El joven matrimonio que emprendió con aromas que ofrecen bienestar
La historia de Francisca Pardo y Víctor Clavijos es de superación y constancia. Ambos son trabajadores sociales y ahora sumaron a sus empleos formales un ingreso extra a través de fragancias para el hogar.
Francisca Pardo Benavides y Víctor Clavijos Flores, ambos de 28 años, son trabajadores sociales de profesión y creadores de bienestar por opción con su emprendimiento @vivebiogreen en Instagram.
Aunque cada uno se desarrolla en distintos programas de apoyo a la infancia en la comuna de San Antonio, decidieron generar ingresos extras, emprendiendo con la venta de aromas ambientales sustentables.
Francisca y Víctor son nacidos y criados en San Antonio. Se conocieron en el primer año de la carrera de Trabajo Social y compartieron el interés de ayudar a las personas y aportar granitos de bienestar desde sus profesiones. Se casaron hace cuatro años y tienen una gatita, "Himawari" (por el animé), que es su regalona y los acompaña todos los días.
Una luz
A Francisca siempre le ha gustado emprender. En medio de la pandemia encontró un pasatiempo terapéutico que se transformó en un ingreso económico. Después de sus jornadas laborales anudaba macramé y lo vendía por Instagram, pero por falta de tiempo, no pudo continuar. Víctor era el encargado de crear y subir el contenido a las redes sociales.
Hace un año conocieron a Estefanía Hernández, casada con David, que trabaja en la Armada y fue trasladado a San Antonio desde Iquique. "Tepy", como le dicen cariñosamente a Estefanía, fue quien incentivó e impulsó a Francisca para que emprendiera nuevamente, esta vez con aromatizantes.
"Ella fue una luz que llegó a nuestras vidas y estamos muy agradecidos. Ella nos presentó este negocio en el que vimos una nueva oportunidad de emprender para ahorrar y poder comprar nuestra propia casa", explica Francisca.
Víctor agrega que "la Tepy y David trajeron mucha luz a nuestra vida, nos mostraron cosas bonitas en una época donde veníamos saliendo de una pandemia bien compleja y todo era cuesta arriba".
El comienzo
"La primera vez que nos invitaron a su casa, sentimos que olía muy distinto, y aunque tienen una perrita, "Alba", que vive dentro de la casa, siempre huele muy rico. Cada rincón tiene un olor especial y característico", explica Francisca.
Víctor agrega que "ellos siempre han sido muy generosos con los buenos datos, las oportunidades y sus conocimientos, por lo que tuvimos la confianza de preguntarles qué ocupaban para mantener tan aromatizada su casa y nos dijeron que eran productos de Biogreen que vendían en Iquique. Ahí la Tepy le dijo a Francisca cómo hacerlo".
"Me contactaron rápidamente y me hicieron una mini capacitación, me mandaron el kit de incorporación y de a poco comencé a presentar los aromas con ayuda de mi esposo. Cumplí 11 meses con este emprendimiento", señala Francisca.
Cuenta que primero fue distribuidora, luego comenzó a formar un equipo y se convirtió en Líder, luego logró ser coordinadora y actualmente es directora regional de la Quinta Región.
Ayudar
Francisca y Víctor dicen que están satisfechos con su emprendimiento y que les encantaría que más personas se sumen y tengan la oportunidad de emprender junto a ellos.
"Con este trabajo podemos aplicar nuestra profesión, ya que nos permite ser agentes de cambio y ayudar a sacar lo mejor de cada uno a pesar de las dificultades, a desarrollar habilidades sociales para mejorar cada realidad, fortalecer la autoestima y a conectar con redes para hacer comunidad creando compañerismo entre emprendedores", señala Víctor.
Mientras que Francisca añade que "somos agentes de cambio en nuestro trabajo y acá podemos ejercer este liderazgo en nuestro equipo. Tenemos personas que no tenían trabajo y Biogreen brinda la oportunidad de contar con un ingreso y ahora están ganando dinero que no tenían. Esto ayuda al crecimiento y a mejorar la calidad de vida por medio de los aromas".
Francisca y Víctor invitan a emprender con ellos a través de productos de calidad, ecológicos y sustentables que entregan bienestar. "Esto nos ha brindado una oportunidad de crecimiento personal, profesional, familiar y también económico. Estamos felices con este emprendimiento y queremos compartirlo con todos", concluyen.
"Esto nos ha brindado una oportunidad de crecimiento personal, profesional, familiar y también económico",
Francisca Pardo



