Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Destacan alto nivel de vacunación en la cárcel

Seremi de Salud visitó el penal sanantonino, que tiene uno de los índices más altos de inoculación a nivel nacional contra el covid y la influenza.
E-mail Compartir

Crónica

La seremi de Salud, Lorena Cofré, junto al director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, encabezó el segundo operativo de vacunación contra la influenza y el coronavirus que benefició a funcionarios de Gendarmería y a los internos del Complejo Penitenciario de San Antonio.

"Tenemos un hito importante que dar a conocer y es que en la Quinta Región llevamos la más alta vacunación de la dupla influenza más covid", indicó la seremi, que además felicitó personalmente "a los hombres y mujeres internas que se están vacunando en la cárcel de San Antonio.

La autoridad sanitaria informó que el penal sanantonino tiene al 80% de su población vacunada, uno de los índices más altos a nivel regional y nacional.

Junto con agradecer la labor que efectúan los funcionarios municipales de la salud que inocularon a los reclusos y gendarmes, Lorena Cofré insistió en el llamado a vacunarse a toda la comunidad de la provincia, especialmente a los mayores de 50 años con la vacuna bivalente contra el coronavirus.

El director regional de Gendarmería indicó que el operativo de vacunación "tuvo una muy buena recepción de la población penal, tanto de los varones como de las mujeres. Incluso algunas de ellas se mostraron muy contentas y llamaron a sus propias familias a inocularse contra ambas enfermedades".

El coronel Meza también valoró la alta tasa de acceso a las vacunas que posee el centro de reclusión de San Antonio, lo que es clave para mantener la salud de los internos y trabajadores de Gendarmería. "Estamos convencidos que la vacunación es la mejor forma de estar a salvo de estas enfermedades", afirmó el director regional.

80 por ciento de la población del penal tiene sus vacunas contra el covid y la influenza.

gendarmes e internos fueron vacunados en un segundo operativo en el penal.
Registra visita

Más de 15 mil permisos de circulación se pagaron en municipio de San Antonio

E-mail Compartir

El sábado finalizó el plazo para obtener el permiso de circulación para este 2023 y fueron muchas las personas que aprovecharon ese último día para concurrir a la Municipalidad de San Antonio a efectuar este trámite impostergable.

Desde el municipio agradecieron el compromiso de la comunidad, ya que más de 15 mil permisos fueron cancelados en San Antonio.

"Desde febrero al 31 de marzo se entregaron 15.500 permisos en la comuna, superando los 15 mil permisos entregados en la misma fecha del año pasado. Agradecemos a cada vecina y vecino por su aporte, por su compromiso y, claro, por darnos su permiso para seguir adelante en nuestro camino de poner la muni y sus recursos al servicio de la gente, de sus necesidades, de ir mejorando San Antonio", indicó la alcaldesa Constanza Lizana.

La jefa comunal destacó proyectos emblemáticos de su gestión como el histórico plan de reparación de pavimentos. "La gente ha valorado mucho esta iniciativa, pues reparamos y mejoramos pavimentos que llevaban años abandonados y sin mantención. En ese mismo sentido van la ampliación de programas y talleres deportivos en todos los sectores de la comuna, lo mismo con duplicar el presupuesto de la beca para estudiantes sanantoninos de educación superior. Estamos contentos con el apoyo de la comunidad con los permisos de circulación, pues nos permitirá mantener y ampliar estos programas y beneficios", concluyó la autoridad comunal.

500 permisos más que el año pasado tramitó la Municipalidad de San Antonio en este 2023.

con cifras positivas concluyó el proceso de pago del permiso de circulación en san antonio.
Registra visita

Seminario permitió conectar a pymes con la actividad portuaria

E-mail Compartir

Caracterizar a las empresas, terminales, operadores y agentes navieros que mueven la actividad logístico-portuaria y conectar al mundo del emprendimiento y de las pymes, y sus servicios, con esta emblemática industria de la provincia de San Antonio fue el objetivo del seminario "Pymes y emprendimiento en la Logística-Portuaria".

Esta actividad fue organizada conjuntamente por la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca, y se desarrolló en dependencias de la Asociación Chilena de Seguridad (Achs) de la comuna puerto, como parte de la estrategia de vinculación con la comunidad que persiguen ambas entidades.

Más de 60 personas, entre ellos, representantes gremiales, ejecutivos de empresas del sector logístico portuario, emprendedores, y miembros de la academia, fueron parte de este hito que además formalmente dio el vamos al segundo año de actividades de la Red en el territorio.

El proyecto Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca es financiado con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad, año 2020, del Gobierno Regional de Valparaíso, ejecutado por la Universidad Viña del Mar y de la Aceleradora de Negocios Internacionales, y en su primer año benefició a más de 120 pymes de Algarrobo, Cartagena, El Quisco, Casablanca, El Tabo, Santo Domingo y San Antonio.

lsa
lsa
el encuentro organizado por COLSA y la Red Fortalece Pyme.
Registra visita