Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Tías de jardines y salas cunas de Integra están en paro de 48 horas

Anunciaron para esta jornada una marcha y no descartan seguir movilizadas indefinidamente. Conversaciones con Ministerio de Educación no consiguen acuerdo.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

El martes de la semana pasada las tías de las salas cunas y jardines de la fundación Integra se manifestaron por un día, como una advertencia para las autoridades de la organización y de Ministerio de Educación. Reclamaron por el incumplimiento de un acuerdo suscrito en diciembre del año pasado que estipulaba la contratación de 172 educadoras y equiparar los sueldos de las funcionarias. Ayer se volvieron a manifestar.

Tras la protesta, el jueves 3 de agosto, los dirigentes de los seis sindicatos que tiene la fundación a nivel nacional, y que agrupa a más de 25 mil trabajadores, en su mayoría mujeres, sostuvieron otra reunión que no cumplió con las expectativas de las organizaciones gremiales. El lunes retomaron las conversaciones, sin éxito.

"En el proceso que hemos sostenido con las autoridades y de acuerdo a los compromisos que adquirieron la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, y el ministro de Educación, Marco Ávila, y ante la nula respuesta por parte de la máxima autoridad de educación, es que hacemos un fuerte llamado a una paralización de 48 horas pudiendo extenderse indefinidamente, dependiendo de la voluntad de las autoridades a zanjar este conflicto", expresó un comunicado de los sindicatos.

El llamado fue a no asistir a los establecimientos, marchar y en las regiones protestar en las plazas de cada localidad.

Por eso más de un centenar de tías llegaron ayer a la plaza de la Gobernación para expresar su descontento.

"Tuvieron una reunión el jueves y otra ayer (lunes), esas reuniones no tuvieron respuestas, no tenemos acuerdo, cumplen menos del 50 por ciento de lo que pedimos en cuanto a las educadoras que se necesitan", explicó Carol Arévalo, asistente de párvulo.

"Se suponía que eso estaba ganado, era un compromiso del año pasado. Es el Gobierno que no entrega los recursos a la fundación, porque la fundación lo reconoció, ahora es la Subsecretaría de Educación Parvularia y el Ministerio que no entregan el dinero", aseguró Yenica Uribe, otra de las voceras de las trabajadoras.

Tras una votación a nivel nacional se tomó la decisión de llamar a un paro de 48 horas. "De no tener resultados nos iríamos a paro indefinido", adelantó Carol Arévalo.

Los sindicatos, como explicaron las dirigentas locales, no se cierran al diálogo. "Estamos en reuniones y si no pasa nada, nos vamos a paro indefinido", dijo Uribe.

Durante la movilización "los jardines están cerrados, aunque hoy (ayer) tenían suspensión, porque teníamos una capacitación de Integra. No se provocó mucha molestia para los papás, los apoderados sabían. Las familias estaban informadas de la situación y les pedimos que estuvieran en alerta. Además colocamos letreros, para que supieran", agregó, respecto a la situación de los 11 jardines y salas cuna en la provincia.

La movilización de las tías de Integra seguirá hoy. A las 10 horas se reunirán en la plaza de Barrancas para marchar.

sócrates Orellana / agencia uno
sócrates Orellana / agencia uno
en la plaza de Barrancas se manifestaron las tías de integra. Hoy marcharán en el segundo día de paro.
Registra visita

Profesionales y técnicos del municipio critican dichos de alcaldía por caso del director el museo

E-mail Compartir

A través de una declaración pública, la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Municipalidad de San Antonio criticó la reacción de la alcaldía, que a través de un comunicado se refirió al caso del director del museo, José Luis Brito, quien chocó la madrugada del domingo en estado de ebriedad.

La asociación expresó que "nos vemos en la ineludible

obligación de lamentar el comunicado entregado por el municipio con ocasión de un incidente en que participó nuestro asociado", parte el escrito.

Y señala que "el comunicado incurre en el error de no sólo dar por hecho responsabilidades que aún son materia de la investigación policial, sino que además emite severos y lapidarios juicios sobre los hechos, los que implican y denotan un evidente prejuicio, que no sólo vulneran el principio de inocencia, sino que además transgreden en forma insanable lo que es la garantía constitucional del debido proceso".

La asociación agrega que "el comunicado representa la voz del municipio y de su máxima autoridad, pero no debe olvidarse que es esta última quien, en definitiva,

deberá resolver los aspectos administrativos, entiéndase la responsabilidad en el cargo de parte del señor Brito Montero, una vez tramitado el pertinente procedimiento disciplinario".

Y sostienen que "las desafortunadas expresiones del comunicado ahorran comentarios sobre lo difícil que será para el señor Brito Montero ser objeto de un juicio justo, toda vez que la municipalidad ha anticipado su resolución a través de su, reiteramos, lamentable comunicado. Bastaba señalar a la comunidad que los hechos serían parte de un proceso disciplinario, no siendo necesario, en modo alguno, lapidar a un reconocido, esforzado y galardonado funcionario sobre hechos, además acaecidos fuera de la jornada de trabajo".

Los profesionales y técnicos solidarizaron con Brito.
Registra visita