Incendian escuela en Victoria: profesor alcanzó a huir por una ventana
La Resistencia Mapuche Malleco se adjudicó el ataque. Fiscalía dijo que este caso se vinculaba a otros 17 que investigan. 18 niños quedaron sin colegio.
Matías Gatica Lindsay
Completamente destruida quedó una escuela básica que fue incendiada en la madrugada de ayer en Victoria, en La Araucanía, donde el profesor y cuidador del establecimiento alcanzó a huir por la ventana. La Resistencia Mapuche Malleco se adjudicó el atentado.
La escuela particular Bollilco, ubicada al interior de la comunidad mapuche José Manuel Sánchez, y donde estudiaban 18 niños de 1° a 6° básico, sufrió un ataque incendiario, por lo que tuvo que intervenir Bomberos, que pese a su esfuerzo no pudo evitar que quedara completamente destruida. Los responsables huyeron.
Según relató el profesor y cuidador del colegio, Patricio Lizama, quien se encontraba adentro al momento del ataque, fue un perro quien lo alertó de las llamas. "Pude escapar por la ventana, pero ya la escuela estaba completamente quemada (...). Con la ayuda de los vecinos logramos salvar la casita del colegio".
"Tienen que darle término a esta gente que realiza este tipo de acciones, que si bien es cierto la causa puede ser legítima, pero la forma en que las realizan no hacen eco de eso... están completamente equivocadas", aseguró.
En el lugar fue encontrado un lienzo que atribuye el ataque a la Resistencia Mapuche Malleco, que reclama por el traslado de comuneros presos desde la cárcel de Angol a otros penales debido al secuestro de tres gendarmes.
La PDI quedó a cargo de las indagatorias del caso. La Fiscalía dijo que este caso se vinculaba a otras 17 investigaciones que llevan a cabo.
El hecho fue repudiado por el diputado por La Araucanía Miguel Mellado (RN). "¿Qué va a decir ahora el Presidente (Gabriel Boric) sobre el terrorismo, si son amigos suyos? Presidente, esto está cada día peor porque atacan escuelas de niños inocentes".
El gobernador de la región, Luciano Rivas, dijo que no se ve inteligencia en la zona. "Son 5 las escuelas quemadas en este Gobierno. Es gravísimo", afirmó.
Desde el Ejecutivo, el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, calificó el hecho de "miseria humana", y dijo que se ataca "a personas de sector rural, que les cuesta".
Los sostenedores del colegio, la Alianza Cristiana y Misionera de Chile, expresaron que estaban "acongojados" y agradecieron que el profesor resultó ileso en el ataque.

