Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Entrada al Trigal se convirtió en peligrosa trampa por imprudencia de conductores

Vecinos temen por alto flujo vehicular, maniobras temerarias y alta velocidad.
E-mail Compartir

Juan Olivares Meza

Desde que se abrió la calle Walter Vásquez para conectarla, desde la avenida José Ángel Ortúzar, con la variante Luis Reuss de la Villa Trigal y desde ahí a todo el sector de las Villas que Miran al Mar, en la parte alta de Barrancas; la esquina de la avenida Manuel Montt con Luis Reuss en la entrada a las casas de El Trigal, se ha convertido en una verdadera "ruleta rusa".

Lo que pasa es que la avenida Manuel Montt es la vía estructurante que conecta todas las villas de la parte alta de Barrancas, desde la parte baja de 30 de Marzo, pasando por Villa del Mar y Alto Mirador hasta El Trigal y la apertura de la calle Walter Vásquez, que llega justo a Manuel Montt con la variante Luis Reuss se convirtió en una muy buena alternativa para descongestionar el tránsito, especialmente en las horas punta, por Luis González, Florencia, Isla de Pascua y Las Palmeras.

Claro que la nueva alternativa que sale desde las villas hacia la avenida Ortúzar, que conecta Placilla con Villa Italia, ni siquiera llevaba una semana abierta cuando se produjo el primer accidente de tránsito donde se mezclaron la imprudencia y el exceso de velocidad.

El problema

Lo que pasa en el sector es que la avenida Manuel Montt es una avenida de cuatro pistas, dos por cada sentido, separadas por un bandejón central que al llegar a la Villa El Trigal se convierte en una sola vía (la calzada oriente), básicamente porque la pista del lado poniente todavía no está terminada ya que justo en ese lugar está en plena construcción un conjunto de departamentos.

Ese es el primer problema porque además el final del bandejón que viene desde el sur, deja un espacio muy ancho con su continuación hacia el fundo Miramar, justo donde está la entrada a las casas de El Trigal, por lo que los automovilistas que salen de la villa y quienes se incorporan desde Placilla por Walter Vásquez se encuentran con un espacio abierto donde los que suben, o bajan, por Manuel Montt suelen hacerlo en diagonal.

Si a esto se suma que el disco Pare ubicado a la salida de El Trigal es un mero adorno que muy pocos conductores respetan, lo que tenemos es un cóctel perfecto para que cualquier día la maniobra de alguno de estos conductores termine en una grave colisión. Y eso es lo que más preocupa a los vecinos.

Hernán Cáceres, por ejemplo, vive hace 6 años a metros de este cruce y en conversación con nuestro diario dijo que "como aquí se juntan varias calles en un espacio grande los autos llegan a la esquina y empiezan a mirarse como para adivinar quién pasa primero. Los que vienen de arriba llegan aquí y se tiran en diagonal para la pista de Manuel Montt que baja, los que vienen por Manuel Montt se tiran en diagonal para ir hacia Placilla y lamentablemente tengo que decir que aquí muy pocos conductores respetan este disco Pare a la salida de la villa".

En efecto, mientras conversábamos con Hernán Cáceres pasaron tres vehículos y solamente uno respetó el disco Pare a nuestro lado, los otros dos siguieron de largo ignorando por completo la señalización.

Ahí mismo, pero en pleno bandejón de Manuel Montt, en uno de los vértices del controvertido cruce, Andrés Díaz reclamó que "todo esto que se ve aquí, donde cada uno pasa por donde quiere, se podría evitar si los conductores tuvieran un poquito más de respeto y respetaran las señales de Pare que hay saliendo de la villa y saliendo de la calle que viene de Placilla".

Claro que las advertencias no sirven si son ignoradas por los automovilistas y cada uno actúa más por intuición que por lo que dice la ley de Tránsito sobre el derecho preferencial de paso.

Hay que sumar el exceso de velocidad, ya que según relató una vecina de esta misma intersección "así como corren los autos en las mañanas, corren en las noches porque esta es una verdadera pista de carreras. Aquí hemos visto varios que de tan rápido que vienen bajando no alcanzar a fijarse que si siguen derecho se meten contra el tránsito y ayer mismo (el miércoles) un auto que salió de aquí de la villa perdió el control y botó el poste al otro lado de la calle".

Municipalidad

Hechas las consultas sobre este tema en la Dirección de Tránsito explicaron que están al tanto de los inconvenientes que se han generado en esta intersección y que se programará una visita a terreno de un ingeniero para analizar posibles soluciones.

"Lamentablemente tengo que decir que aquí muy pocos conductores respetan este disco Pare a la salida de la villa",

Hernán Cáceres

jom
jom
el cruce está señalizado pero muy pocos conductores respetan las advertencias y el límite de velocidad.
Los vehículos suelen cruzar en diagonal.
Poste derribado.
Registra visita