Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Diputados constituyen comisión que investigará atraso del estadio

Camila Rojas presidirá la instancia que tiene un plazo de 60 días para entregar un informe que establezca responsabilidades políticas y administrativas en la entrega de la obra.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

En septiembre del año pasado, los diputados pidieron formar una comisión investigadora para establecer las responsabilidades administrativas y políticas en el caso del estadio Municipal de San Antonio, recinto que partió su construcción en abril de 2018 y seguirá en obras hasta el primer trimestre de 2025.

En abril de este año, los parlamentarios aprobaron la constitución de esta instancia, el mismo día que la Comisión de Deportes abordó el tema por tercera vez.

Ayer, esta comisión se constituyó y desde la próxima semana sesionará los días martes a las 8.30 horas en la sede del Poder Legislativo.

Los diputados, en esta sesión de constitución, eligieron a la sanantonina Camila Rojas como presidenta, ya que ella fue quien solicitó esta investigación junto a Luis Cuello.

La parlamentaria sanantonina detalló sobre el trabajo de la comisión que "desde hoy (ayer) ya tenemos 60 días para realizar un informe que concluya con las responsabilidades políticas y administrativas de por qué el estadio que se construyó, hasta ahora no ha podido ser entregado y usado por la comunidad en su totalidad. En ese sentido lo que vamos a realizar durante este tiempo es la citación e invitación a distintas autoridades y exautoridades para esclarecer esas responsabilidades que son precisamente la respuesta que San Antonio se merece".

Origen de las fallas

Luis Cuello espera que "se pueda despejar cuál es el origen de las fallas que ha tenido la obra del estadio. Hay un informe de la Contraloría que puede servir de base para estos efectos y, por lo tanto, tengo la expectativa que podemos avanzar y esclarecer este caso, para que finalmente la labor de la comisión sea un aporte para la comunidad de San Antonio".

Mientras que Érika Olivera, quien preside la comisión de Deportes y visitó el estadio hace unos meses, comentó que "lo que hemos visto es que hay una especie de diferencias entre la municipalidad y el Ministerio de Obras Públicas y, por lo tanto, necesitamos aclarar qué es lo que realmente ha ocurrido. También saber qué ha pasado con todo el proceso que tuvo la construcción de este estadio, porque sabemos, según lo que se ha dado a conocer, es que hay fallas en las obras, que hay mediciones que a lo mejor no son las correspondientes o las correctas y eso yo creo que, sin dudas, tenemos que aclarar".

Y Andrés Celis espera que la instancia "permita recabar antecedentes sobre las - a todas luces- irregularidades en la ejecución, supervisión, inspección, modificación de contratos, retraso de obra pública, además de incremento presupuestario e incumplimiento de normativas de seguridad para recintos deportivos de carácter público que son graves. Aquí se ha afectado mucho a la comunidad pero también las arcas fiscales, y también me parece muy importante que se aclare la responsabilidad de la alcaldesa Lizana en el retraso de las obras".

Los integrantes de la comisión son Fernando Bórquez (UDI), Andrés Celis (RN), Luis Cuello (PC), Andrés Longton (RN), Daniel Manoucheri (PS), Érika Olivera (PDGeI), Víctor Pino (PDGeI), Camila Rojas (FA), Luis Sánchez (REP), Emilia Schneider (FA), Marco Sulantay (UDI), Cristian Tapia (PPD) y Sebastián Videla (DC).

prensa camila rojas
prensa camila rojas
los diputados investigarán todas las etapas del proyecto para determinar responsabilidades.
Registra visita

Gobierno regional se reúne con ministra Aguilera para analizar estado de la salud

E-mail Compartir

Después de tres intentos, representantes del Gobierno Regional de Valparaíso se pudieron reunir con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para analizar el estado de la salud en la zona.

En el encuentro, que se desarrolló en el edificio de la intendencia, participó el core Roy Crichton, en su calidad de presidente de la comisión de Salud del Consejo Regional.

"Junto al gobernador regional y a los directores de los servicios de salud Aconcagua, Viña del Mar-Quillota y Valparaíso-San Antonio tuvimos una reunión de trabajo con la ministra de Salud, donde le expusimos el estado real de la salud pública en nuestra región".

El core falangista expuso que planteó "el problema que más nos aqueja, el recambio de las ambulancias de la red Samu de la región. Las ambulancias del hospital de San Antonio cumplieron su vida útil y están en estado de precariedad".

Se llegó al compromiso de renovar los vehículos. El Minsal aportará 15 y el Gore ocho.

Agregó que en la cita se anunció la "compra de mil catres clínicos con colchones antiescaras, y un convenio con la fundación Arturo López Pérez para bajar la lista de pacientes oncológicos que tenemos en la región".

Según Crichton, "fue una reunión franca, dura, donde le hice ver lo que pensaba, que había un abandono de la salud pública en la región, pero que debíamos seguir avanzando con la elaboración de un nuevo convenio Gore-Minsal, donde podamos conjuntamente, con recursos de ambas instituciones, ir en ayuda inmediata de nuestros habitantes, bajando las listas de espera de las cirugías", expuso el core.

ximena aguilera y roy crichton.
Registra visita