Adultos mayores participan en taller de periodismo radial
La iniciativa busca crear un espacio de comunicación para difundir los temas de interés de la tercera edad en San Antonio.
Representantes de diversas organizaciones sociales de San Antonio se trasladaron hasta la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en Curauma, para participar de la primera sesión del taller de periodismo radial que se enmarca en la iniciativa San Antonio en la Memoria que impulsa la Fundación San Antonio Siglo XXI y Codelco El Teniente en colaboración con el Colectivo Universitario de Vinculación y Comunicación Ciudadana (Cuvic) de la Escuela de Periodismo de la Pucv.
Esta iniciativa busca crear un espacio de comunicación para difundir los temas de interés de la tercera edad en San Antonio y en esta primera sesión, los participantes pudieron conocer los elementos básicos sobre el trabajo radial y ser parte de una grabación inicial del trabajo que los formará como locutores comunitarios. En las próximas sesiones, se considera la participación de estudiantes de la carrera de Periodismo, quienes tendrán un rol fundamental de apoyo en el desarrollo de los diversos perfiles o reportajes radiofónicos que crearán los integrantes del taller.
San Antonio en la Memoria es una iniciativa que busca potenciar el trabajo del adulto mayor en la provincia a través de la generación de un taller formativo en comunicación, el cual pretende visibilizar el mundo del adulto mayor. Cabe destacar que los participantes del taller de periodismo radial serán protagonistas de un programa en radio local, donde participarán activamente entrevistando a diversos adultos mayores destacados de San Antonio, así como también, exponiendo temas de interés para la comunidad sanantonina.
Sonia Contreras de la Agrupación Jubilados del Hospital dijo que "vine a este taller a aprender nuevas cosas, tener herramientas para conversar más con la gente, agradecida de esta iniciativa".
Para Silvia Uribe, integrante del Club Adulto Mayor Armonía, "el taller fue excelente, una muy buena experiencia que pondremos a prueba más adelante, le doy gracias a la fundación por este proyecto".
Asimismo, María Paz Gálvez de la Pucv, señaló que "los participantes son muy activos socialmente, todos ellos están muy involucrados, motivados por su comunidad. Esto es un gran insumo para futuros reportajes, perfiles sobre el trabajo que realizan en San Antonio. Nos gusta mucho esta vinculación y articulación con la Fundación Siglo XXI, esperamos proyectar a futuro nuevos trabajos. Destaco la posibilidad de articular diversos actores locales de San Antonio, es una experiencia positiva para integrar a nuestros estudiantes y fortalecer su formación profesional".
Por su parte, Sergio Alarcón, integrante del Consejo Local de Salud Hospital Claudio Vicuña (HCV), señaló que "este taller de locución comunitaria es bastante interesante, nos ayuda como dirigentes sociales a desenvolvernos en este tipo de medios. Gracias a la Fundación Siglo XXI y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso".
Finalmente, Ítalo Bustamante Razeto, director de Gestión Social de Fundación San Antonio Siglo XXI, manifestó que "esta iniciativa de periodismo radial con adultos mayores, se enlaza con una de las principales prioridades que la comunidad de San Antonio nos manifestó en nuestro Mapeo Colectivo, que es otorgar más apoyo a este rango etario. Este espacio que cuenta con la colaboración de diversas instituciones, busca entregar diversas herramientas para que los adultos mayores se mantengan activos y conectados".