Seremi de Gobierno valoró alza de sueldo mínimo a 460 mil pesos a partir de este mes
Tras la aprobación en el Congreso, el sueldo mínimo en Chile se irá incrementando paulatinamente, hasta llegar a los $500.000 en julio de 2024. A partir de ayer, el ingreso mensual de los trabajadores y trabajadoras, tendrá un alza de $20.000, por lo que quedará en $460.000.
Así lo destacó la vocera regional, María Fernanda Moraga, quien señaló que "para nuestro Gobierno es importante proteger la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras y sin duda que aumentar progresivamente el sueldo mínimo, es un avance significativo. Desde que asumió el Presidente Gabriel Boric, hemos logrado aumentar el sueldo mínimo, logrando que subiera a $400 mil el primer año y así al año 2024, se establecerá en $500 mil".
La seremi de Gobierno afirmó que "como Gobierno cuando nos proponemos hablar de trabajo decente, evidentemente incluye el aumento del sueldo mínimo, lo que se suma a la promulgación de la ley de jornada laboral de 40 horas. Ambas ya son ley, por lo que respecto al salario mínimo, esperamos que en julio del próximo año llegue a los 500 mil pesos y a contar de este mes se va producir nuevamente un alza por lo que va a quedar 460 mil pesos. Esto significa un aumento de 110 mil pesos más que hace 18 meses, donde el sueldo mínimo era de 350 mil pesos mensuales. Para llegar a esto, hemos sentado un precedente de diálogo con los principales sectores, como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y gremios de las Pymes, logrando el aumento nominal más grande de los últimos 29 años".
Actualmente, cerca de 800.000 trabajadores dependientes formales del sector privado -con jornada completa- reciben salario mínimo. El 70% de quienes ganan el salario mínimo trabajan en micro, pequeñas y medianas empresas.

