Colo Colo arriesga suspensión del Monumental tras lapidario informe
El conjunto albo dijo que busca a los responsables. Árbitro reportó que a la cancha lanzaron bengalas, piedras y hasta una cortapluma abierta.
Jorge Reyes Patuelli
Lamentablemente el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile sigue dando que hablar, pero no por lo mostrado dentro de la cancha, que fue muy pobre, sino que por nuevos actos de violencia mostrados en el estadio Monumental. El árbitro Cristian Garay detalló en su informe que existió el lanzamiento de una cortapluma a la cancha, bengalas y fuegos artificiales en contra de la barra de la U y el lanzamiento de piedras por parte de los fanáticos azules. Los albos lamentaron los hechos ocurridos y aseguró una investigación para encontrar a los responsables.
Desde un comienzo, incluso antes que comenzara el partido, hubo incidentes en Macul. Apenas el bus de la U llegó al estadio, este fue apedreado. Luego, al interior, la dirigencia universitaria acusó ser atacada tras un ingreso caótico con insultos y proyectiles, denunciando incluso golpes en contra de la directora de Azul Azul, Cecilia Pérez.
Ya con el partido en marcha, la barra de la U y los hinchas de Colo Colo que estaban por ambos costados se lanzaron piedras. En el minuto 74', Garay confirmó en su documento que cayó una cortapluma al terreno de juego mientras el cuerpo médico atendía a José Castro.
Luego, sobre el final, desde el sector de Caupolicán, lanzaron fuegos artificiales dirigidos hacia la tribuna Magallanes, donde estaba el público visitante, tal como también lo detalló Garay en su informe.
"Lamentamos profundamente los hechos antideportivos registrados en el estadio Monumental. Ratificamos el compromiso con nuestros hinchas que nos acompañan cada fin de semana para alentar a nuestro equipo y repudiamos los actos puntuales, efectuados por unos pocos mal llamados hinchas, que van en la dirección contraria al normal desarrollo de un encuentro deportivo", dijo Colo Colo en un comunicado ayer.
"Estamos analizando las imágenes de nuestras 32 cámaras de seguridad para identificar a los responsables de estos actos, entregar su identidad a las autoridades pertinentes y presentar las querellas que correspondan", agregaron.
La encargada de Estadio Seguro, Pamela Venegas, también lamentó lo ocurrido en el Monumental, dijo que la evaluación no fue positiva y que coordinarán una reunión con ambos clubes.
"La verdad es que lo que ocurrió es inaceptable. Sucedieron varias cosas que no tenían que pasar en un estadio, como la agresión a directivos de la U, como también el lanzamiento de fuegos artificiales de una hinchada a la otra, incluso una cortaplumas. Es inaceptable. La evaluación no es positiva pese a todo el trabajo. Nos juntaremos con los dos clubes en la semana para hacer una reunión evaluativa y así tomar todas las medidas pertinentes", dijo la autoridad.
Sanciones
Según el Código de Procedimiento y Penalidades de la Anfp, las sanciones que arriesga Colo Colo por los incidentes producidos en el Monumental son severas.
El artículo 66, respecto a la conducta de los espectadores, por el lanzamiento de objetos y actos de violencia contra las personas, el club podría ser sancionado con una multa de 10 a 100 UF, la prohibición de ingreso de público al estadio de 1 a 5 fechas, suspensión del estadio de 1 a 5 fechas consecutivas y la realización de 1 a 5 juegos a puertas cerradas.
Si se llega a acreditar la agresión en contra de la directora de Azul Azul, el artículo 63, inciso E, asegura que el club puede arriesgar incluso hasta 500 UF de multa.

