Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Empresa Maersk construye frigorífico en San Antonio

Empresa danesa anunció millonario plan para Chile y Sudamérica.
E-mail Compartir

La empresa Maersk Container Industry, que entre 2015 y 2019, operó una fábrica de contenedores en la comuna de San Antonio, está invirtiendo en la ciudad puerto otra vez.

Durante esta semana la firma dio a conocer un millonario plan de inversiones, que contempla 100 millones de dólares en Sudamérica y 20 millones de dólares en Chile, fundamentalmente para alimentos congelados, cuyo consumo aumentó tras la pandemia.

Dean Rodin, director general de la costa oeste de Sudamérica para Maersk, dijo a El Mercurio que se ampliarán recintos en Teno, en la Región del Maule, y en Puerto Montt.

Además, se abrirá un frigorífico denominado como "Contopsa San Antonio", que "está aprobado en etapa de iniciar la construcción, para su entrega a principios de 2024".

Detalló que está situado a 14 kilómetros del puerto de San Antonio. Tendrá 6.500 metros cuadrados.

Este recinto está orientado a productos como lácteos, frutas frescas y hortalizas.

Además, la firma explicó que, tras el cierre de la fábrica en junio de 2018, se concibió la idea de transformar esa instalación en una "operación logística", que está funcionando en la actualidad.

Tras meses de desarme, esa iniciativa se concretó a mediados de 2021 y cuenta con 70.000 metros cuadrados de espacios de almacenamiento.

Respecto de las razones para crecer en almacenes y frigoríficos, Rodin sostuvo que "forma parte de nuestra estrategia ser un verdadero integrador logístico de extremo a extremo y hacer así más flexibles y resistentes las cadenas logísticas de nuestros clientes. Por este motivo, seguimos invirtiendo en la región latinoamericana. Confiamos en el potencial de crecimiento de Perú y Chile".

Jesús Farías Silva

cronica@lidersanantonio.cl

tendrá 6.500 metros cuadrados y se sumará al almacenaje en la antigua fábrica.
Registra visita

crecimiento

E-mail Compartir

Consultado por los futuros planes de crecimiento en almacenes, Rodin sostuvo que "siempre estamos buscando nuevas áreas de desarrollo en Chile, Perú y Ecuador. Valparaíso, Santiago, Lima, Guayaquil, el norte de Chile y el sur de Perú son los lugares donde estamos analizando proyectos de expansión".

Respecto de los montos que están destinando a sus iniciativas y los que visualizan para los próximos ejercicios, Rodin indicó que "en 2022 realizamos inversiones en Chile y Perú por un valor de unos US$ 20 millones en cada país".

Registra visita

Detienen obra de línea eléctrica que cruza por Cartagena y San Antonio

E-mail Compartir

La Dirección de Obras de la Municipalidad de Casablanca resolvió paralizar los trabajos que la empresa Constructora Elecnor Chile S.A. realizaba en un predio de la comuna y que forman parte del proyecto de transmisión eléctrica "Nueva Línea2x220Nueva Alto Melipilla -Nueva Casablanca La Pólvora Agua Santa".

El trazado de las torres de alta tensión considera a las comunas de Cartagena, San Antonio, Valparaíso y Melipilla y cuenta con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable desde febrero pasado.

La medida fue adoptada luego que el Comité Ambiental de Casablanca efectuara una denuncia ante la Dirección de Obras local, que procedió a efectuar una fiscalización en un terreno ubicado en el camino Las Dichas, constatando que en el lugar se efectuaban "construcciones sin el respectivo permiso o documentación que acredite la autorización de obras por parte de Constructora Elecnor Chile S.A.".

El proyecto contempla una inversión de 50 millones de dólares y al menos 20 años de uso, pero "una vez cumplido ese plazo, existirá un replanteamiento del proyecto considerando los avances tecnológicos y el recambio de equipos, lo que pudiera implicar que dicho periodo se extienda", de acuerdo al resumen ejecutivo de la Declaración de Impacto Ambiental tramitada desde 2020.

A fines de marzo, los alcaldes de Casablanca y Melipilla concurrieron hasta el centro de Santiago, para presentar un recurso de invalidación y reclamación ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Una postura que, hasta ahora, comparte la municipalidad de Valparaíso.

la línea tiene 110 kilómetros de extensión por seis comunas.
Registra visita

breves

E-mail Compartir

Comunidad católica celebra hoy el Domingo de Resurrección

Hoy la comunidad católica del mundo celebra el Domingo de Resurrección. En la parroquia San Antonio de Padua, a las 10 y a las 12 horas se efectuará la misa de resurrección.

Además, la resurrección de Jesús se conmemorará desde las 9 de la mañana en el Techo Fraterno, a las 10.30 en las capillas Nuestra Señora de la Esperanza de la población El Retiro y la capilla San Francisco de La Campiña.

Al mediodía será en la parroquia del centro de Llolleo.

se harán distintas ceremonias en san antonio.
Registra visita

Servicio Agrícola reitera medidas de seguridad con la gripe aviar

E-mail Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) reiteró el llamado a los dueños de aves de corral a extremar las medidas de seguridad en sus instalaciones, principalmente encerrando a sus aves para evitar el contacto con aves silvestres u otras que pudiesen estar afectadas, resguardando su alimento y agua de bebida, para evitar el contagio de sus aves con influenza aviar altamente patógena y ante la sospecha de síntomas contactar de inmediato al SAG a través de los siguientes canales de comunicación: teléfono 22 3451100, atención de lunes a domingo de 8:00 a 21:00 horas; Whatsapp +569 6908 9780 de lunes a domingo las 24 horas del día y el correo electrónico oficina.informaciones@sag.gob.cl

Registra visita