Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Clasificados
  • Estrellas

Comités de tomas del cerro Centinela arreglaron subida hacia Las Antenas

Con fondos aportados por los propios vecinos compraron el material y arrendaron las maquinarias que compactaron el camino que conecta a más de 6 mil personas.
E-mail Compartir

Juan Olivares Meza

Con la contratación de una máquina motoniveladora y una aplanadora, además de la compra del material estabilizador, los 16 comités organizados en la enorme toma del cerro Centinela de San Antonio, donde viven al menos unas 6 mil personas, se dieron a la tarea de reparar la avenida Regidor Norambuena que no es otra que el antiguo camino hacia la cumbre donde están las antenas.

La dirigenta Karina Ayala, vocera de los 16 comités que agrupan a las familias de la toma del cerro, comentó a nuestro diario que "todo lo que se ve en estos trabajos es organización de las dirigentas y con el apoyo de los vecinos, casa por casa, pudimos juntar la plata para comprar el material y arrendar las máquinas que nos van a permitir arreglar el camino que nos sirve a todos y tenerlo en las mejores condiciones para el invierno que se acerca".

A nombre de sus vecinos, Karina Ayala, remarcó que "es súper importante que se sepa que en esto no está la municipalidad ni ningún servicio público porque esto se está haciendo con el aporte de las familias que viven en este cerro, gente de esfuerzo y sacrificio que lo único que quieren es tener una vivienda digna, un lugar donde vivir".

Para poder coordinar el tránsito de vehículos, desde y hacia el cerro Centinela, las propias vecinas se organizaron por turnos, instalando un puesto a mitad de los 700 metros que hay desde la avenida Manuel Bulnes hasta Las Antenas, para indicar a los automovilistas los desvíos a tomar para facilitar el trabajo de la maquinaria pesada.

"Todo este es un trabajo colaborativo, porque desde las delegadas que hablaron con cada uno de sus comités, hasta las familias que pusieron su platita para financiar la reparación de la avenida y las vecinas y los vecinos que están aquí trabajando, representan el esfuerzo y el espíritu que queremos darle a nuestro sector, porque aquí somos gente honesta, familias trabajadoras, mujeres luchadoras y nos alegra que la comunidad de San Antonio sepa de nosotros por una buena noticia que es la reparación de esta calle que usamos todos", dijo Karina Ayala.

Distancia

El tramo que están reparando los comités del cerro Centinela, como ya dijimos, corresponde a los 700 metros que hay desde la avenida Manuel Bulnes hasta las antenas en la loma del terreno.

Un trayecto que es usado diariamente por mujeres, hombres, niños y adolescentes que se acercan hacia Bellavista en busca de locomoción colectiva para llegar a sus lugares de trabajo o establecimientos educacionales.

Jessica Ávila vive en ese tramo, en la toma Villa Los Robles, y con evidente alegría comentó que "gracias a este trabajo que estamos haciendo toda la avenida va a quedar pareja y compactada por lo que se va a facilitar el paso de muchas personas, adultos mayores, niños y niñas que sufren cuando en el invierno la subida se convertía en un barrial".

Según esta vecina "es súper complicado para quienes vivimos en esta parte porque si una familia no tiene auto, que son la mayoría, tienen que caminar nomás. Y son tramos largos. Especialmente de los que viven más arriba, que tienen que caminar hasta Manuel Bulnes o Bruselas para encontrar una micro o un colectivo".

Y ahí mismo en la conversación, mientras la aplanadora hacia su trabajo cuesta abajo desde las antenas, un vecino comentó que "aprovechando que vamos a salir en el diario quiero mandarle un mensaje a los microbuseros de San Antonio porque desde Manuel Bulnes hasta acá arriba son 700 metros no más y ahora que el camino va a estar bueno podrían pedir permiso para un recorrido. No tiene para que ser todo el día, en la mañana temprano antes de las 8, al mediodía para los niños que vuelven del colegio y los que van en la tarde y en la tarde para cuando la gente vuelve del trabajo no creo que sea algo imposible pero pucha que sería lindo para todas nuestras familias, para estas mismas mujeres que han trabajado tanto por ordenar esta toma, porque es cierto que estamos ilegalmente en estos terrenos, pero nuestros niños y nuestros viejos merecen tener un poquito de dignidad".

La idea del vecino, que precisamente llegó caminando desde Bellavista hacia su casa en lo más alto de la toma, fue bien recibida por las dirigentas que no descartaron empezar acciones para intentar conseguir un recorrido para las tomas del Cerro Centinela.

"No perdemos nada con intentarlo", dijeron con optimismo las vecinas.

Y tienen toda la razón.

"Todo lo que se ve en estos trabajos es organización de las dirigentas y con el apoyo de los vecinos, casa por casa, pudimos juntar la plata",

Karina Ayala.

fotos cedidas
fotos cedidas
Comités de las tomas se organizaron para arreglar el camino.
Los propios vecinos financiaron las máquinas y el material .
Registra visita