Pescadores artesanales de San Antonio se reunieron con subsecretario en el Congreso
En el encuentro también participó la diputada Camila Rojas. Hombres de mar pidieron proteger los caladeros históricos.
Una positiva evaluación hicieron los dirigentes de pescadores artesanales acerca de la reunión que sostuvieron con el subsecretario de Pesca, la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio y la diputada Camila Rojas en dependencias del Congreso Nacional.
Cristian Miranda, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de la Quinta Región Sur, declaró que "veníamos por un tema y salimos solucionando dos. Creo que vamos a seguir participando y trabajando con la diputada, porque es la única que políticamente ha dado la cara por nosotros, así es que vamos a insistir y vamos a cobrar la palabra de las mesas de trabajo de la protección de los caladeros históricos en la zona, donde la Empresa Portuaria pretende hacer el megapuerto y también en la modificación de la Ley de Pesca, donde nosotros no hemos tenido ninguna participación".
El dirigente de pescadores de San Antonio, Pedro Marín, agradeció la gestión de la diputada y relevó la situación que tienen como pescadores. "Esto hoy en día no es considerado por el puerto y en un futuro no muy lejano nos va a afectar enormemente, en la parte económica, social y de todo lo que significa los caladeros históricos que vamos a perder en la provincia", señaló.
Afectación
La diputada Camila Rojas destacó que "cualquier cambio en el puerto afecta a la pesca artesanal, fue así en el pasado y lo será así en el futuro, sea el puerto a gran escala u otro proyecto de expansión. Y la pesca artesanal en San Antonio es clave para el desarrollo económico, siendo la actividad económica principal de la zona, eso quiere decir, además, que lo que pase con la pesca no solo impacta a los pescadores y sus familias, sino que a toda la ciudad".
En tanto, el subsecretario, Julio Salas Gutiérrez, valoró la instancia como positiva y comentó que los dirigentes "nos han manifestado su preocupación por el impacto que tiene la expansión del proyecto de puerto exterior en San Antonio, y la necesidad que hay de cuidar los caladeros de pesca, que han sido históricos en el mundo artesanal. Nos hemos comprometido a apoyar este diálogo con las autoridades que ellos nos indiquen para que se considere la opinión de los pescadores artesanales en esta iniciativa".
Por su parte, Caroline Sireau, delegada provincial presidencial de San Antonio, evaluó positivamente el encuentro. "Estamos conformes con que se haya creado un grupo de trabajo para analizar la situación y ver cómo se protegen los caladeros históricos y la actividad de la pesca artesanal que es lo buscaban los pescadores cuando nos contactaron. Lo que nos interesa es escuchar a las comunidades, escuchar a los pescadores", puntualizó.

