Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Alerta por adulto mayor que se perdió el miércoles: padece demencia senil

La hija de Jorge Farías (78) dice que salió de la casa de Llolleo alto en la madrugada y sin avisar. No porta sus documentos ni dinero.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Sin saber dónde más buscar se encuentra Alexandra Farías, hija de Jorge Hernán Farías Vera (78), adulto mayor que padece demencia senil y a quien se le perdió el rastro el miércoles pasado.

Según ha podido recrear la desesperada joven de 18 años, su padre salió de la casa que comparten en el sector de Cristo Rey de Llolleo durante la noche o madrugada del miércoles, pues al despertar ese día el adulto mayor ya no estaba.

"No sentí ruido, porque cuando se levanta se prepara un tecito, pero no sentía ruido, así que mi marido fue a ver si estaba acostado y no estaba. Descubrimos que tomó mis llaves y salió de la casa. Desde entonces que no hemos parado de buscarlo, pero no aparece", dijo Alexandra Farías.

Manifestó que debido a que su padre presenta demencia senil olvida las cosas y teme que no sepa regresar a su casa. "Siempre sale a conversar con unos amigos, habla con ellos porque de temas antiguos se acuerda y siempre vuelve por el mismo camino a la casa, pero sus amigos me dicen que no lo han visto, por eso creo que extravió el camino o que está escondido", dijo atemorizada.

-¿Por qué escondido?

-Producto de la misma enfermedad mi papá ha tenido algunas ideas como que lo van a matar, que alguien le quiere disparar o que a mí también me van a matar, son como historias que se pasa. Entonces eso me da a pensar que esté con ese pensamiento y oculto en alguna quebrada de acá mismo de Llolleo alto, que no avanzó hacia el centro.

La hija del desaparecido, que está embarazada, contó que han recorrido sitio eriazos de Llolleo alto, cerros, quebradas y que no han podido encontrarlo. También se dirigieron a la antigua casa de su padre, pero tampoco estaba ahí.

"Es una angustia súper grande pensar que esté por ahí en un cerro, que se haya caído, que lo hayan asaltado y no pueda pedir ayuda, que esté pasando frío y hambre. Por eso pido ayuda para encontrarlo antes de que le ocurra alguna desgracia", expresó.

-¿Existe la posibilidad de que haya salido de San Antonio?

-Tenemos la idea de que no, porque él no andaba con dinero, la plata se la tenía que manejar yo. Él me pide para sus cigarritos o lo que fuera, pero ahora no me había pedido dinero para nada, así que no pudo, por ejemplo, comprar un pasaje de bus.

-¿Se había extraviado antes?

-Solo por algunas horas en que se quedaba conversando o que se arrancó de la casa durante la noche y como yo estoy embarazada fue al hospital en dos oportunidades buscándome, pero fue en un lapso de horas y sólo dos veces, pero nunca por más de un día y ya van dos (ayer).

-¿Si alguien lo encontrara, recuerda su nombre?

-Sí, él sabe su nombre, pero no su RUT. Sabe bien que le dicen "El Flaco" o "El Farías". También creo que reaccionaría altiro si le hablan de su hija Marisol (el otro nombre de Alexandra).

La denuncia por la desaparición del adulto mayor fue puesta el mismo miércoles en la Policía de Investigaciones, siendo las diligencias puestas en manos de la Brigada de Homicidios.

Alexandra Farías describió que su padre es delgado y que lleva puesto un pantalón tipo jeans, un chaleco gris, un gorro de lana y tendría un llavero con la foto de una pareja. Para peor, contó, dejó en la casa su billetera con sus documentos y su teléfono celular.

La mujer pide que por cualquier información se comuniquen con ella al celular +569 236 79 246.

cedida
cedida
Piden que por cualquier información se comuniquen con la hija de jorge farías al +569 236 79 246.
Registra visita

Diputados piden a Contraloría indagar caso "convenios" en la zona

E-mail Compartir

El caso "Democracia Viva" en el norte del país ha despertado más de alguna sospecha al interior del Congreso Nacional. En ese contexto ayer los diputados de RN por Valparaíso, Andrés Longton y Andrés Celis, ingresaron un requerimiento en la Contraloría Regional para indagar todos los aportes realizados desde el Estado a fundaciones y ONG con el objetivo de "establecer su apego a la legalidad".

"Solicitamos tener a bien auditar la totalidad de los fondos públicos que hubieren sido traspasados a entidades privadas enlistadas en el Registro de Colaboradores del Estado y que actúan en colaboración del Estado por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda, de la Región de Valparaíso, tanto de forma directa por este organismo, como de manera indirecta mediante la transferencia a municipalidades de la región, así como a su vez, del Gobierno Regional", señala parte de la solicitud enviada por los parlamentarios.

"Hemos pedido que se auditen las platas que se han recibido por parte del Minvu y del Gobierno Regional a Procultura, Enred y Posible Otro Chile" aseveró el diputado Celis.

diputados realizaron el requerimiento este viernes.
Registra visita