Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Entre agosto y septiembre se abrirá parcialmente el estadio Municipal

Diputada Camila Rojas, junto a concejales e integrantes de la comunidad deportiva, visitó el recinto.
E-mail Compartir

Crónica

La semana pasada la Municipalidad de San Antonio anunció el inicio de las obras del cierre perimetral que permitirá el uso parcial de la pista atlética y la cancha del estadio Municipal. Tras la licitación, a la que se presentaron ocho oferentes, la unidad técnica definió a la empresa Carlos Francisco López Brack como la ejecutora.

Los trabajos por un monto neto de 66 millones de pesos tendrán un plazo de 60 días y precisamente ayer, cuando la empresa se instalaba en el recinto, la diputada Camila Rojas, con los concejales José Ibarra y Manuel Meza, más integrantes de la comunidad deportiva visitaron el recinto, para evaluar en terreno los avances que permitan el uso de las instalaciones que bordean los 15 mil millones de pesos en total, con la última incorporación de recursos que sumó el MOP para levantar observaciones, como la pintura contra fuego en las estructuras que soportan el techo y las galerías.

Luego de la visita la diputada Camila Rojas expresó que "si uno ingresa al estadio se puede ver el abandono del recinto, pasto en las canchas, ingresó agua a algunos sectores, y es evidente que existe abandono. Nos preocupa que se resuelvan las fallas estructurales, pero también que exista una matención porque una infraestructura de este calibre requiere de esa mantención, aunque se use o no".

El concejal José Ibarra compartió la postura de la diputada. "Sigue el estado de abandono del estadio Municipal de parte del MOP, que es el responsable de esta gran infraestructura deportiva".

Y si bien dijo que el proceso "va lento, vimos que la empresa está instalada y existen obras que darán inicio a los trabajos para el uso parcial de la pista atlética y la cancha de pasto".

El concejal Manuel Meza aportó que "la apertura parcial, como se habló en este recorrido, se estima entre agosto o septiembre (...) transcurrirán a lo menos 90 días desde mayo para hacer uso parcial de las dependencias y habilitar baños y camarines, para que la comunidad, dentro de un aforo restringido, sea ocupado por alrededor de 39 personas".

Por la comisión de Apertura Parcial de Estadio, el ingeniero Jorge Gortari recordó que "en el cronograma que entregó el MOP el año pasado se indicaba que en la primera quincena de enero se podría hacer uso de la pista atlética y la cancha de fútbol. Esta visita me deja con pena, pena por ver las instalaciones como se siguen deteriorando por falta de mantención, lo que significará un encarecimiento de los costos cuando se ejecuten las obras".

Además está preocupado "porque se sigue postergando el trabajo de la comunidad deportiva".

Gortari espera que estos retrasos en la apertura parcial no afecten la entrega definitiva del recinto, contemplada para el primer trimestre del próximo año.

1.900 millones de pesos comprometió el MOP para las obras complementarias del estadio.

foto cedida
foto cedida
diputada rojas encabezó visita al estadio, que la próxima semana cumplirá 5 años en construcción.
Registra visita