Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Diputado Celis y alcaldesa de San Antonio enfrentados por el estadio

El parlamentario dijo que el retraso es una maniobra política. Constanza Lizana respondió, lo acusó de "faltar a la verdad" y argumentó que el recinto no se entrega porque existen informes que impiden su uso.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

En la última sesión de la comisión de Deportes de la Cámara Baja, el diputado del distrito 7, Andrés Celis, hizo una grave acusación en contra de la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, relacionada con el estadio Municipal, que lleva más de cinco años en construcción y ahora está en un proceso de obras complementarias luego de que se detectaran fallas en algunas estructuras.

"Mi temor, y quiero ser súper franco, es que atrase (alcaldesa) aún más las obras por las elecciones municipales que vienen el próximo año. Algunos me dirán por qué. Porque podría ser que vaya a la reelección y que también vaya el alcalde que había antes (Omar Vera). Esto podría ser un punto de conflicto. Entonces no quiero que la política entorpezca un estadio que se lo merece San Antonio y la provincia", dijo en la reunión del pasado martes.

El parlamentario RN además aseguró que "más allá de que existen observaciones y reparos, el estadio está en condiciones de ser usado en una parte importante. Pronto viene un informe de la Universidad Católica (de Valparaíso) sobre la cancha principal que tengo certeza absoluta que será positivo".

Y atribuyó la tardanza en el uso al alto costo de mantención, que según Celis bordea los 25 millones de pesos mensuales. "Si la alcaldesa de San Antonio siente que no es capaz de poder mantener un estadio que podría haber estado abierto, incluso la pista atlética, hace tres años, perfectamente pudo hacer un convenio con el IND para mantenerlo a medias y abrirlo a las otras comunas de la provincia".

Según Celis, "lo único que quiere la comunidad de San Antonio es disfrutar de su estadio y que su equipo pueda jugar de local y no andar en distintos lugares de la región".

Alcaldesa

Consultada por Diario El Líder sobre las declaraciones del parlamentario, Constanza Lizana dijo: "en esto quiero ser súper clara, no es primera vez que el diputado Celis falta a la verdad, instalando hechos derechamente falsos y que pretenden transformar su opinión política en un hecho objetivo".

La jefa comunal argumentó que "en el caso particular del estadio el informe de Contraloría es claro: el estadio presenta graves fallas constructivas. No habla en ninguna parte de porcentajes que se podrían o no usar, ahí la ley es clara; y el llamado que está haciendo el diputado Celis a desconocer y desatender la ley me parece gravísimo".

Agregó que "en segundo lugar me parece que el diputado está buscando un punto político absolutamente inaceptable, ojalá hubiera tenido la misma disposición de fiscalizar cuando ocurrieron las graves irregularidades en la construcción del estadio, que fueron justamente bajo el gobierno de Piñera, su sector político, que demostró absoluta ineficacia e indolencia para llevar adelante este y otros proyectos a nivel nacional, pero específicamente en San Antonio".

Para Constanza Lizana, "el informe de Contraloría es claro, y la acusación irresponsable y falsa que realiza el diputado Celis no tiene otro objetivo que justificar lo injustificable, e intentar excusar la falta de fiscalización que hubo sobre esta obra, sobre sus recursos y cómo se jugó con la comunidad y sus expectativas. Recordemos que fue el gobierno de su sector político el que vino a decir que el estadio estaba listo y en perfectas condiciones, omitiendo la realidad y engañando a la comunidad. Ha sido esta alcaldesa la que ha requerido que se entregue el estadio rápidamente y en las condiciones que corresponde".

La alcaldesa recordó que "este estadio debía estar terminado en septiembre de 2019, el hospital de San Antonio debía estar terminado el 2020; estamos a 2023 y recién el año pasado, gracias a que Contraloría atendió lo que esta administración planteó, se establecieron las graves fallas constructivas y estamos en proceso de establecer responsabilidades. Es evidente que el diputado Celis en su momento no fiscalizó como pudiera haber sido y hoy viene a proponer, nuevamente a través de la prensa, en base a argumentos engañosos, una privatización del estadio de San Antonio, relativizando las responsabilidades políticas y administrativas de la pésima ejecución de este proyecto".

archivo
archivo
el caso del estadio sumó otro capítulo. diputado Celis acusó a la alcaldesa y la jefa comunal le respondió.
Registra visita

Escolares del Instituto Comercial ayer marcharon por la falta de profesores

E-mail Compartir

Aunque se esperaba que las actividades en el Instituto Comercial volvieran a la normalidad en la jornada de ayer, tras la paralización del martes, los estudiantes de cuarto medio se volvieron a manifestar y marcharon por Barrancas.

Una vocera de los alumnos explicó que "últimamente hemos tenido demasiadas licencias de parte de los profesores, específicamente en los módulos de las especialidades. Es complicado que falten, ya que no dejan el material pedagógico correspondiente y quedamos con vacíos de aprendizaje".

Sobre la reunión del martes con el jefe de la Daem, indicó que se plantearon demandas, como "reemplazar el tiempo porque a veces no hacemos nada. Se comprometieron soluciones y dar continuidad al proceso pedagógico".

Una de las paradas del recorrido de los estudiantes fue el municipio, donde se reunieron con la alcaldesa Constanza Lizana, cita donde se "adoptaron compromisos para abordar de manera eficiente las horas que no pueden ser suplidas por profesores con licencia médica, incorporando contenidos relevantes para la malla curricular y haciendo seguimiento a estos, resguardando la formación integral de las y los estudiantes", informó la alcaldía.

los estudiantes marcharon por barrancas.
Registra visita