Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Lluvias causaron estragos en calles de las tomas que rodean San Antonio

Los problemas más complejos se dan en las laderas del cerro Centinela donde las pendientes se transforman en trampas de agua y lodo.
E-mail Compartir

Juan Olivares Meza

Al mediodía del viernes llovía intensamente en San Antonio, mientras en la periferia de la ciudad cientos de personas literalmente hacían malabares para salir o entrar a sus casas rodeadas por calles y pasajes que se convirtieron en verdaderas trampas de agua y lodo.

Y si bien las vías estructurales en torno a los campamentos más grandes, como el Camino Viejo a Cartagena y la subida hacia las antenas del cerro Centinela resistieron bien el aguacero, la suerte fue distinta para los cientos de pasajes y callejuelas que conectan las tomas desde la población El Carmen de San Antonio hasta la Villa Internacional los Poetas de Cartagena, a través de Pelancura.

"Como puede ver los autos pasan sin ningún problema porque el barro y el agua se acumulan en las orillas y como no hay veredas hay que ser gimnasta para llegar a la casa…" dijo Marcela Jerez soltando una carcajada al final de su comentario.

Y mientras la pobladora siguió sorteando el barrial rumbo a su hogar en uno de los campamentos junto a Camino Viejo, cruzamos por Manuel Bulnes hasta la subida a las antenas, un tramo de 700 metros que las propias dirigentas de los 16 comités del cerro Centinela arreglaron antes de las lluvias para evitar que las familias quedaran aisladas como en años anteriores.

La vocera de este sector, Karina Ayala, dijo a Diario El Líder que "si bien es cierto tenemos el camino principal que sube a La Virgen habilitado porque lo arreglamos hace poco tiempo, también tenemos caminos que están anegados, pasajes intransitables y familias con niños que están aisladas, que no pueden mandar los niños al colegio porque es prácticamente imposible salir de las quebradas con toda el agua y el barro".

La dirigenta también contó que debido a las intensas lluvias de esta semana en los campamentos del cerro Centinela también hay "muchas casas anegadas, autos que se han quedado atrapados, que no pueden salir a sus trabajos o ir al médico. Aquí en este sector viven muchos adultos mayores, tenemos muchos niños que están enfermos, que no pueden ir al servicio de urgencia porque están intransitables los caminos aquí en el cerro. Como decía, en algunas partes tenemos sectores que están aislados, aislados definitivamente, no se puede transitar ni a pie ni en vehículo".

Ayuda

Karina Ayala, vocera de los 16 comités de un área donde se estima viven unas 6 mil personas contó también que "a las casas que han sido anegadas, gracias a Dios hemos podido ayudarles brindándoles nylon como ayuda paliativa para los problemas que deja la lluvia acá en el cerro. También hemos tenido problemas con la electricidad, ya que cada cierta hora se cortan algunos sectores, tenemos bastantes problemas, pero son problemas que hemos tratado como dirigentes de solucionar ante nuestros vecinos con muy poca ayuda del municipio. De hecho, desde el municipio ayer (jueves) nos dieron como ayuda 10 cortes de nylon para 2 mil familias, entonces tratamos de cubrir las necesidades de la gente que más necesita entre nosotros porque no tenemos ayuda de nadie".

La dirigenta agregó a este punto que "si ahora los caminos están transitables es porque fueron arreglados por nuestros vecinos, por nosotros, por nuestra gestión como directiva y con el dinero de los mismos vecinos que aportaron para poder arreglar esos caminos, pero las fuerzas no nos dieron más y no pudimos arreglar todo lo que hubiésemos querido arreglar".

Para lo queda del invierno que recién está empezando la vocera del campamento más grande de San Antonio dijo que en el cerro de la Virgen están "tratando de capear de la mejor manera este invierno, rogándole a Dios que no pase a mayores, como deslizamientos de tierra o los vientos que causan tanto daño. Igual estamos súper bien organizadas como dirigentas para canalizar ayuda hacia nuestros vecinos que lo puedan necesitar".

"Si ahora los caminos están transitables es porque fueron arreglados por nuestros vecinos, con el dinero de quienes vivimos en la toma".

Karina Ayala, Vocera del Cerro Centinela

juan olivares meza
juan olivares meza
en las tomas las calles anegadas por las lluvias se transforman en un problema para el tránsito de los vecinos.
en las laderas de los cerros transitar es imposible.
entrada al campamento "las loicas" en el cerro bellavista.
Registra visita