Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Dos mujeres resultaron heridas en voraz incendio de una vivienda en una toma

Las llamas se iniciaron por la mala manipulación de un estanque de oxígeno y movilizaron a varias unidades de Bomberos, Carabineros, ambulancias y equipos de Seguridad Pública que trabajaron en el control del fuego.
E-mail Compartir

Juan Olivares Meza

Recién pasaban las 21 horas del lunes cuando la alarma de incendio se activó en un área de tomas de terrenos del sector de Tralcamahuida, en la comuna de El Quisco, donde una vivienda de material ligero se encontraba envuelta en llamas.

De inmediato se despacharon al lugar tres unidades de Bomberos de El Quisco y Algarrobo, personal de Carabineros, una ambulancia del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) y dos móviles de Seguridad Pública de la municipalidad.

A la llegada de los servicios de emergencia, los rescatistas se encontraron con una adulta mayor postrada con complicaciones producto de la emanación de humo y una mujer quemada en el antebrazo que fue de inmediato atendida por el personal de salud.

Las personas heridas fueron identificadas como María Parra Santos, de 65 años, y Carolina Ríos Parra, de 36, quienes fueron asistidas por bomberos y el personal paramédico del consultorio de El Quisco.

El jefe de Seguridad Pública del municipio quisqueño, Franco Moraga, relató a Diario El Líder que "a eso de las 21 horas (del lunes) nos llegó un llamado al nivel 1415, de emergencias comunales, donde se nos manifiesta que en el sector de la toma de Tralcamahuida una casa de material ligero se estaba incendiando".

En ese mismo reporte, explicó Franco Moraga, se advertía que "al interior de la vivienda había una persona postrada. Ella y una señora con la que vive resultaron con quemaduras leves en el sector del antebrazo. Para esta emergencia se desplegaron varias unidades de Bomberos, también de Carabineros, Seguridad Pública y finalmente alrededor del 70% de la estructura de la casa fue siniestrada".

Probable causa

Franco Moraga agregó que "además se solicitó la presencia del Departamento de Inspección de Incendios de Algarrobo para poder determinar la causa del fuego, que por ahora desconocemos de manera oficial, pero lo que sí nos manifestaron es que la emergencia se habría originado producto de una mala manipulación de un tanque de oxígeno. La emergencia fue superada con el trabajo coordinado de los servicios de emergencia y el día de hoy (ayer) el municipio envió la ayuda social a las personas afectadas".

Ayer se informó que las dos personas heridas en este incendio se encuentran fuera de peligro.

3 unidades de Bomberos trabajaron en el incendio de la toma del sector Tralcamahuida.

cámara de seguridad
cámara de seguridad
una cámara de vigilancia instalada en el sector del incendio registró el despliegue de los servicios de emergencia.
Registra visita

Escándalo por recursos para fundaciones llega a Cartagena

E-mail Compartir

En un nuevo giro de los acontecimientos que han mantenido a Chile en vilo por el escándalo del financiamiento irregular hacia fundaciones y que ha sacudido los cimientos de la confianza en las reparticiones públicas del país, el tema ahora toca a la comuna de Cartagena.

Lo anterior porque en el epicentro regional de esta controversia se encuentra la Fundación EnRed, que ya fue notificada por la Seremi de Vivienda de Valparaíso sobre la congelación de convenios y la solicitud de devolución de fondos, marcando un hito en el proceso investigativo.

Tan es así que el pasado 3 de agosto, la Seremi de Vivienda comunicó oficialmente a la Fundación EnRed su decisión de congelar los convenios suscritos entre ambas partes y de solicitar la devolución de los dineros involucrados en millonarios contratos.

La fundación EnRed se suma a Democracia Viva como las primeras en recibir esta solicitud de restitución por parte del Ministerio de Vivienda.

Los contratos en cuestión corresponden al Programa de Asentamientos Precarios y tienen relación con diagnósticos en diversas comunas de la región, incluida Cartagena, donde la magnitud de la situación es evidente en los números, ya que se firmaron tres contratos del orden de los $508 millones 750 mil pesos de financiamiento. El primero de estos acuerdos fue suscrito el 11 de octubre de 2022, mientras que los otros dos se formalizaron el 21 de noviembre del mismo año.

La Seremi de Valparaíso aclaró que la razón detrás de la terminación anticipada y la solicitud de devolución de recursos radica en el incumplimiento reportado por el Servicio de Vivienda y Urbanización.

La Fundación EnRed, en virtud del protocolo establecido, tiene la posibilidad de presentar una reposición de la notificación.

recursos para "asentamientos Precarios" puestos en duda.
Registra visita