Nuevo hospital contará con moderno equipo de hidroterapia para rehabilitación física
La innovadora máquina posee una cinta caminadora bajo el agua diseñada especialmente para tratar lesiones y enfermedades.
Una innovadora máquina para el tratamiento de lesiones y patologías, aprovechando todos los beneficios que ofrece el medio acuático, tendrá el nuevo hospital Claudio Vicuña en su futura Unidad de Medicina Física y Rehabilitación.
Se trata del equipo de Marcha en Agua, que consiste en una cinta caminadora subacuática diseñada especialmente para facilitar la movilidad muscular, disminuyendo el impacto y la resistencia.
Mediante una pantalla táctil, la máquina permite regular la temperatura y escoger distintas modalidades de movimiento del agua, incluyendo chorros a presión. Además, cuenta con barandas de apoyo, arnés y silla, considerando la seguridad y requerimientos del paciente.
Al respecto, el kinesiólogo Juan Ramón Allendes, jefe (s) del servicio de Kinesiología del Claudio Vicuña, destacó las grandes ventajas que traerá este equipo, tras asistir a la jornada de capacitación junto a los funcionarios de su servicio.
"Esto es un regalo impensable. Este equipo tiene una tremenda relevancia para nosotros como kinesiólogos, que trabajamos en los procesos de rehabilitación motora y traumatológica, porque es pasar a la modernidad absoluta", afirmó Allendes.
Atención de calidad
El kinesiólogo manifestó que "todos nuestros usuarios van a tener una tremenda oportunidad de acceder a una atención de calidad, que cada vez les va a acercar más a la posibilidad de tener una actividad en la vida diaria lo más normal posible".
El profesional sostuvo que la nueva Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del futuro hospital profundizará la atención kinesiológica y entregará un servicio integral de rehabilitación a la comunidad de la provincia, trabajando con un equipo multidisciplinario compuesto por kinesiólogos, médicos fisiatras, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, entre otros.
Actualmente la dirección del Claudio Vicuña, liderada por el doctor Enrique Jiménez, está desarrollando todas las gestiones para inaugurar cuanto antes el nuevo edificio ubicado a un costado del antiguo. En un principio se había anunciado que las puertas se abrirían en el transcurso de este segundo semestre, pero las altas tasas de enfermedades respiratorias han llevado a las autoridades a solicitar la pronta apertura del recinto asistencial.
135 mil millones de pesos se invirtieron en la construcción y equipamiento del nuevo hospital.


