Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Hermanos huyeron para evitar ser enviados a hogar de Mejor Niñez

Los niños 13, 8 y 5 años escaparon el martes desde su casa en La Florida. Alexander, Antonella y Gionardi dejaron una carta con sus razones.
E-mail Compartir

C.C.

Cinco días llevaban desaparecidos hasta el cierre de esta edición tres hermanos de 13, 8 y 5 años de edad, que habrían escapado para evitar ser enviados a una residencia de Mejor Niñez.

Los tres niños, Alexander (12), Antonella (8) y Geonardy (5), fueron vistos por última vez cerca de las 07.00 horas del día martes 25 de julio en la calle Santa Raquel con Sótero del Río, en la comuna de La Florida.

El día de su desaparición la familia de los niños encontró una carta, donde explicaban que habían sido informados por una abogada de Mejor Niñez que iban a ser derivados a un centro de esa entidad estatal. "La vida para mí y mis hermanos ha sido muy injusta", dice la carta publicada por TVN.

La mamá de los niños murió hace tres años y el papá acusó que una funcionaria del organismo del Estado habría ido al colegio y le habría dado al mayor de los tres esa información. "Cómo se le ocurre ir al colegio, sacar a mi hijo de 13 años y decirle de frente: 'Alex, yo mañana los vengo a buscar para llevarlos a una casa de acogida'", dijo el padre.

Sin embargo, en la denuncia puesta por la tía de los menores de edad, consta que habrían escuchado una conversación telefónica.

"Decirles que si nos están viendo, que no se los van a llevar al Sename, que nosotros vamos a hacer todo lo posible como familia", afirmó desesperada Ivania Escalona, familiar de los niños.

Carabineros informó que tras la denuncia por presunta desgracia se hicieron las diligencias correspondientes.

Según Emol, el papá de los niños tiene antecedentes penales por violencia intrafamiliar y robos, pero no tiene causas vigentes, mientras que en la carta del hermano mayor, este expuso que si bien cuando vivieron con otro familiar se habían vulnerado sus derechos, ahora estaban bien viviendo con su tía.

Desde Mejor Niñez explicaron que los hermanos son parte del programa Familia de Acogida Especializada (FAE), por lo que están bajo tutela del Estado, pero al cuidado de un familiar directo.

El ente público lamentó la situación y sostuvo a través de un comunicado que " hemos desplegado la coordinación necesaria a fin de mantener el constante , análisis y búsqueda, con el objetivo de encontrar a quienes ejerzan el cuidado personal idóneo de los hermanos y así evitar que vayan a un sistema residencial".

cedida
cedida
La familia de los niños proporcionó fotos para su búsqueda.
Registra visita

Cordero: Democracia Viva es un caso de corrupción

E-mail Compartir

El ministro de Justicia Luis Cordero analizó ayer la polémica por los 29 de 34 convenios analizados, suscritos durante 2023 entre entidades públicas y fundaciones, equivalentes a $13 mil millones, que la Contraloría declaró como ilegales.

Cordero sostuvo en Canal 13 que hay "un problema bien estructural que ha revelado el 'Caso Convenios'" y que el problema parte por "un abuso del clasificador presupuestario", porque los convenios están suscritos bajo el subtítulo 33 de la Ley de Presupuestos, que "es transferencia de capital". Y explicó que esto trae una serie de consecuencias, como "que no se exijan boletas de garantías por la naturaleza de las transferencias. Eso es un error estructural".

El ministro dijo que hay "casos derechamente que tienen que ser calificados como corrupción". En ese sentido aseveró que Democracia Viva "es un ejemplo".

Por otro lado, la ministra del Interior, Carolina Tohá, comentó en TVN la salida de la subsecretaria de las Culturas Andrea Gutiérrez. La jefa del gabinete dijo que "el convenio no está en duda", en alusión a dos contratos firmados para financiar actividades de la Corporación de Desarrollo de Santiago, exempleador de Gutiérrez. "Lo que genera la dificultad es que ella antes trabajaba ahí, esa es la razón por la cual se aparta del cargo", afirmó.

El ministro de Justicia se refirió al caso convenios.
Registra visita

Un conductor evitó un portonazo forcejeando con ladrones

E-mail Compartir

Un conductor logró impedir el robo de su camioneta a la entrada de su domicilio. Esto luego de que forcejeara con los tres delincuentes que intentaron el robo y lograra quitarles un arma de fuego.

El hecho ocurrió la noche del sábado a las 23 horas, cuando la víctima iba llegando a su casa en Las Condes. Cuando se dio cuenta de que tres personas iban corriendo hacia su vehículo, el hombre bajó de él y lo cerró con llave, corriendo hacia la entrada del edificio.

Los delincuentes lo alcanzaron y luego de golpearlo y reducirlo amenazándolo con un arma, le quitaron las llaves de la camioneta, que lograron abrir, pero no hacer partir, porque tenía el volante bloqueado. La víctima aprovechó ese momento para subirse por el lado del copiloto y luego de forcejear con los delincuentes les quitó el arma. Los individuos se asustaron y escaparon.

Sin embargo, vecinos y el conserje del edificio llamaron a Carabineros y los asaltantes fueron detenidos minutos más tarde.

Registra visita