Agricultora de Santo Domingo mejoró producción de frutas y verduras con paneles solares
La productora de San Enrique se adjudicó un proyecto de Indap.
En los últimos tres años, especialmente en la temporada pasada, la agricultora Irma Gaete Rojas, del sector Rinconada de San Enrique de la comuna de Santo Domingo, debió disminuir drásticamente el riego de sus 1,5 hectáreas de frutales y hortalizas. Los elevados precios del combustible (producto de la crisis energética mundial) hacían imposible mantener el motor diésel que tiene para extraer agua de su pozo noria, lo que provocó una menor producción y la baja en las ventas de sus productos.
Esto la motivó a postular a un proyecto de riego del área Indap San Antonio a través del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, al que pertenece, por el que se adjudicó hace pocos días una batería de paneles solares que le permiten energizar la bomba de riego y contar con el agua necesaria para mantener en buenas condiciones sus cultivos lo que, en sus propias palabras, "le cambió la vida".
"Esto es un adelanto grande. Estoy regando desde la semana pasada y me siento muy contenta con este proyecto, me cambió la vida. Ahora podemos regar todos los días y a la hora que sea. Antes de esto regábamos poco por economizar. El gasto en combustible era demasiado alto. Esto nos va a permitir ahorrar, regar mejor y tener una mejor producción y ventas", confiesa esta agricultora.
Paneles solares
El proyecto benefició una superficie aproximada de 1,5 hectáreas cultivables, destinadas al cultivo de frutales mayores, como, nogales, paltos, limones y duraznos, también una producción a menor escala de hortalizas como cebollas y porotos, entre otros. La iniciativa consistió en el bombeo solar de 6,3 kW de potencia desde el pozo donde se realiza el riego hasta el área de cultivos.
La instalación contempló 14 paneles solares, además de caseta de riego, donde funciona la bomba superficial y dos cabezales hidráulicos, uno que funciona con energía solar y el existente, que funciona con una motobomba en caso de emergencia. El proyecto demandó una inversión total de $9.443.147, con un incentivo de Indap de $7.614.518, y un aporte del agricultor de $1.828.629.
100 mil pesos al mes en combustible gastaba la agricultora de San Enrique.

