Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Ministra de Salud descartó que una deuda impidiera traslado de guagua a clínica

Senador Chahuán planteó que Fonasa le debía dinero al sector privado.
E-mail Compartir

Crónica

Ayer la ministra de Salud, Ximena Aguilera, habló del complicado panorama sanitario que enfrenta el país por las enfermedades respiratorias y nuevamente se refirió a la caso de la pequeña Mía Olivares, quien el martes falleció en San Antonio cuando esperaba un traslado a la única cama UCI disponible en el país que estaba en Arica.

Horas antes el senador Francisco Chahuán, en conversación con T13, dijo que "me tocó conversar con el director de servicio (salud). Básicamente, hubo dificultades porque alguna clínica no puso a disposición la disponibilidad de cama porque había deudas con Fonasa".

El parlamentario como miembro de la comisión de Salud del Senado, hizo un "llamado, tanto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, como al subsecretario de Redes y al director del servicio, Fernando Olmedo, para que en definitiva se instruyan los sumarios respectivos para establecer la responsabilidad".

La ministra aseveró que "no fue por ninguna deuda", en relación al traslado.

Y el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, agregó que "tenemos un protocolo que existe desde hace mucho tiempo en el Minsal donde se distribuyen los requerimientos de camas críticas a nivel nacional con una colaboración muy estrecha público-privada (...) se consulta a los referentes, eso es una plataforma informática que está respaldada por video conferencia y también llamada telefónica", descartando también los dichos de Chahuán.

En otra arista del caso, el diputado del Partido Republicano, Luis Fernando Sánchez le pidió al Gobierno "que deje de mentir", tras una publicación realizada en las redes sociales del Servicio de Salud de Valparaíso que indicaba una "Mayor disponibilidad de camas pediátricas que ayuda absorber importante alza de consultas infantiles", justamente en la región.

Para el diputado republicano esta es una situación de crisis grave que debe arrojar responsabilidades: "Que el Servicio de Salud informe a todos sus usuarios que hay camas pediátricas de sobra, y que 24 horas después muera una niña porque no había ninguna cama hasta Arica, revela que el Servicio de Salud mintió, y que alguien tiene que ser hecho responsable por ello".

minsal
minsal
el subsecretario Araos y la ministra Aguilera.
Registra visita

Niñas y jóvenes participaron en el Campeonato de Ajedrez Escolar

E-mail Compartir

En dependencias del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera se realizó el Campeonato de Ajedrez Escolar Femenino 2023, actividad que reunió a más de 30 niñas y jóvenes de seis escuelas de la comuna de San Antonio.

Se trata de una actividad organizada por la Coordinadora de Ajedrez de Establecimientos Municipales de Daem San Antonio en la que las estudiantes mostraron todas sus habilidades en este deporte de estrategia.

Hasta el campeonato llegó la alcaldesa Constanza Lizana Sierra, instancia donde compartió con las jugadoras destacando la participación de cada una ellas. "Fueron muchas las que fueron parte de este campeonato tanto de enseñanza básica como de media, es parte del trabajo que se ha venido haciendo desde la Dirección de Educación Municipal y la Coordinadora Comunal de Ajedrez y busca precisamente potenciar el trabajo del ajedrez, esta vez con niñas".

Finalmente, Leonardo Torres Albornoz, director de la Coordinadora Comunal de Ajedrez de San Antonio, expresó "estamos muy contentos, nos alegra ver felices a las niñas, nuestra idea es difundir el ajedrez como una herramienta educativa y también valórica".

En el bicentenario se realizó el torneo del deporte ciencia.
Registra visita