Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Hospital ahora realiza exámenes cardiológicos

Se trata de ecocardiogramas que permiten detectar enfermedades en el corazón.
E-mail Compartir

Crónica

El hospital Claudio Vicuña de San Antonio incorporó la realización de exámenes de la especialidad de cardiología, que son efectuados por el equipo clínico encabezado por la médico cardiólogo, Abigaíl Peña Aravena.

Se trata de ecocardiogramas, que permiten al especialista ver cómo late y bombea sangre el corazón, lo cual posibilita identificar de inmediato enfermedades cardiacas.

Además, según lo informado por la doctora Peña, se está trabajando en marcha blanca en la aplicación de holter de arritmia a pacientes hospitalizados, que registra el ritmo del corazón de manera continua en un período de 24 ó 48 horas.

"La primera semana de marzo se abrió la agenda de ecocardiograma para usuarios ambulatorios, ya que la de hospitalizados está operativa desde mediados de enero, que son un promedio de 25 exámenes semanales, que además permiten reducir los tiempos de espera para las cirugías", especificó la facultativa.

La cardióloga indicó que en el caso de los usuarios derivados por centros de salud familiar o los policlínicos de alta complejidad del Consultorio de Especialidades del Hospital, se comenzará a atender a aquellos que se encuentran en lista de espera.

La doctora Peña destacó el aumento en la rapidez de la pesquisa para el diagnóstico de patologías valvulares complejas, como los casos de estenosis o insuficiencia aórtica o mitral. "Solo en el mes de febrero y lo que va corrido de marzo hemos derivado a más de 25 beneficiarios a ingreso GES para que sean sometidos a cirugía cardiaca", reveló.

"Tenemos cupos reservados para los pacientes oncológicos a los que se les pide ecocardiograma desde el hospital, desde segundos prestadores o del Comité Oncológico de la Macrored Zona Central, a ellos se les resuelve la solicitud en un máximo de dos semanas", recalcó la especialista.

El director (s) del hospital, doctor Enrique Jiménez Mira, destacó la incorporación de estos exámenes diagnósticos, "que por la falta de médico especialista se debían derivar a otras instituciones de salud, lo que sumaba un gasto adicional en transporte y logística. El objetivo de esta administración es aumentar el nivel de resolutividad en vista a la próxima apertura del nuevo recinto asistencial".

25 ecocardiogramas semanales se realizan a pacientes hospitalizados en el Claudio Vicuña.

hcv
hcv
antes los pacientes debían ser derivados a otras instituciones de salud.
Registra visita

Puerto expone proyectos de mejora urbana a estudiantes universitarios

E-mail Compartir

Profesionales de Puerto San Antonio expusieron las características de los proyectos de mejoramiento urbano a un grupo de estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, instancia en la que además aclararon dudas sobre el funcionamiento del futuro Puerto Exterior.

La actividad tuvo como propósito enseñar a los jóvenes la relevancia del manejo de espacios destinados al desarrollo de la industria marítimo portuaria, materia que aseguraron les servirá para analizar en profundidad el mercado y el beneficio que significa para la comunidad.

"Nos hemos organizado con la Universidad de Valparaíso por medio de un convenio que tiene como fin contar con el apoyo y la visión de los nuevos arquitectos pensando en los sectores urbanos. La idea es tener un equilibrio entre la expansión portuaria y lo que la comunidad necesita", dijo el vicepresidente de Puerto San Antonio, Renato Silva.

Agregó que "hablamos de los bordes costeros. También hay varios lugares de este territorio que los arquitectos pueden observar y estudiar. Sería una oportunidad para crecer como ciudad y entregar a la comunidad los espacios para una mejor calidad de vida".

Daniela Fullerton, docente de la universidad, comentó que "para nosotros es muy importante trabajar estableciendo vínculos con el medio. Es una línea que hemos tratado de mantener y que en todos los proyectos exista la propuesta de ideas, la visión de arquitectura".

lsa
lsa
Los estudiantes y profesores disfrutaron la actividad.
Registra visita