Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Mañana termina la propaganda para elección de consejeros constitucionales

Este domingo la región elige a cinco personas que redactarán la nueva carta magna.
E-mail Compartir

Crónica

Mañana termina el periodo de propaganda electoral para la votación de consejeros constitucionales que será este domingo 7.

"A las 24 horas, finaliza todo tipo de propaganda electoral e información electoral de utilidad para la ciudadanía, y la franja gratuita de propagada en canales de televisión de libre recepción", estipula el Servel en su cronograma.

Es por ello que los aspirantes a integrar el consejo constitucional realizan sus últimos actos y apariciones públicas antes del silencio electoral.

Del total de 50 integrantes que tendrá este órgano democrático que redactará la nueva propuesta de constitución, cinco saldrán de la Región de Valparaíso, que tiene un total de 24 candidatos, divididos en cuatro listas o pactos (Todo por Chile, Partido Republicano de Chile, Unidad para Chile y Chile Seguro).

Votantes

En la provincia de San Antonio 160 mil ciudadanos tienen derecho a voto y lo podrán ejercer en 408 mesas distribuidas en 30 locales entre Algarrobo y Santo Domingo. En la región mas de un millón de personas puede votar y en el país hay 15.150.572 ciudadanos habilitados, según datos del Servel.

Ayer el Servicio Electoral presentó las papeletas y la de menor tamaño será justamente la de la Región de Valparaíso, porque, como explicó el presidente del directorio, Andrés Tagle, el Partido de la Gente decidió no llevar candidatos.

Cierres de campaña

A horas del cierre de las campañas, los candidatos preparan sus últimas actividades.

El sanantonino Gonzalo Vega (Comunes, lista D), tras este periodo que comenzó el 8 de marzo, comentó que "ha sido una campaña bien particular, porque por un lado recorrimos la provincia de San Antonio y la región entera escuchando las expectativas de las personas con respecto al proceso y también explicándoles las diferencias con el proceso anterior y la importancia de redactar una nueva constitución para Chile".

Y sobre sus expectativas para el domingo planteó que "hasta el momento las encuestas indican que la lista D, a la cual pertenezco, será la más votada en la Quinta Región y debería sacar dos candidatos, lo que dobla nuestra aspiración de ser miembro del consejo constitucional. He sentido un apoyo muy importante en la provincia de San Antonio que espero se concrete en la votación del domingo donde esperamos ser electos y ser un digno representante en el consejo".

Sobre el acto de cierre anunció que "será de forma íntima para las y los colaboradores de la campaña".

El RN Gonzalo Ibáñez convocó a una actividad para el jueves a las 17 horas en Viña del Mar.

Misma hora para el último acto de campaña de la también RN Leslie Briones. "Fue una campaña de cara a la ciudadanía, con los pies en la calle y plasmada de emociones", resumió la candidata respecto a estos meses.

Mientras que María Pardo (CS) tendrá una actividad mañana en Valparaíso con música en vivo.

160 mil ciudadanos pueden votar en la provincia de San Antonio este domingo.

5 consejeros constitucionales elegirá la Región de Valparaíso este domingo 7 de mayo.

rrss
rrss
a la medianoche de mañana termina el periodo de propaganda electoral.
Registra visita

Realizan más de 100 mamografías en operativo del Servicio de Salud y el municipio

E-mail Compartir

Con el objetivo de optimizar el acceso de las mujeres a exámenes preventivos para detectar el cáncer de mama se realizó un operativo en el que se efectuaron más de 100 mamografías para mujeres de la provincia de San Antonio.

Las personas que accedieron a este beneficio se encontraban dentro del rango etario de 50 a 69 años, o los casos que tuvieran antecedentes familiares o preexistencia de cáncer.

La iniciativa se generó gracias a una alianza entre el equipo de salud de la Municipalidad de San Antonio y la Unidad de Gestión Clínica Estratégica y Territorial del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio (Ssvsa).

Francisca Araya, tecnóloga médica de la nueva unidad del Ssvsa, señaló que "en base a los lineamientos en que el director Fernando Olmedo nos encomendó para disminuir las listas de espera, sobre todo en las patologías más crítica, como el cáncer de mamas, empezamos a investigar sobre cómo poder hacer un operativo para poder dar accesibilidad a las mujeres. Es decir que no solo tuvieran control con su matrona, sino que tuvieran la oportunidad libre de acudir ante la convocatoria de un operativo".

La profesional relató que estudiaron la factibilidad de utilizar el mamógrafo de San Antonio que se encontraba dentro de la red y en condiciones para recibir a estas mujeres.

Araya detalló que "logramos coordinar 100 cupos gratis para las mujeres de la comuna, sin embargo, fue tan alta la demanda que se terminaron inscribiendo más de 170 mujeres".

La profesional aseguró que "fue una muy buena experiencia porque el equipo de Salud de la Municipalidad de San Antonio estaba muy entusiasmado en ver cómo iba a reaccionar la comunidad ante un equipo nuevo y fue súper positivo porque con esto se abren las puertas para que las mujeres en San Antonio sepan que cuentan con una unidad de mamografía".

Un convenio permitió realizar el operativo.
Registra visita