Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Municipio dará continuidad a trabajadores de la salud que terminaban contrato

De los 75 funcionarios que serían desvinculados, al menos 70 ya fueron distribuidos en distintos centros de atención de la comuna.
E-mail Compartir

Crónica

Las manifestación que esta semana realizaron trabajadores y pacientes de la salud municipal rindieron resultados. La Municipalidad de San Antonio informó ayer, a través de un comunicado, que un alto porcentaje de los funcionarios que iban a ser desvinculados debido al término de sus contratos -realizados por la pandemia- ya están siendo destinados a los distintos recintos de salud primaria para continuar con sus labores al menos por los próximos meses.

"Luego de un gran esfuerzo de la administración municipal, los funcionarios que terminaban su contrato a raíz de la disminución del financiamiento en el convenio Praps-Covid 2023, por los cuales existía preocupación de su continuidad laboral por parte de los medios de comunicación y la comunidad, en su mayoría han sido reasignados en diversas funciones en los Cesfam de la comuna, a través de reemplazos y otros convenios disponibles, reforzando así, la dotación necesaria para enfrentar la situación epidemiológica actual, por el aumento de las enfermedades respiratorias", indicó el municipio.

El director de la Salud Municipal, doctor José Luis Hernández, explicó que el problema del convenio Praps-Covid 2023 radicó en que tenía un presupuesto de 109 millones de pesos hasta el 31 de diciembre, exclusivamente para vacunación covid y personal de refuerzo para los Sapu.

"El inconveniente fue que a este convenio se le cargaron muchas otras funciones que no estaban establecidas, como los sueldos del personal del Centro Respiratorio Comunal. Eso se tradujo en que de los $109 millones que había para todo el año, se estaba gastando cerca de 64 millones mensuales. Evidentemente, eso provocó una crisis de arrastre que derivó en el anuncio de desvinculaciones de 74 ó 75 funcionarios a fines del mes pasado".

Hernández aclaró que debido a la actual situación epidemiológica, con una alta tasa de consulta respiratoria y con una Campaña de Invierno que recién comienza, el municipio hizo un esfuerzo económico para dar continuidad a los 14 funcionarios que laboran en el Centro Respiratorio Comunal hasta el 15 de agosto. Otros 14 trabajadores van a seguir hasta septiembre para trabajar en la Campaña de Invierno y otros fueron destinados a reemplazos, al programa de personas con cáncer y al hospital".

Así, las desvinculaciones solo afectarán a 4 ó 5 personas, "y estamos analizando la opción de reincorporarlos en caso que se produzcan nuevas licencias u otras situaciones que ameriten su contratación", finalizó el odontólogo sanantonino.

14 funcionarios seguirán trabajando en el Centro Respiratorio Comunal, que atiende de 9 a 18 horas.

Esta semana hubo protestas en el centro respiratorio comunal.
Registra visita