. Uno de ellos recibió al menos 26 disparos. Una vez perpetrado el homicidio, los delincuentes se dieron la fuga en dirección desconocida. La PDI indaga el caso como un posible "ajuste de cuentas" y realiza las pericias correspondientes para establecer la dinámica del hecho y lograr dar con los responsables.

Registra visita