Estudiantes del Instituto Comercial paran las clases por falta de profesores
Docentes con licencias médicas tienen a cursos sin clases durante toda la mañana, denunciaron los alumnos movilizados.
Partieron temprano los alumnos de los cuartos medios, pero después se sumó toda la jornada de la mañana del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur. Así los 780 estudiantes del tradicional establecimiento educacional de Villa Las dunas paralizaron las clases.
¿La demanda? La falta de profesores, que según ellos deja a cursos completos sin clases. "Nuestro petitorio es que nos busquen reemplazos de profesores, porque llevamos meses sin profesores y no solo cuarto medio. Salimos este año, y tenemos que hacer nuestras prácticas, pero no tenemos profesores. Ayer, por ejemplo, el cuarto medio A estuvo todo el día sin clases y recién, después de las 2 y media los dejaron irse. Necesitamos soluciones, profesores. Nos dicen que llevan meses buscando, pero no tenemos solución", se quejó una vocera de los alumnos.
Algunos apoderados del establecimiento que hablaron con medios locales en la mañana, como Canal 2, se quejaron que en algunas asignaturas los estudiantes no tienen notas y lo atribuyen a la falta de profesores.
Reemplazos
El director del establecimiento, Hernán Carvajal, explicó que "los estudiantes están inquietos por la ausencia de profesores por motivos de salud. Cuesta mucho encontrar reemplazos, especialmente en el área técnico profesional. Primero es por la carencia de profesionales y, segundo, por los periodos que son demasiados cortos, no es conveniente para los profesionales venir a trabajar una semana, cuatro o cinco días".
Sobre los permisos por enfermedad precisó que "tenemos dos docentes con licencia prolongada y las otras son contingentes de una semana, o cuatro días. Como colegio tenemos a un par de profesores para cubrir estas necesidades, pero no somos capaces de cubrir todas las vacantes".
Respecto a la movilización, el director contó que "partieron con cuatro cursos, los cuartos medios, y después se plegaron los otros cursos, que tenían su dotación completa de profesores, pero es entendible, son jóvenes y solidarizan con sus compañeros".
El jefe de la Daem sanantonina, José Tomás Atria, se reunió con los estudiantes en la tarde y explicó que los alumnos de cuarto medio "tenían preocupaciones, fundamentalmente por la alta prevalencia de licencias médicas, lo que ha causado interrupciones de servicio y estaban manifestando su preocupación por las clases que han perdido".
El director de la educación municipal aclaró que "existe un límite de lo que podemos hacer con las licencias médicas porque es un derecho consagrado de los trabajadores, no los podemos obligar a trabajar si están con un problema de salud".
Pero dijo que "usaremos de manera oportuna todos los reemplazos, pero creemos que también existe un espacio para identificar si existen algunos cursos, niveles o especialidades que se han visto más afectadas, para hacer esfuerzos particulares y cubrir esa docencia, justamente buscando que los alumnos vengan al liceo".
Atria reconoció que "hay algunos profesores que son más difíciles de reemplazar que otros, como de las especialidades científicas o técnicas, existe menos disponibilidad".
-¿El paro sigue?
-Entiendo que mañana (hoy) retoman las clases normalmente. Se estableció un compromiso de que ellos tendrán reuniones con el equipo técnico y directivo del colegio para hacernos llegar esa información y así nosotros tomar decisiones respecto a cómo podemos optimizar el uso de nuestro recurso humano de acuerdo a sus necesidades.
"Existe un límite de lo que podemos hacer con las licencias médicas porque es un derecho consagrado de los trabajadores",
José Tomás Atria,, jefe de la Daem



