Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Contraloría contradice a ministra por compra de camas UCI en caso de muerte de guagua

En programa de TV, Ximena Aguilera dijo que no buscaron un cupo en clínica privada por prohibición de Contraloría. La secretaria de Estado lamentó sus dicho tras el deceso de Mía Olivares de tres meses en el hospital local.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

La semana pasada, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, aseguró que el caso de la lactante de El Quisco, Mía Olivares (3 meses), -quien falleció producto de una neumonía generada por el virus sincicial- "era un cuadro muy grave y aunque hubiese habido una posibilidad de traslado, era difícil que hubiera sobrevivido".

Sus palabras fueron fuertemente criticadas, incluso por el presidente del Colegio Médico (Colmed) de Valparaíso, Ignacio de la Torre, quien dijo que "ese escenario no lo vamos a conocer", por lo que hablar de aquello "sólo genera más dolor".

Al respecto, Aguilera dijo ayer en Mesa Central que lamenta "que se haya entendido como que estaba tratando de menoscabar o de aminorar el problema. No doy ninguna excusa, porque en realidad fue una frase desafortunada".

Asimismo, explicó que "lo que quería decir era que los cuadros son muy graves en los niños pequeños y esta niña se había agravado".

En el mismo programa de televisión, la ministra reconoció que su cartera no contactó a la Clínica Las Condes para consultar por camas pediátricas disponibles para la menor.

"Lo que sucede es que hay un fallo de Contraloría que impide comprar servicios" al recinto hospitalario, sostuvo.

No obstante, a través de Twitter la Contraloría desmintió los dichos de la secretaria de Estado.

"En relación a lo expresado por la ministra de Salud, la Contraloría General de la República aclara que no ha evacuado ningún dictamen, pronunciamiento jurídico o resolución que impida la gestión de prestaciones médicas en servicios de salud públicos o privados", escribieron desde el organismo.

Se acerca el peak

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, reveló que ya son seis los menores de un año que han fallecido producto de virus respiratorios en las últimas semanas.

Durante el balance diario sobre virus respiratorios del Ministerio de Salud (Minsal), también se informó sobre la ocupación de camas en los sistemas público y privado.

En torno a las camas críticas -UCI y UTI- se vio ayer una leve disminución de ocupación en relación al sábado: En promedio, el 92% de las camas están ocupadas, ya que la cifra en el sector público es de 91%, mientras que en el privado es del 93,7%.

A nivel regional, la situación más compleja está en El Ñuble, con un 100% de las camas críticas con pacientes. A ésta le sigue la Metropolitana, con una ocupación del 98,5%.

Las regiones con menor ocupación, en tanto, son Aysén, Antofagasta y Atacama, con un 42%, un 50% y otro 50%, respectivamente.

Aguilera también habló de la situación epidemiológica: "Podríamos estar llegando al peak del virus sincicial, que es una situación que se va a mantener por un par de semanas, o sea vamos a estar todo el mes de junio en una situación más crítica", afirmó.

"Lo que se ha estimado con los modelos que se está trabajando (...) es que justamente estamos llegando al peak de sincicial, de hecho estamos un poco más arriba de las proyecciones que se había dicho, y que podría haber un segundo peak que podría estar acompañado del virus de influenza", agregó.

"De las camas críticas estaban ocupadas ayer en la región del Ñuble",

Ximena Aguilera, ministra de Salud

100% de las camas críticas estaban ocupadas ayer en la región del Ñuble.

SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO
SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO
La ministra habló en el programa Mesa Central.
Registra visita

Capturan a hombre que habría baleado a joven

E-mail Compartir

Carabineros detuvo ayer a uno de los sospechosos de balear a un joven de 18 años la tarde del sábado en la comuna de El Bosque, en Santiago.

La víctima recibió cuatro disparos, tres en sus piernas y uno en el rostro, cuando se encontraba en una plaza en calle Las Parcelas con Mar Báltico.

Tras las primeras diligencias, la policía confirmó que el joven recibió disparos provenientes de un auto de color rojo, desde donde se perpetraron ocho tiros.

El teniente de Carabineros, Manuel Fuentes, precisó que el joven baleado estaba junto a su hermano en el momento del ataque y fue su declaración la que logró dar con el agresor.

"Según la declaración del hermano, fueron a un punto de la comuna a realizar unas compras, no especifica qué cosa, y estas personas, los cuales son conocidos, sin motivación alguna, primero los agredieron con armas blancas. Ellos escaparon del lugar, obviamente para evitar la agresión, y posteriormente estas personas lo siguieron en un vehículo, le dieron alcance en una plaza en calle Mar Báltico y de ahí desciende esta persona, el detenido que tenemos ahora, y le efectúa los disparos", aseguró el carabinero.

El hombre detenido tiene 28 años y un amplio prontuario policial.

La víctima, en tanto, se encuentra internada en el Hospital Barros Luco y con diagnóstico reservado.

Registra visita

breves

E-mail Compartir

En la comuna capitalina de Pudahuel se registró una mínima de -2,9°C y hoy se esperaban 0°C

Santiago registró ayer la temperatura más baja en lo que va del año, con -2,9°C en la comuna de Pudahuel a las 7.33 horas, condición que estuvo acompañada con abundante bruma. En la comuna de Santiago, en tanto, la mínima fue de 0,1°C a las 8.01 horas, mientras que la estación meteorológica de Tobalaba marcó 0,9° a las 7.53 horas. Para hoy, la Dirección Meteorológica de Chile pronostica una mínima de 0°C, mientras que para mañana espera -1°C.

Registra visita