Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

El lunes 7 de agosto comienza a atender el Registro Civil en nuevo edificio de Barrancas

En marcha blanca parte el servicio a la comunidad. Ayer autoridades visitaron el inmueble.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

Ayer el director regional (s) del Registro Civil, Rodrigo Ureta, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez; y la delegada presidencial provincial, Caroline, Sireau, visitaron el nuevo edificio del Registro Civil de San Antonio, espacio que fue recuperado, remodelado y está a punto de entrar en funciones.

Ayer comenzó el traslado de equipos y documentación, desde las dependencias de 4 Sur hasta el inmueble de Ignacio Carrera Pinto con la subida 21 de Mayo, donde funcionó Cema.

"Después de un mes de organización y coordinación que tuvimos con todos los equipos de la dirección regional y del nivel nacional, comenzó el proceso de cambio desde la oficina antigua a esta nueva", explicó el director regional.

Y adelantó que "pretendemos este lunes 7, a partir de las 8.30 horas, estar funcionando en nuestra nueva oficina". Que partan el lunes depende "del proceso de término del traslado, lo que corresponde a la infraestructura y a los equipos computacionales".

Sobre la inauguración, Rodrigo Ureta dijo que sería "la semana subsiguiente, no tenemos fecha definitiva, viene el director nacional, Omar Morales, quien es partícipe de este proceso".

Mejorar

Para Paula Gutiérrez, seremi de Justicia y Derechos Humanos, el nuevo edificio permitirá "también un cambio de habitabilidad para nuestros funcionarios y también para la comunidad, en un espacio adecuado, que permita las atenciones y también reconocer cuál es la realidad que tenemos, el aumento de población en la provincia".

La seremi explicó que "parte de los objetivos del ministerio es que los servicios mejoren en su calidad, se modernicen y este es el objetivo que cumple esta oficina, probablemente es una de las oficinas más modernas que tiene el Registro Civil en la región".

Y destacó que esta es la primera oficina del Registro Civil que se inaugura durante el Gobierno del Presidente Boric y representa un "cambio tan significativo, desde una dependencia arrendada a una, que si bien corresponde a Bienes Nacionales, tendrá una repercusión en la comunidad en su conjunto".

La delegada presidencial, Caroline Sireau, además de destacar las condiciones del edificio, resaltó que "esta infraestructura que ha sido recuperada, estaba en situación de abandono, era foco de incivilidades y delincuencia, y en muy corto plazo se ha logrado recuperar. Permitirá una atención digna a las personas y también un lugar digno para sus trabajadores. Eso nos alegra mucho".

Para los trabajadores del Registro Civil representa "hartos cambios, es muy lindo (el edificio), esperemos que la comunidad lo pueda valorar y cuidar, porque esto es para ellos, este es un edificio para la comunidad. Le podrían tomar cariño y cuidarlo para que dure así como está de lindo", solicitó Sebastián Muñoz, quien además afirmó que "con este edificio se valora el trabajo de los funcionarios y también se valora el servicio que entregamos a la comunidad", afirmó.

lsa
lsa
Los funcionarios del registro civil ayer trabajaban en la mudanza al nuevo edificio.
lsa
lsa
autoridades en el nuevo edificio.
Registra visita

Concejo ratificó acuerdo para dar continuidad laboral a trabajadores de áreas verdes

E-mail Compartir

Tal como se estableció en la sesión extraordinaria del martes en la tarde, que puso fin al conflicto de los trabajadores de las áreas verdes de San Antonio, ayer el concejo municipal debía votar el acuerdo, en un punto de tabla complementario.

La totalidad del cuerpo colegiado aprobó el trato directo con la empresa Johnson para que por seis meses (hasta diciembre) se haga cargo de las plazas y otros espacios públicos y además se estableció la fórmula cómo los operarios continuarán trabajando.

El director suplente de la Dimao, Walter Brisso, precisó los términos. "El acuerdo se desglosa en dos puntos. Del total de los trabajadores y trabajadoras, 107 están siendo -se avanzó mucho en la mañana- incorporados a la nueva empresa Parques Johnson y cuatro trabajadores serán incorporados a la Municipalidad de San Antonio".

En el segundo punto, detalló que "de los 11 trabajadores y trabajadoras que se encuentran con licencia médica seguirán prestando servicios a la empresa Phoenix. Si alguno o su totalidad al término de la licencia médica fuese desvinculado de dicha empresa, la Municipalidad de San Antonio los incorporará en su dotación hasta el mes de diciembre de 2023".

El concejal Maximiliano Miranda advirtió que este "es un acuerdo transitorio, mientras se realiza la licitación (…) como concejales sería pertinente que se nos presente un estado de avance de los términos de la licitación que se está evaluando".

Y solicitó que quede explícito en el acuerdo que los cuatro trabajadores que pasarán al municipio quedarán "en la modalidad de honorarios. No puedo dar el voto para que queden a contrata. Estaría avalando el superávit de trabajadores en esta modalidad, el municipio está excedido en aquello".

Valentina Riquelme preguntó cuándo volverían a trabajar. Brisso respondió que la nueva empresa ya está haciendo las entrevistas, "me comentaban que ha sido bastante exitosa toda la jornada y mañana (hoy) deberían aparecer algunos grupos en las plazas principales. Desde el lunes estaría todo zanjado".

Manuel Meza destacó que se acordó no tomar represalias contra los trabajadores por "pedir sus demandas y reivindicaciones laborales. Tenían un poco de temor".

La alcaldesa Constanza Lizana sobre este punto dijo "no instalemos el temor donde no lo hay. Aquí siempre se dijo, con o sin las manifestaciones, que el tema era con todos los trabajadores, independiente de los trabajadores que hagan de cabeza (…) nunca se van a tomar represalias".

lsa
lsa
la próxima semana se reincorporarán todos a trabajar.
Registra visita