Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Masajista pasará 14 años en la cárcel por violar y abusar de cuatro clientas

El Tribunal Oral en lo Penal de San Antonio entregó su sentencia en contra del imputado de 57 años, quien atacó a mujeres de diversas edades y en diferentes años en su consulta de Llolleo.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Por cuatro delitos de connotación sexual fue condenado un masajista de Llolleo que atacó a cuatro de sus clientes en su box de atención, quien pasará 14 años y 4 días en la cárcel.

Este martes el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de San Antonio entregó la sentencia en contra del quiropráctico Claudio Andrés Liendo Martínez, en que le comunicaron que deberá cumplir una pena de 5 años de presidio como autor de una violación cometida en 2017, otros 3 años por otra violación sucedida en 2019, 3 años más por un abuso sexual que se registró en 2016 y le sumaron 3 años por un segundo ataque sexual que tuvo lugar en 2020.

En el fallo entregado por el TOP, se destacó que luego de la indagación efectuada por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de San Antonio se determinó que el individuo usaba el mismo modus operandi, ya que las atacaba cuando se encontraban recibiendo un masaje de relajación en el box de atención que tenía en su casa de Llolleo, diciéndoles siempre que asistieran solas.

"Aprovechándose de que las víctimas se encontraban solas con él en su box de atención, mientras les realizaba un masaje y ellas se encontraban acostadas en las camillas, totalmente vulnerables, porque se encontraban semidesnudas, en un lugar cerrado, algunas boca abajo en la camilla, otras boca arriba con los ojos tapados, en un estado físico como emocional que les impedían reaccionar debidamente. Entonces procedió a abusar de ellas, algunas con tocaciones en su partes íntimas y a otras derechamente accediéndolas carnalmente en contra de su voluntad", se redactó en la sentencia del TOP.

Se estimó que la forma de actuar se pudo acreditar gracias a la serie de diligencias efectuadas por la Brisex desde 2019, cuando se denunció el primer hecho, como también por los testimonios de las afectadas.

"Ninguna de las víctimas se conocía previamente a estos hechos, lo que refuerza la verosimilitud de sus atestados (testimonios)", se aportó en el fallo.

La fiscal del caso, Javiera Torres, destacó los relatos entregados por las mujeres afectadas, que son víctimas de 52, 40, 24 y 22 años.

"Ellas dieron cuenta al tribunal de la afectación emocional que presentan al día de hoy, como también lo que significó en sus vidas la ocurrencia de estos delitos. Es destacable la valentía que ellas tuvieron", dijo la persecutora.

Cabe destacar que cuando se detuvo al masajista, en noviembre de 2020, otras mujeres vieron en la prensa lo sucedido y se animaron a denunciar que ellas también habían sido víctimas de violación y abuso, pese a que habían pasado más de 3 años desde lo sucedido.

"Es un fallo importante, ya que se logró un veredicto condenatorio de los cuatro hechos, incluyendo estas víctimas que revelaron los hechos mucho después de su ocurrencia", analizó la fiscal de Delitos Sexuales.

Así, Claudio Liendo Martínez fue condenado a 14 años y 4 días de cárcel, los que "no siendo posible respecto del sentenciado la aplicación de ninguna de las penas sustitutivas (…) deberá cumplir las penas corporales impuestas en esta sentencia de manera real y efectiva", se aportó en el fallo.

En todo el proceso judicial, el imputado solo estuvo privado de libertad dos meses, entre prisión preventiva y arresto domiciliario.

"Lo que me deja tranquila es que nos creyeran porque hubo gente que cuando denunciamos salió a defenderlo e insinuar que uno quiso que ocurriera un abuso. No saben el daño que esto generó en la vida de cada víctima, por eso desde que lo condenaron siento que hubo justicia", dijo una de las víctimas a este medio.

4 víctimas denunciaron que el masajista las atacó sexualmente mientras eran atendidas.

archivo diario el líder
archivo diario el líder
brigada investigadora de delitos sexuales arrestó al individuo y estuvo a cargo de las diligencias del caso.
Registra visita

Recinto penal de la región cuenta con una nueva ambulancia

E-mail Compartir

Reforzar la atención de salud de las personas privadas de libertad en los establecimientos penitenciarios de la Región de Valparaíso es uno de los objetivos de Gendarmería para este año.

En esta línea se enmarca la adquisición de una nueva ambulancia para el Complejo Penitenciario de Valparaíso.

El vehículo, cuya adquisición fue realizada por el mismo servicio, fue recibido por el director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza Guajardo, y el equipo de salud de la unidad penal.

"Agradecer al nivel central, a nuestra dirección nacional, por habernos dotado de la renovación de una nueva ambulancia, tan necesaria para esta región. No es solo importante para este Complejo Penitenciario de Valparaíso, sino que para toda la región", dijo el coronel Meza.

destacaron que será de utilidad para toda la región.
Registra visita