Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Incertidumbre total en sede local del IP CFT Los Lagos por inminente cierre

Trabajadores no han recibido sus sueldos y no hay ninguna certeza sobre el retorno a clases tras el final de las vacaciones el 21 de agosto.
E-mail Compartir

Juan Olivares Meza

El futuro académico de unos 200 estudiantes de San Antonio pende de un hilo debido a la incertidumbre que rodea al destino del Instituto Profesional (IP) y Centro de Formación Técnica (CFT) Los Lagos de la calle 21 de Mayo, donde los trabajadores dejaron de recibir sus sueldos y nadie sabe qué pasará con esta casa de estudios superiores cuyo propietario, Diego Ancalao, y el rector Jaime Huincahue, están en prisión preventiva.

El caso de San Antonio es parte de la situación que afecta a más de 4 mil estudiantes de Los Lagos, que tiene sede en nueve ciudades del país, donde reina la incertidumbre luego que comenzaron a sonar las alarmas tras la salida a la luz de vínculos turbios que rodean el manejo económico de la institución.

Y es que, tanto el IP como el CFT Los Lagos estaban bajo la propiedad de la corporación Kimün, que actualmente se encuentra bajo investigación por un presunto fraude al fisco donde las acusaciones giran en torno al manejo irregular de un traspaso de $1.200 millones recibidos del Gobierno Regional de Los Lagos.

En julio de este año ambas entidades educativas fueron vendidas a la Fundación Instituto de Liderazgo y Desarrollo Indígena, fundación presidida por Diego Ancalao, actualmente en prisión preventiva con cargos por fraude al fisco, lavado de activos y estafa.

San Antonio

Mientras en la región de Valparaíso la sede del IP CFT Los Lagos de Quillota ya está cerrada, en San Antonio el golpe ha tardado un poco más en llegar porque los estudiantes se encuentran de vacaciones hasta el próximo 21 de agosto y los trabajadores, que no han recibido sus sueldos de julio decidieron organizar turnos éticos para mantener contacto con los alumnos.

En la sede de calle 21 de Mayo 662 conversamos con Luisa Rojas Barahona, asistente de Registro Curricular, quien comentó que en esta sede los trabajadores están "sin sueldo el mes de julio y a esta fecha de agosto no nos han cancelado. Todo lo que hemos sabido que está pasando en el IP CFT es por el diario, por la radio, por la televisión porque a nosotros no nos han informado nada de la casa central y en una comunicación nos informaron que habían cambiado de rector, pero nada más".

-¿Cuántos estudiantes tiene esta sede y en qué situación se encuentran ellos?

-Aquí son alrededor de 200 estudiantes de distintas carreras y estamos terminando el primer semestre. A los alumnos le tuvimos que informar ahora que supimos más o menos lo que está pasando, pero no por alguna información oficial que nos hayan dado, solamente por lo que sabemos de manera informal que está pasando. Entonces se formó un grupo por WhatsApp de todo Chile, de todas las sedes y se informó al Sies (Sistema de Ingreso a la Educación Superior) y al Ministerio de Educación para que los alumnos no queden en el aire, como se dice".

Luisa Rojas contó también que, con la única finalidad de mantener contacto con los estudiantes con sus colegas del área administrativa de la sede local de Los Lagos, organizaron "turnos éticos para poder tener abierto y responder las dudas; igual no es fácil porque no han pagado los sueldos y tampoco sabemos si nos van a pagar. Así como se ve el panorama no es bueno, no es bueno para nosotros y tampoco para los estudiantes. O sea, no se ve cómo se va a resolver. Como le dije, ni siquiera sabemos si nos van a pagar los sueldos, pero nosotros estamos acá para apoyar a los alumnos, los que ya están por titularse, que les queda el último semestre, tratar de que salgan titulados".

La situación no se ve para nada alentadora cuando esta misma semana la casa central del CFT e IP Los Lagos en Osorno informó que tras la formalización y prisión preventiva de Diego Ancalao se suspendió el proceso de matrícula para el segundo semestre de año.

Así, mientras las investigaciones y las tensiones continúan, queda por verse si aquellos cuyas aspiraciones educacionales por un futuro mejor han sido desbaratadas, encontrarán alguna forma de reparación en este complejo entramado de acontecimientos.

"No se ve cómo se va a resolver. Como le dije, ni siquiera sabemos si nos van a pagar los sueldos, pero nosotros estamos acá para apoyar a los alumnos",

Luisa Rojas Barahona, administrativa IP CFT Los Lagos

juan olivares meza
juan olivares meza
LUISA ROJAS EN TURNO ÉTICO PARA APOYAR A LOS ESTUDIANTES.
SAN ANTONIO ES UNA DE LAS 9 SEDES QUE EL INSTITUTO PROFESIONAL Y CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA TIENE EN TODO CHILE.
NADA GARANTIZA QUE LAS CLASES VOLVERÁN EL 21 DE AGOSTO.
Registra visita