Fallo ordenó hacer de nuevo millonaria licitación de mantención de áreas verdes
Tribunal de Contratación Pública detectó irregularidades en el proceso de evaluación. Concejala Riquelme manifestó su preocupación por el futuro de los trabajadores.
En un complejo escenario quedó la Municipalidad de San Antonio por un fallo del año pasado del Tribunal de Contratación Pública que ordena retrotraer la licitación de mantención de las áreas verdes de la comuna. El organismo acogió la impugnación presentada por uno de los oferentes en el proceso, ya que consideró como "ilegales y arbitrarios" el informe razonado de adjudicación y el decreto de adjudicación.
Debido a esto el tribunal ordenó que el proceso de licitación se haga de nuevo, evaluando las ofertas declaradas admisibles en su oportunidad "con excepción de la oferta presentada por la empresa Phoenix Paisajismo Limitada y continuar con el proceso licitatorio hasta su total conclusión".
A la licitación se presentaron tres empresas. Una fue Phoenix, que se adjudicó la mantención de las áreas verdes de la comuna, la otra Núcleo Paisajismo y una tercera que fue rechazada al inicio del proceso que comenzó en septiembre de 2020 y se definió en noviembre del mismo año.
Por lo tanto, Núcleo Paisajismo se quedará con la mantención y como advirtió la concejala Valentina Riquelme, quien recabó una serie de antecedentes públicos sobre este caso, los alcances no solo son administrativos y jurídicos, sino que además tiene ribetes sociales. "Qué pasará con los trabajadores, porque Núcleo Paisajismo no está obligada a contratar a las mismas personas", cuestionó la edil.
Según información recabada por Diario El Líder con los mismos trabajadores, unas 150 personas laboran en las áreas verdes de la comuna y están organizados en dos sindicatos.
Ayer los citaron en las dependencias de la empresa para informales del conflicto.
La licitación
Durante la administración de Omar Vera se llamó a una licitación a través de Mercado Público en septiembre de 2020 y se adjudicó el 9 de noviembre del mismo año, según información del portal de compras del Estado.
Esta es una de las licitaciones más costosas del municipio y asciende a 3 mil 33 UTM mensuales, es decir más de 190 millones de pesos, por seis años
Durante el proceso, Núcleo Paisajismo presentó un reclamo, el 28 de octubre sobre "irregularidades en el proceso de compra".
El reclamo fue desestimado por el director de Dimao en ese momento, Francisco Valenzuela, como se constata en el memorándum 2912 de esta repartición.
Sin embargo, como recabó la concejala Valentina Riquelme, "en el informe de adjudicación que firmaron tres funcionarios se le asigna un puntaje que no correspondía a Phoenix en relación a las bases técnicas, donde se solicita una serie de ítems y en varios Phoenix no cumplía y aún así le dieron el puntaje. Uno de ellos que era del 20 por ciento, exigía camionetas y Phoenix presenta solamente un furgón. En ese caso debía quedar inadmisible o darle cero puntos, pero los evaluadores le dieron el 20 por ciento igual, que es el puntaje máximo. Por eso se generó este conflicto que tenemos hoy".
Quienes evaluaron las ofertas fueron Francisco Valenzuela, exdirector de la Dimao y desde hace un par de semanas el nuevo administrador municipal; Walter Brisso, encargado de contratos de la Dimao en ese momento y quien pasó a ocupar el cargo de Valenzuela en la Dimao, y Christian Ovalle, quien era el jefe de Secpla.
Esto se constata en el informe razonado de adjudicación de licitación, emitido por la Dimao.
Luego de la adjudicación Núcleo Paisajismo presentó un requerimiento en el Tribunal de Contratación Pública y el organismo determinó el 21 de diciembre de 2022 que la municipalidad tiene que "retrotraer la licitación".
El municipio fue notificado en dos oportunidades. Incluso existe un memorándum, del 19 de abril de este año, donde la directora jurídica del municipio, Sheref Ibáñez, le informa a la alcaldesa Constanza Lizana de la recepción de un oficio del Tribunal de Contratación Pública para que se dé cuenta del "grado de cumplimiento de la sentencia definitiva de fecha del 21 de diciembre de 2022, otorgándole al municipio un plazo de cinco días hábiles contados desde la recepción del oficio antes dicho".
El mismo documento en su parte final le "sugiere" a la máxima autoridad edilicia "instruir un procedimiento disciplinario para efectos de establecer la responsabilidad administrativa de los funcionarios involucrados en el proceso de licitación".
Según Valentina Riquelme, "podría decir la señora alcaldesa que esta licitación es de la administración anterior, pero en este caso, dos de los funcionarios persisten en esta administración y están en cargos importantes, como el señor Valenzuela, que ahora es el administrador municipal; mientras que Walter Brisso es ahora el director de Dimao".
Por eso, Riquelme cuestionó "el nombramiento de quien asumió como administrador municipal, ya que eventualmente sería uno de los principales responsables de la irregularidad y arbitrariedad en el acto".
Y otra preocupación de la edil es la situación de los trabajadores. "Más de un centenar de personas trabaja para esta empresa, mucho adultos mayores que trabajan en las plazas. En este caso la municipalidad junto con la empresa tendría que indemnizar a los trabajadores. Tendría que devolver una suma importante de dinero, pero qué va a pasar con nuestros vecinos y vecinas que trabajan, son de acá de San Antonio".
Valentina Riquelme pidió más antecedentes a la Unidad de Control, pues postuló que incluso "podía existir un delito" en esta licitación.
Alcaldesa
La alcaldesa Constanza Lizana comentó sobre este caso que "es un reflejo de las prácticas con las que operó el municipio durante muchos años y que llegamos para transformar. Hoy estamos trabajando en retrotraer la licitación en cuestión dando cumplimiento a la sentencia judicial que dejó en evidencia las malas prácticas de la administración de la época, lo hemos dicho en reiteradas ocasiones llegamos para limpiar el municipio y ordenar la casa".
"Podría decir la alcaldesa que esta licitación es de la administración anterior, pero en este caso, dos de los funcionarios persisten en esta administración",
Valentina Riquelme


