Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Los desafíos de la incesante carrera de un actor con 30 años de docencia teatral

Mauricio Salazar se hizo famoso a principios de los años 90 como integrante de la exitosa teleserie Marrón Glacé.
E-mail Compartir

Juan Olivares Meza

El teatro representa una forma de arte que ha perdurado desde los albores de la civilización humana, evolucionando a lo largo de la historia como una poderosa herramienta de comunicación social, de expresión y muchas veces de liberación.

Dicen los expertos en educación que, a través del teatro, los estudiantes pueden explorar el presente, la historia y las culturas de diferentes épocas y lugares, lo que puede ayudarles a comprender mejor el mundo que les rodea. Es que el teatro, como un arte multidisciplinario que involucra habilidades de escritura, actuación, diseño escénico, producción, iluminación y sonido, pueden convertirse en un camino para desarrollar habilidades útiles en carreras de cualquier campo.

En la provincia de San Antonio el actor, director y docente de teatro Mauricio Salazar Riquelme abrazó hace ya 30 años la docencia del teatro como una herramienta para potenciar las aptitudes de los 8 mil estudiantes que han pasado por sus talleres en más de 40 mil horas de docencia, que ha combinado con su participación en elencos de distintas producciones nacionales y también locales.

A principios de los años 90, Mauricio Salazar Riquelme trabajó casi una década como actor de los elencos del área dramática de Canal 13, donde tuvo la oportunidad de compartir con grandes artistas de la escena nacional, como las recordadas Ana González (La Desideria), Malú Gatica, Silvia Piñeiro, Corita Díaz, los actores Tomás Vidiella, José "Pepe" Secall y el gran Tennyson Ferrada.

El actor sanantonino también participó en producciones muy conocidas y seguidas por el público como "Los Venegas", la serie "Enigma" y el programa "Mea Culpa", entre otros espacios televisivos de producción nacional.

Docente

En el área docente, el trabajo de Mauricio Salazar ha estado orientado a temas tan diversos como los enfoques de género, la identidad local, el territorio, el patrimonio, la inclusión y -algo muy importante- los trabajos que promueven acciones preventivas de violencia y abusos; sobre todo en edad escolar con las herramientas del sicodrama o los juegos de roles.

"Con el teatro y a través del teatro los estudiantes pueden desarrollar habilidades de comunicación efectiva y confianza en sí mismos, porque la actuación requiere habilidades de expresión oral y corporal, lo que puede sin duda ayuda a los estudiantes a mejorar su capacidad para comunicarse claramente y persuasivamente en situaciones cotidianas y más adelante en instancias profesionales. El teatro también puede ayudar a los estudiantes a superar su timidez y a sentirse más cómodos en sus entornos sociales, al tener que aprender a hablar en público"; explica Mauricio Salazar desde su experiencia acumulada en 30 años de trabajo en terreno.

Lo que pasa es que este inquieto actor sanantonino, enamorado de Cartagena, desde 1992 ha impartido clases en el área de las técnicas de expresión y las artes escénicas, además de trabajar en asesorías del mismo tenor para instituciones públicas y privadas. Sus alumnos han sido desde preescolares hasta adultos mayores pasando por estudiantes de todos los niveles escolares y también del mundo universitario.

La primera persona que visualizó incipiente liderazgo de Mauricio en las aulas y que, al mismo tiempo, alimentó el fuego de la vocación docente del actor, fue Margarita Cartagena Polanco, la profesora de Lenguaje y Comunicación que Mauricio tuvo en el colegio Gabriela Mistral de Llolleo, donde el actor estudió, y que en el año 1992 asumió como directora del emblemático liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena.

Desde el retiro, la profesora Margarita Cartagena comentó que "muchas veces es difícil dialogar con los adolescentes y ahí es donde se necesitan las cualidades, las aptitudes, la entrega que tiene Mauricio en la sala de clases. Así lo hizo en el liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, donde tuvimos el taller de teatro Poético, que fue una experiencia maravillosa con presentaciones que tuvieron primeros lugares a nivel provincial y regional, porque Mauricio supo cómo conectar con los estudiantes".

Y a propósito de los vínculos de este actor docente con sus estudiantes, Nicole Silva Ramírez, actriz profesional, y exalumna del liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, comentó que "es un orgullo ser colega de quien fuera mi profesor y poder decir en estos 30 años que está cumpliendo como docente teatral que me siento privilegiada y orgullosa de haber compartido mis años más hermosos en mi escolaridad donde fue mi gran mentor y un maestro de muchísimos años, que despertó mi vocación por las artes escénicas"

"Mauricio es un excelente profesional, un gran colega y un gran amigo que pude conocer en una de sus facetas profesionales a través de un taller de cuenta cuentos en el Centro Cultural, donde me di cuenta de la capacidad que tiene de reinventarse, de perfeccionarse siempre para potenciar las capacidades que tiene como docente. Y cuando me tocó trabajar con él pude ver esa conexión maravillosa que logra con los estudiantes y es por eso que se ha mantenido vigente todos estos años, porque Mauricio es sin duda un gran profesional que a pesar de las dificultades que tiene dedicarse al arte, él ha sabido seguir adelante y reinventarse siempre", dijo la profesora Silvia Cantillana, sobre el actor docente.

-Al cumplir 30 años como docente teatral ¿Podrías decirnos por qué es importante que los niños y niñas tengan clases de teatro?

-El teatro es una actividad que fomenta la cooperación, la comunicación efectiva, la empatía y la resolución de conflictos. Estas habilidades son vitales en la vida cotidiana y también son muy valoradas en el ámbito laboral. Quiero decir que la experiencia me ha enseñado que, a través del teatro, los estudiantes pueden desarrollar habilidades sociales y emocionales que les ayudarán a tener éxito en todos los aspectos de sus vidas. Además, el teatro es un medio creativo y artístico que permite a los estudiantes explorar su imaginación y desarrollar su creatividad, ya que al interpretar personajes y crear escenarios, los estudiantes pueden experimentar con diferentes formas de pensar y expresarse, lo que puede ayudarles a desarrollar su capacidad para resolver problemas y encontrar soluciones innovadoras a los problemas comunes. Y por último diría que el teatro también puede ser una muy buena herramienta para desarrollar habilidades lingüísticas y de comunicación en los estudiantes. Al actuar y leer guiones, los niños y niñas pueden mejorar su pronunciación, entonación, fluidez y vocabulario, o sea, el teatro puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades que pueden ser útiles en situaciones, mucho más allá de la sala de clases, como entrevistas laborales o presentaciones académicas.

Todo esto sin contar todo lo que el teatro sirve para fortalecer el espíritu para crecer como persona".

Abrazado por el cariño de sus colegas y los estudiantes que lo han acompañado en estos 30 años de carrera docente en el teatro, Mauricio Salazar enfrenta el 2023 con la misma energía de siempre, disponible para asumir nuevos desafíos y con la misma chispa que sigue brillando en sus ojos de actor empedernido, lleno de historias, de sueños y cargado de conciencia social.

"Con el teatro y a través del teatro los estudiantes pueden desarrollar habilidades de comunicación efectiva y confianza en sí mismos",

Reina en mi espíritu

"El teatro es una actividad que fomenta la cooperación, la comunicación efectiva, la empatía y la resolución de conflictos",

Mauricio Salazar

fotos cedidas
fotos cedidas
Mauricio Salazar Riquelme.
fotos cedidas
fotos cedidas
Con el elenco de Marrón Glacé, el primero de la izquierda con chaqueta roja.
Margarita Cartagena.
Con sus estudiantes junto a la bailarina y coreógrafa Karen Connolly.
Registra visita