Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

San Antonio se prepara para celebrar en grande la fiesta de su santo patrono

La parroquia San Antonio de Padua tendrá múltiples actividades hasta el 13 de junio.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

La parroquia San Antonio de Padua celebrará a su patrono en grande.

Desde este fin de semana se están realizando múltiples actividades (ver recuadro), que concluirán el 13 de junio, día que el santoral católico homenajea a San Antonio de Padua, el sacerdote franciscano nacido en Lisboa (Portugal) a finales del siglo XII.

Es uno de los más populares del catolicismo y en 1590, el capitán portugués Antonio Núñez de Fonseca dio a la actual comuna puerto el nombre de San Antonio de las Bodegas en homenaje a quien también es patrono de Portugal.

La parroquia que hoy también lleva su nombre, cumple 125 años de presencia en la comuna puerto.

El padre Vicente Véliz Rifo, cura párroco de San Antonio, dijo que serán "13 días en los cuales queremos hacer extensiva la invitación a todos los habitantes de San Antonio, sin excepción".

"Desde los consagrados sacerdotes y religiosas, pasando por niños y jóvenes hasta adultos mayores. Personal de la salud, voluntariados, migrantes, feriantes, las instalaciones de orden y seguridad, Armada de Chile, PDI y las Fuerzas Armadas y hasta la Cámara de Comercio y el Barrio Comercial han sido invitados a participar de esta fiesta", destacó.

Expuso que "cada uno de estos 13 días está organizado por una de las comunidades católicas de la parroquia que comprende 10 capillas en las distintas partes del territorio parroquial, incluyendo El Sauce, Malvilla y Aguas Buenas que son sectores rurales".

Expresó que "este trabajo ha sido organizando con la Municipalidad de San Antonio, a través de los distintos departamentos para hacer de esta celebración no sólo una actividad religiosa, sino una verdadera fiesta comunal".

"Por lo tanto, hago un llamado a todos y todas, las y los habitantes de San Antonio a tomar parte de esta fiesta como una verdadera identidad comunal que nos permita unirnos bajo un solo objetivo: el encuentro, la sana convivencia y respeto mutuo. No olvidemos las lecciones que nos ha dejado la pandemia donde el aislamiento y la cercanía con la muerte nos revelaron lo frágil que somos", agregó el sacerdote.

El padre Véliz detalló que "estos días culminarán con el gran día de celebración, el próximo martes 13 de junio, onomástico de San Antonio, con una misa en la mañana, un desfile escolar, una misa presidida al mediodía por nuestro obispo diocesano Monseñor Cristián Contreras Villarroel, para concluir con la procesión y misa final desde las 18.15 horas".

Finalizó pidiendo "a los automovilistas ser condescendientes con esta fiesta que tendrá corte, desvíos o lentitud de tránsito el 13 de junio".

DÍA DE SAN ANTONIO

El martes 13 de junio, día de San Antonio de Padua, tendrá varias actividades. Comienza con una misa a las 7.30 de la mañana y luego a las 10.30 se hará un desfile con los colegios de la comuna. Más tarde, a las 11.30 horas, tendrá lugar una misa presidida por el obispo Cristián Contreras Villarroel. A las 18.15 se llevará a cabo una procesión con el orfeón Exequiel Rivas y la banda del colegio Nuestra Señora de Pompeya. A las 19 horas se hará una misa solemne y final de San Antonio de Padua.

archivo
archivo
se hará un desfile el próximo 13 de junio por el centro de san antonio con los colegios de la comuna puerto.
el padre vicente véliz, párroco de san antonio, llamó a todos a participar en la celebración.
Registra visita

ACTIVIDADES

E-mail Compartir

Hoy: "Nuestro Folclore" Invitados: Conjunto Folclórico Puerto de San Antonio. A las 12 horas se hará una misa a la chilena y un esquinazo frente a la parroquia. Lunes 5 de junio: "Voluntariado y Acción Social" Invitados: Agrupaciones de servicio a la comunidad. Misa a las 18 horas. Martes 6 de junio: "Día del Comercio" Invitados: Cámara de Comercio y Barrio comercial. Misa a las 18 horas. Miércoles 7 de junio: Oración por los enfermos. Invitados: Personal que asiste a los enfermos en hospital, clínica y Cesfam. Misa a las 18 horas se hará una unción y bendición a los enfermos presentes. Jueves 8 de junio Invitados: Pueblos Originarios, Feriantes y Migrantes. Misa a las 18 horas. Viernes 9 de junio: Agentes Pastorales. Invitados: Todos los que colaboran en la parroquia Misa a las 18 horas. Sábado 10 de junio: Piedad Popular. Invitados: Cantores a los Divino, de 9 a 17.30 horas. Se hará canto a lo divino en el templo y una misa a las 18 horas. Domingo 11 de junio: Oración por los Difuntos A las 15.30 horas se hará una romería al cementerio Parroquial (Llevar velas, flores o fotografías de seres difuntos). Lunes 12 de junio: Invitados: Voluntarios del Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas e Instituciones de Orden y Seguridad. Misa a las 18 horas.

Registra visita