Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Pérdidas sobre los 400 millones dejó incendio de feria mayorista

Este martes se retomó la atención de público en la feria de Bellavista y los comerciantes llamaron a su clientela a no dejar de visitarlos.
E-mail Compartir

Juan Olivares Meza

Pérdidas totales sobre los 400 millones de pesos en infraestructura y mercaderías y un total de 11 locales quemados dejó como saldo final el gigantesco incendio ocurrido la mañana del sábado en las instalaciones de la Asociación de Comerciantes Mayoristas y Chacareros, Acoma, del cerro Bellavista.

Sobre el siniestro, Fernando Herrera Carrasco, tesorero de la feria mayorista, relató que ese día sábado "nos dieron el aviso que estaban saliendo llamas, pero a los 5 minutos el incendio ya estaba desatado y no había nada que hacer más que llamar a los bomberos no más y así se quemaron 11 locales, dejando a tres dueños que son los más afectados por la pérdida de mercadería, de todo lo que se quemó porque se quemó todo".

Para poder retomar la atención de público los feriantes retiraron los escombros, para lo cual "la municipalidad nos puso dos bateas, bomberos nos autorizó a sacar los escombros y nosotros ponemos los camiones para sacar los restos de todo lo que se quemó, porque hasta se quemó el camión de don Sergio Muñoz, que se quemó completo, con mercadería y todo. En realidad, no se pudo hacer nada porque eran puras mercaderías combustibles, inflamables, por eso prendió tanto y fue tan grande el incendio", explicó Fernando Herrera.

El dirigente agregó que se vieron obligados "a cerrar el mismo día del incendio y de ahí hemos estado trabajando al 50 por ciento, pero por lo menos hemos podido trabajar con el horario de invierno, que es martes y viernes desde las 4 de la mañana hasta las 2 de la tarde y el resto de los días desde las 7 de la mañana, también hasta las 2 de la tarde".

Seguir trabajando

El comerciante Sergio Muñoz contó que el día del incendio "tenía el camión cargado con abarrotes y artículos de aseo, pero cuando llegué estaba todo en llamas, ya no se podía hacer nada y en los 12 años que llevó, nunca había pasado así, pero bueno, son cosas del destino, así que hay que salir adelante trabajando".

Sergio Serrano, uno de los locatarios afectados por el incendio dijo que perdieron "todo, no quedó nada y lo único que esperamos es colaborarnos entre todos porque aquí no quedó nada y por eso esperamos que nuestros clientes sigan firmes con nosotros porque nos vamos a levantar y a pesar de lo que estamos pasando tenemos que pensar positivo y salir adelante. La manera que tenemos de salir de esto que nos pasó es trabajando y por eso esperamos que nuestros clientes nos sigan prefiriendo porque aquí vamos a estar para atenderlos, a pesar de todos los problemas".

Sobre este incendio y la recuperación del sector, la alcaldesa Constanza Lizana precisó que "estamos hablando de un centro de establecimientos de comercio mayorista mas grande de la provincia, donde son miles las personas que se abastecen en este espacio que sufrió un incendio muy importante que claramente afecta e impacta a la comunidad de San Antonio y de toda la provincia. Por esa misma razón estuvimos con los equipos de bomberos, con los equipos de Riesgo y Desastre, de Seguridad y pusimos a disposición los camiones aljibe, como las distintas unidades de apoyo comunitario para abordar esta emergencia y recomponer este centro de comercio mayorista tan importante".

11 locales afectados dejó el incendio que ocurrió en la mañana del sábado pasado.

lsa
lsa
Comerciantes de la Feria Mayorista ya están atendiendo tras el incendio .
Fernando Herrera
Registra visita