San Antonio será la comuna con mayor inversión en la región entre 2022 y 2026
De acuerdo a la Corporación de Bienes Capital (CBC) la comuna tendrá una inversión de 344 millones de dólares. 315 de ellos serán destinados al rubro portuario, mientras que 29 para el desarrollo de obras públicas.
La Corporación de Bienes Capital (CBC), una entidad técnica que apoya y promueve a la industria chilena, emitió un catastro de iniciativas públicas y privadas que situó a San Antonio como la comuna con mayor inversión para el periodo 2022 y 2026 de la Región de Valparaíso.
De acuerdo al estudio, la comuna tendrá una inversión de 344 millones de dólares. 315 de ellos serán destinados al rubro portuario, mientras que 29 para el desarrollo de obras públicas.
San Antonio superó a Concón, Los Andes y Viña del Mar, que tendrán proyectos energéticos, inmobiliarios y de obras públicas, entre otras.
Diario El Líder tuvo acceso al documento de la corporación, que recoge más de mil proyectos a lo largo del país catastrados hasta el 31 de diciembre del año pasado.
A nivel país se invertirán más de 57 mil millones de dólares, correspondiendo un 70 por ciento a montos de origen privado y otro 30 por ciento al sector público.
Entre los proyectos privados, la "Segunda Concesión Ruta 66, Camino de la Ruta" (nombre formal de la remodelación de la Ruta de la Fruta), es una de las 10 "principales iniciativas" para el 2023.
Se trata -como se ha reportado previamente- de una inversión de 560 millones de dólares, entre las regiones de O'Higgins, Metropolitana y de Valparaíso, que terminó el 2022 con un 39 por ciento de avance.
San antonio
En San Antonio lo más destacado son las obras que permitirán el desarrollo de su terminal marítimo.
No está incluido el puerto a gran escala debido a que el proyecto está en proceso de evaluación ambiental y el cronograma de ejecución está previsto para 2024, según la CBC.
Orlando Castillo, gerente general de la Corporación de Bienes Capital, destacó a Diario El Líder que "las inversiones en ejecución para la comuna de San Antonio se concentran en proyectos de infraestructura pública e inversión portuaria".
"Se pueden destacar los proyectos de construcción del Regadío de Cuncumén, con la continuidad de las obras civiles y las obras e inversiones asociadas al Plan de Inversiones del Puerto de San Antonio para mejorar la infraestructura de este puerto de modo de extender la concesión por 5 años más", detalló.
-¿Qué atrae estas inversiones?
-Todos los proyectos registrados en la comuna obedecen a inversiones para mejorar las condiciones de infraestructura habilitante.
El fin de semana pasado Castillo había explicado a El Mercurio de Valparaíso que "la distribución comunal de la inversión en la Región de Valparaíso, en cantidad y volumen, está asociada principalmente al tipo de proyectos que se desarrollan y la vocación o estatus productivo y económico de cada territorio. Es así como la comuna de Los Andes tiene un mayor volumen de inversión a pesar de ser una comuna de menor tamaño, por su asociación a los proyectos mineros de Codelco a ejecutar en ese territorio".
Pero no son solo números, estos tendrán un efecto en la ciudad. Castillo explicó a El Líder que "todas las inversiones en ejecución tienen un impacto directo en relación a la mano de obra local que puedan requerir en sus períodos de construcción, como también existe un impacto indirecto en todas las áreas productivas y proveedores locales".
Provincia
Y qué hay de las demás comunas de la provincia de San Antonio. El catastro incluye un millón de dólares en inversión para la comuna de Algarrobo, que es la que menos inversión tiene proyectada en la región de Valparaíso.
Para El Quisco se incluyen 9, misma cifra para Cartagena. El Tabo no figura en el listado y para Santo Domingo, en tanto, se proyectan 19 millones de dólares de inversión en el periodo 2022- 2026. Las obras se concentrarán fundamentalmente en los rubros de la energía, el sector inmobiliario y las obras públicas.
"Las inversiones en ejecución para la comuna de San Antonio se concentran en proyectos de infraestructura pública e inversión portuaria",
Orlando Castillo,, gerente general de la Corporación de Bienes Capital
344 millones de dólares se invertirán en el periodo 2022 y 2026, de acuerdo al estudio de CBC.


