Municipio revisa ejecución de obras en calle Centenario
A través de un comunicado, la alcaldía dijo que "hemos verificado que las obras no se están ejecutando conforme al diseño y especificaciones técnicas de la licitación".
La lluvia de críticas al proyecto de "Reposición de mobiliario urbano avenida Centenario", que inundó las redes sociales de quejas por los primeros avances de la obra, motivaron una reacción de la alcaldía ciudadana.
Ayer, a través de un comunicado, la administración comunal explicó que la iniciativa " se encuentra en pleno desarrollo por la empresa contratista, y tras ser inspeccionado por nuestras unidades, hemos verificado que las obras no se están ejecutando conforme al diseño y especificaciones técnicas de la licitación".
Agrega el escrito que "con el objetivo de resolver la situación y conforme a las bases y contrato, profesionales del municipio se encuentran en reuniones con la constructora para exigir la correcta ejecución del proyecto de mejoramiento de Centenario, el cual busca asegurar la libre circulación de personas, evitando la instalación de puestos de comercio informal que obstaculizan el uso de veredas".
Sobre el resultado de las reuniones no se obtuvo información ayer, pero las quejas se sucedían en el centro de San Antonio, donde los trabajos avanzaban en la vereda norte de Centenario, desde Arturo Prat, hasta casi la entrada de la galería Mar del Pacífico.
"No sé cuál es el objetivo, se supone que es para sacar a los ambulantes, pero la gente dice que se van a instalar igual. Estéticamente lo encuentro horrible, feo, y gastaron muchos millones", cuestionó el comunicador Jorge Orellana.
Y comentó que "pensé que iban a poner unas jardineras con plantitas, algo más bonito, pero está quedando feo".
La quiosquera Miriam Navarro, quien tiene su negocio en la esquina de Arturo Prat con Centenario, aseveró que "es un daño para San Antonio. La estética es fundamental para el desarrollo cultural de un país, o de un pueblo, en este caso, y esto es tan mediocre que por sí solo se evalúa. Pasaron 100 personas por aquí y las 100 están en contra, lo encuentran feo".
Y afirmó que "nunca me preguntaron y nunca le preguntaron a nadie, porque el sistema está hecho así".
En la votación del proyecto en el concejo municipal, tres ediles se opusieron. Uno de ellos fue Lorena Zamorano. "No quedé satisfecha con el proyecto y lamentablemente surgió este resultado que vemos hoy. Ayer (lunes) fuimos con la concejala (Paola) Améstica a ver el pedrerío que hay, porque son unas piedras con cemento que le tiraron encima, no es prolijo, traté de cruzar ese pedazo, y eso que no tengo problemas para caminar, pero me costó cruzar, porque las piedras sobresalen, algunas están quebradas y algunas tienen filo. No soy experta en el tema, pero hasta un niño se da cuenta del peligro que reviste este proyecto".
Según la concejala "deberían parar el proyecto, revisar como corresponde y hacer los ajustes. Esa cuadra que se hizo ya es una pérdida de plata".
Y de paso cuestionó a la administración comunal. "No puede ser que la municipalidad saque hoy (ayer) un comunicado, si hace días está listo ese tramo. Lo sacaron debido a los reclamos por los medios y las redes sociales. De un 100 por ciento que vio las veredas, el 99,9 por ciento está en contra".
Y finalmente comentó que "una colega dijo "no nos merecemos esto", San Antonio está cada día más feo", cerró con esta reflexión.

