Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Detienen a trabajadoras sexuales en Brasil por crimen de ingeniero de la zona

Dos mujeres fueron arrestadas por la policía brasileña como quienes atacaron y causaron la muerte de Ronald Tejeda (29).
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Dos mujeres que se dedican al comercio sexual en Brasil fueron detenidas este lunes como principales sospechosas del crimen de Ronald Tejeda Sobarzo (29), ingeniero de la zona, hijo de padres santodominganos, del sector de Bucalemu, quien fue atacado junto con un amigo en Río de Janeiro, donde estaba vacacionando.

La policía brasileña informó que se arrestó a las mujeres como quienes habrían drogado a Tejeda Sobarzo y a su amigo Andrés Orellana -que se mantiene hospitalizado en ese país- para robarles y luego arrojarlos desde un mirador de 10 metros de altura.

La aprehensión fue efectuada por miembros de la Comisaría Especial de Apoyo al Turismo (Deat, según la sigla en portugués) en Duque de Caxias, municipio de la Baixada Fluminense, según informo el medio brasileño "G1".

En el portal detallaron que "Davina Cristina de Moraes Melo y Tuane Silva da Costa son las trabajadoras sexuales que habrían drogado a los chilenos, presuntamente con la droga denominada 'Buenas noches, Cenicienta', que provoca confusión y pérdida de conocimiento, con el fin de asaltarlos" , dando a conocer las imágenes de las féminas.

La jefa de la Deat, Patrícia da Costa Araújo de Alemany, informó que "ellas negaron el crimen. Dicen que conocieron a los chicos, que se quedaron con ellos en Lapa (balneario de locales nocturnos) y eso fue todo. Pero sabemos que mienten".

Agregó que "cámaras de seguridad las muestran saliendo de un club nocturno y subiéndose a un automóvil con los dos jóvenes".

Junto con ello, se cuenta con el testimonio de Orellana, quien "reconoció a las mujeres, a una con absoluta certeza, según la policía. Dijo que tomó dos rondas de cerveza en el bar con las mujeres, y desde el momento en que subieron a un automóvil perdió la memoria. Ya se habían tomado dos cervezas de un vendedor ambulante antes", detalló "G1".

Además la hermana del occiso, Marta Tejeda, también recibió antecedentes que relató a Diario El Líder, diciendo que cuando ocurrió el hecho, el 13 de mayo pasado, Ronald y Andrés estuvieron compartiendo en un local con unas brasileñas.

La policía de Brasil se mantiene en busca del conductor de aplicación cuyo auto abordaron los chilenos con las mujeres para esclarecer los hechos.

Se aportó que las detenidas no tienen antecedentes penales.

En tanto, el domingo se realizó el funeral de Ronald Tejeda en el cementerio de San Enrique, en la comuna parque.

portal "g1" de brasil
portal "g1" de brasil
Medio de comunicación de río de Janeiro dio a conocer las imágenes de las arrestadas.
ronald tejeda fue sepultado en san enrique, santo domingo.
Registra visita

Formalizan a colectivero ebrio que colisionó a camioneta de la Armada

E-mail Compartir

Por conducción en estado de ebriedad con daños la fiscalía formalizó ayer un colectivero que fue detenido la tarde de este lunes luego de colisionar con una camioneta de la Armada en Llolleo.

El imputado protagonizó el choque cerca de las 15 horas, luego de ignorar un disco pare en calle Inmaculada Concepción, por lo que impactó con su Hyundai negro el vehículo fiscal en el costado derecho del parachoques, para luego darse a la fuga. Entonces fue alcanzado en José Miguel Carrera por personal de la Policía Marítima y retenido ahí hasta que llegaron funcionarios de Carabineros.

Según expuso el fiscal Francisco Martínez, al ser sometido a un examen de alcotest arrojó que conducía con 1,66 gramos de alcohol en la sangre.

El persecutor solicitó que el colectivero, identificado con las iniciales F.C.D., se mantenga con la medida cautelar de suspensión de su licencia de conducir.

"Se solicita la medida por dos razones. Primero porque el imputado es conductor profesional de colectivo, del transporte público, lo que a mi juicio agravaría al menos moralmente su falta y segundo por la hora que esto ocurre, a las 15.30 horas, con mucha gente circulando en la calle, lo que constituye también un hecho que agrava su responsabilidad", expresó el abogado del Ministerio Público.

La defensa particular del acusado se negó a la solicitud y manifestó que no había delito de por medio. Expuso que un informe de atención por parte de un médico del hospital Claudio Vicuña indica que el chofer no estaba bajo la influencia del alcohol, aunque fue atendido por el doctor tres horas después de su aprehensión.

Ante las alegaciones, la magistrada María de los Ángeles Ceardi determinó que "se va a decretar la medida cautelar solicitada (…). Cierto es que el imputado a la hora de ser detenido marcaba 1,66 gramos de alcohol por litro de sangre según alcotest (...). Existen los supuestos materiales para dar cuenta del delito. Hay funcionarios de Carabineros que dan cuenta de cuando lo van a detener, junto con la Policía Marítima, que tenía el rostro congestionado, hálito alcohólico y alcotest que arroja los 1,66 gramos de alcohol".

Respecto del informe del centro hospitalario, la jueza expresó en la audiencia en que estuvo presente Diario El Líder que es un tema que deberá ser analizado por peritaje y contando con el resultado de la alcoholemia tomada por muestra sanguínea, ya que la cantidad de alcohol por litro de sangre varía según las horas transcurridas.

Así, a F.C.D. se le quitó la licencia y se fijaron 90 días como plazo para la investigación.

cedida
cedida
Se ordenó la suspensión de su licencia.
Registra visita