Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Inician proceso para que extranjeros se identifiquen y postulen a colegios

Hasta el 25 de agosto está abierto el proceso y entre el 4 de ese mes y el 1 de septiembre se puede solicitar el ingreso a algún establecimiento educativo.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El Ministerio de Educación abrió un proceso para que las familias extranjeras que quieren ingresar por primera vez al sistema escolar chileno puedan registrarse con identificadores especiales que reemplazan al Rol Único Nacional.

Estos son el Identificador Provisorio para el Apoderado (IPE) y el Identificador Provisorio Escolar (IPE) que permitirán así a las familias de migrantes acceder al Sistema de Admisión Escolar (SAE), donde se puede ver la información de vacantes disponibles para 2024, cuya fecha de postulación se llevará a cabo entre el 4 de agosto y el 1 de septiembre; y otro periodo entre el 17 y el 24 de noviembre para quienes no alcanzaron o quedaron disconformes con su postulación.

En el caso de la inscripción como apoderados y estudiantes, ésta se podrá realizar antes del 25 de agosto en www.sistemadeadmisionescolar.cl, para que se establezcan los vínculos correspondientes y queden inscritos en el SAE.

Según indicó a este medio el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, "la información para postular ya se encuentra disponible en los establecimientos educacionales en especial en aquellos que no ofrecen continuidad de estudio para cerca de 124 mil estudiantes que deban encontrar un nuevo establecimiento para 2024".

En especial las escuelas que "imparten hasta 8° básico, quienes han avanzado en su promoción en educación especial, y los niños y niñas en nivel medio mayor que cumplan cuatro años al 31 de marzo de 2024, para que opten a la matrícula de prekinder", dijo el secretario de Estado.

Para estos procesos se habilitarán también stands llamados "puntos de apoyo a la postulación" para acompañar a las familias que no puedan hacer el trámite por internet.

"Invito a las familias a conocer los proyectos educativos de su interés y a postular a varias opciones dentro de los plazos", dijo Ávila.

Los resultados de las postulaciones durante el periodo principal de este años se darán a conocer entre el 19 y el 24 de octubre.

Diego Martin
Diego Martin
Para 2024 hay cerca de 913 mil cupos en el Sistema de Admisión Escolar.
Registra visita

Ahora todas las regiones con operativos de Aduanas contarán con un armero acreditado

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Aduanas, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) y el Instituto de Investigaciones y Control (IDIC) del Ejército extendieron a todas las regiones un convenio que hasta ahora estaba vigente sólo en la Región Metropolitana, y que consiste en incluir la presencia de peritos armeros para el reconocimiento de armas, municiones y partes y piezas en los pasos fronterizos terrestres, aéreos y marítimos, a fin de mejorar la fiscalización. La directora de Aduanas, Alejandra Arriaza, indicó que durante el año pasado incautaron más de 81 mil unidades de armas, partes y piezas, fuegos artificiales que estaban prohibidos de ingresar al país. Con este convenio la DGMN dispondrá un armero a requerimiento para efectuar las fiscalizaciones.

Registra visita

breves

E-mail Compartir

Estudiantes de la UC desarrollan galleta con cáscaras de papa

Un grupo de estudiantes de cuarto año de la carrera de Nutrición y Dietética de la U. Católica desarrolló para el curso de Unidades de Investigación una galleta de cáscara de papa. La idea era crear productos innovadores y saludables y a los alumnos se les ocurrió usar este insumo, para el que utilizaron la cubierta del tubérculo seca, bajo condiciones estandarizadas y molida fina, en reemplazo parcial de la harina. "Se realizó en distintas proporciones, hasta lograr un producto aceptable sensorialmente y buena fuente de fibra", comentó la docente a cargo del curso, Francisca Echeverría.

cedida
cedida
Los creadores destacan su buena fuente de fibra.
Registra visita