breves
La preocupación por la expansión de la gripe aviar se mantiene y por eso autoridades regionales y provinciales convocaron a un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para conocer los alcances de la influencia aviar en la zona y reforzar las medidas de protección.
La delegada presidencial provincial Caroline Sireau planteó que "lo que hemos hecho es una campaña para que la gente no toque a las aves si las encuentra en la playa u otros lugares e informe inmediatamente al SAG", recomendó.
Una de las situaciones que preocupa a las autoridades es el contagio en las "las aves de traspatio, que pueden tener familias en el sector urbano y rural de nuestra provincia. Ahí el llamado es acercarse al SAG para registrarse y en caso de cualquier situación de riesgo que pueda ocurrir, podamos estar atentos y tener protocolos de cuidado para evitar más contagios", explicó.
Paula Alarcón, directora regional (s) de Sernapesca, comentó que "tenemos una campaña comunicacional que dice `No toques, reporta´, la idea es que si una persona está en la costa y ve a un animal que está con un comportamiento complejo, distinto al que ve habitualmente o si está muerto pueda reportar al 800320032 para hacer las gestiones necesarias, ir a ver al animal y determinar si está afectado por gripe aviar y por supuesto hacer las gestiones con el municipio para su retiro".