Desbordes y crecidas causan más emergencias en Santo Domingo y Cartagena
Ayer se emitió otra aleta de evacuación por aumento del nivel del río Rapel. Casas de sector Las Salinas se inundaron. En Cartagena se anegó el aparcadero municipal. Esval decretó alerta amarilla.
Si bien dejó de llover durante la madrugada de ayer, las emergencias provocadas por el último sistema frontal, que dejó más de 55 milímetros de lluvia, continuaban en la provincia.
Las comunas de Santo Domingo y Cartagena reportaron situaciones que acapararon la atención de los equipos municipales.
Varios hechos movilizaron a los funcionarios de Santo Domingo este miércoles, como lo detalló Mercedes Martínez, directora de Gestión de Riesgos de Desastres de la municipalidad. "El río Rapel está creciendo por todos lados y el estero El Yali afectó a Las Salinas", resumió.
Luego detalló que "tenemos varias casas afectadas, muchas segundas viviendas en una zona totalmente inundable, son parcelaciones nuevas en el sector Ramsar de Las Salinas. Todo sucedió de noche. Visitamos a dos familias que estaban con sus casas en el agua".
De acuerdo a medios locales, serían unas 30 viviendas las afectadas.
También se reportaron desbordes en el estero Maitenlahue y El Yali. "En el estero Maitenlahue una familia fue evacuada y teníamos sectores aislados en Lomas de Lo Estero en San Guillermo. La gente construyó donde no debía", analizó la funcionaria.
Y otra vez se emitió una alerta de evacuación para el río Rapel. A las 9.53 se pidió salir del sector de Rinconada de San Enrique. "Nunca ha dejado de descargar agua la central, programan la cantidad que van a verter. El agua turbinada y el agua que descargan las compuertas, si supera los 3 mil metros cúbicos por segundos nos genera problemas".
La delegación presidencial informó que ayer se descargaron 3 mil 500 metros cúbicos por segundo.
"El río creció mucho. Tuvimos que evacuar a mucha gente con sus animales. Sacamos unas siete familias hoy (ayer), las que estaban más cerca", detalló Mercedes Martínez.
Cartagena
Durante la madrugada se inundó la avenida Costanera del Mar, en el sector de Playa Grande y Villa El Ensueño por la crecida del estero. Esto afectó a funcionarios municipales.
"En un momento se desbordó el estero y se produjo una inundación en el aparcadero municipal y tuvieron que evacuar a los funcionarios que estaban trabajando, llenando sacos con arena, cortando nailon, preparando para ir a los llamados de los vecinos", precisó el alcalde Rodrigo García.
Cerca de las cuatro de la madrugada se produjo esta emergencia, que no tuvo mayores consecuencias. "Estaban un poco asustados, se refugiaron en una garita, pero están todos bien. No lamentamos ninguna situación de carácter personal".
En ese mismo sector dos adultos mayores quedaron aislados y permanecieron en el segundo piso de su vivienda hasta que llegó ayuda.
Como explicó García, ayer trabajaban para sacar el agua del aparcadero y de otros sectores de la comuna.
Esval
El gerente regional de Esval, Alejandro Salas, informó que el servicio de la sanitaria se encontraba ayer operando con normalidad tras el paso del sistema frontal. Sin embargo, en la provincia de San Antonio se activó la alerta amarilla, producto del aumento del caudal del río Maipo, que podría ocasionar inconvenientes en el funcionamiento de los pozos de la sanitaria.
"Dado el gran aumento en el caudal y turbiedad del río Maipo, activamos alerta amarilla, pues tenemos un alto riesgo que, de mantenerse las condiciones del río, se vea imposibilitado el funcionamiento electromecánico de nuestros pozos por la gran cantidad de agua", proyectó el ejecutivo de la sanitaria.


