Camionero cayó junto a banda tras robo de "tarro" con $100 millones en carne
Funcionarios de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) detuvo a cinco sujetos que eran parte de una pandilla que se hacía llamar "Los Peleles". Y, como en otros hechos, los imputados quedaron en libertad.
Un procedimiento policial que comenzó como el asalto a un camionero por parte de sujetos armados para robarle una carga de 100 millones de pesos en carne, derivó en la detención del chofer que supuestamente era la víctima, pues formaba parte de una banda criminal que se hacía llamar "Los Peleles".
Esta semana el conductor de 44 años retiró un contenedor con 1.590 cajas de dicho alimento desde un sitio extraportuario, trasladándolo hasta Santo Domingo para almacenarlo. Al día siguiente, fue a ese mismo sitio a sacar el "tarro" para llevarlo a Santiago.
Sin embargo, según relató a la policía, cuando iba por el Camino de la Fruta un auto con dos sujetos armados se le cruzaron en la ruta y a punta de pistola lo obligaron a entregar el camión con la carga, siendo abandonado luego en la Ruta 78, cerca del Paso Sepultura.
La empresa transportista, al no encontrar el camión ni el contenedor y no ubicar al conductor, dio aviso de un posible robo con secuestro, comenzando la investigación del caso. Entonces apareció el chofer que fue "liberado" en la Autopista del Sol y dio la falsa versión de lo ocurrido.
El fiscal de la unidad Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), Manuel Quintana, puso el caso en manos de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de San Antonio, cuyos detectives comenzaron a reunir antecedentes para dar con la carga robada y con los supuestos asaltantes.
Rocky III
Los funcionarios de la Biro establecieron que existían incongruencias en el relato de la víctima y a través de cámaras de seguridad de la Municipalidad de Santo Domingo pudieron corroborar que la rampla con el contenedor fue cambiado de camión a un costado de la Ruta de la Fruta.
Y observaron que el semirremolque fue enganchado a un camión que en su puerta tenía dibujada la carátula de la taquillera película de los '80 "Rocky III", en que sale Rocky Balboa golpeándose con Clubber Lang (Mr. T).
Al ver el característico dibujo los policías lo reconocieron de inmediato por otros casos de robos de contenedores que están investigando, en los cuales se usó el camión con "Rocky III", conociendo al dueño de este.
Con esa información se trasladaron hasta una residencia donde podrían encontrar el camión y lo hicieron. En Lo Zárate, comuna de Cartagena, dieron con el vehículo de alto tonelaje usado para sustraer la carga y con la carne sustraída.
También hallaron un automóvil que fue grabado por cámaras actuando como escolta del camión en la Ruta de la Fruta.
A esa altura el camionero confesó que estaba involucrado en la sustracción de la carne y que le habían ofrecido $10 millones por entregar el "tarro".
Así, los policías arrestaron a cinco personas: al chofer del camión, al escolta, a un hombre que facilitó el lugar donde ocultar el contenedor sustraído y dos mujeres que estaban en el lugar donde se recuperó la carga.
Hurto agravado
Ayer los detenidos fueron formalizados por el fiscal de focos, Manuel Quintana.
"Es un grupo compuesto por a lo menos ocho personas, dentro de las cuales se encuentran los cinco imputados (...), quienes previamente concertados (…), utilizando para ello aparatos tecnológicos (…) para organizarse y planificarse, además de vehículos, entre ellos un camión y dos automóviles, operaron como banda criminal organizada, donde cada uno debía cumplir una función determinada (…) para que se pudiera llevar a cabo la sustracción de un contenedor que contenía 1.590 cajas de carne", expuso.
Les comunicó a los cinco que están siendo investigados por el delito de hurto agravado y solicitó que todos fueran puestos en prisión preventiva.
En el caso de las dos mujeres y el hombre que estaban en la casa donde se halló la carga, también están siendo indagados por microtráfico de drogas y receptación, pues en la vivienda se encontraron 29 gramos de marihuana y 16 botellas de vino de exportación relacionadas con el robo de un contenedor ocurrido el año pasado.
El defensor de cuatro de los acusados, Salvador Wassermann, llamó a "poner paños fríos", puesto que no estaban siendo acusados de un homicidio o un delito mayor, y que "solo se trata de un hurto" por lo que expresó que la prisión era una medida cautelar desmedida.
Lo mismo opinó la defensora particular del quinto imputado.
Libertad
Como ha ocurrido en otros casos en que se hurtan contenedores sin el uso de violencia o intimidación, los cinco imputados ayer recuperaron su libertad.
Las defensas expusieron que los acusados no poseían antecedentes penales, y los que sí tenían, ya habían prescrito. Subrayaron que el delito de hurto tiene penas bajas.
"Tenemos claramente a cinco personas de las que podemos tener por establecida su participación en (el hurto agravado). Inclusive hay imágenes de conversaciones de WhatsApp donde se ve que hay un grupo llamado 'Los Peleles' (…) donde se organizan para llevar a efecto este operativo. Estas cinco personas, cada una de ellas, tenía una participación perfectamente establecida, cada uno tenía una labor que cumplir dentro de este ilícito", analizó la jueza María de los Ángeles Ceardi.
Sin embargo, expresó que "este es un delito que ya es común en esta zona portuaria, de importación y exportación de mercaderías, por lo que para esta juez es necesario imponer una medida cautelar, (pero) no de tan alta intensidad como la solicitada por el Ministerio Público".
Dictaminó que los cinco se mantengan bajo las cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Fijó en 100 días el plazo de la indagación del caso.
De los detenidos, cuatro son sanantoninos y uno de Melipilla.


